Conectá con Nosotros

Primera Sección

El intendente de Escobar luchó y ganó: clausuraron la termoeléctrica Araucaria inaugurada por Vidal en 2018

Avatar

Publicado

el

Los intendentes Ariel Sujarchuk y Federico Achával junto al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el municipio de Pilar decidieron la clausura de la central termoeléctrica Araucaria, ubicada en la localidad pilarense de Villa Rosa, en el límite con Matheu, partido de Escobar. En TODOPROVINCIAL seguimos el tema desde el año 2017 cuando el propio intendente de Escobar pedía que no se habilite y se relocalice.

La medida fue concretada en las últimas horas, en base a las mediciones auditadas el pasado 1º de mayo, cuando funcionarios de la OPDS constataron la contaminación sonora generada por la central termoeléctrica, algo que vecinos de Escobar y Pilar, en conjunto con la gestión Sujarchuk, venían denunciando desde la polémica puesta en funcionamiento de la empresa en 2018, cuando la provincia de Buenos Aires era gobernada por María Eugenia Vidal. 

La Suprema Corte de Justicia consideró “muy grave” la demanda del municipio de Escobar por las termoeléctricas de Pilar

“Celebramos la decisión de clausura determinada por la OPDS y el intendente Achával, paso fundamental para el cierre definitivo de la planta y su consiguiente relocalización. Con las convicciones de siempre, seguimos trabajando por consolidar en nuestro distrito, y en toda la región, un ambiente sostenible. El crecimiento de nuestros municipios debe ir en consonancia con el respeto y cuidado por nuestros recursos naturales y el bienestar de nuestros vecinos”, enfatizó Sujarchuk al conocer la noticia. 

El municipio de Escobar denunció ante provincia que las termoeléctricas Araucaria Energy y APR siguen funcionando tras ser clausuradas

Días atrás, luego de sus gestiones conjuntas ante el jefe de gabinete de ministros Carlos Bianco,  el director ejecutivo de la OPDS, Juan Ignacio Brardinelli, y otros organismos competentes de la provincia de Buenos Aires, los jefes comunales Sujarchuk y Achával mantuvieron una audiencia privada en el palacio municipal de Estrada y Asborno para determinar los pasos a seguir.  

“Nuestra lucha constante y coherencia obtienen hoy sus primeros resultados. Desde el primer momento peleamos por los derechos ambientales de escobarenses y pilarenses. Hoy tenemos, tanto en la provincia como en el municipio vecino de Pilar, gestiones respetuosas del ambiente y de la calidad de vida de los bonaerenses. Así como destacamos nuestra coherencia, celebramos también el cambio de postura en los gobiernos de Provincia y Pilar”, concluyó Sujarchuk. 

En 2018 Vidal aprobaba el decreto

En medio de las quejas vecinales, y de una resolución de la Justicia pendiente que mantiene esa y otra planta, ARAUCARIA Energy, paralizadas, Vidal le dio luz verde a la normativa que aprobó el Concejo Deliberante en 2018, que le modificaron los parámetros urbanísticos a las tierras en donde se erige la planta, que de Complementario Club de Campo fueron llevadas a Industrial Exclusivo.

El decreto de la gobernadora Vidal, con fecha del martes 20 de marzo establece “convalidar la ordenanza” 233/17 y el decreto promulgatorio 2891/17, “bajo la exclusiva responsabilidad de los organismos técnicos pertinentes”.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera Sección

Hallan el cuerpo quemado de una mujer en un campo de Baradero y detienen a su pareja por femicidio

Avatar

Published

on

femicidio baradero

Magalí Noelia Gómez, mujer de 33 años fue encontrada muerta, con su cuerpo quemado en la localidad bonaerense de Baradero y como sospechoso del femicidio fue detenido Martín Habegger, su pareja, quien había sido denunciado por violencia de género.

Todo comenzó el domingo cuando dos recicladores urbanos hallaron un cadáver prendiéndose fuego en la calle Alfredo Cossi al 5400, de Baradero, por lo cual dieron aviso a las autoridades policiales.

En esas circunstancias, acudió al lugar personal de la comisaría de Baradero, que constató el hecho y dio intervención a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y a la Policía Rural local.

Simultáneamente, un hombre de 30 años identificado como Martín Herbberger se presentó en una seccional policial de la zona denunciando que su pareja había desaparecido cerca de las 2 de la mañana.

En ese contexto, Herbberger reconoció el cadáver hallado en Cossi al 5400 como el de su concubina, luego de verificar que tenía sus zapatillas y tatuajes en una de sus piernas.

Sin embargo, luego de que el hombre fuera interrogado, los agentes encontraron una serie de contradicciones en sus dichos, por lo cual quedó detenido en la sede policial.

Según indicaron los voceros, Herbberger señaló que mantenía con Gómez una relación sentimental abierta, por lo que afirmó que la mujer solía mantener citas con otros hombres.

Tras la detención del hombre, se ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda que compartía junto a Gómez para la realización de una serie de pericias.

Al respecto, las fuentes señalaron que en ese domicilio también residen dos menores de edad: un hijo que la pareja tenía en común, de 3 años, y otra hija de Gómez, de 13.

Por otro lado, los investigadores afirmaron a Télam que la mujer hallada muerta había denunciado a Herbberger por violencia de género en febrero de este año en la Comisaría de la Mujer de Baradero y debido a ello el Juzgado de Paz de la jurisdicción había ordenó una restricción perimetral.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Baradero, a cargo del fiscal Vicente Gómez, quien se encuentra realizando una serie de diligencias en la escena del crimen y esperaba los resultados de la autopsia de la mujer para indagar al detenido.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Primera Sección

Buscan a un pirómano que incendió al menos ocho vehículos en Ituzaingó

Avatar

Published

on

Piromano Ituzaingó

La Policía de Ituzaingó busca a un pirómano acusado de haber prendido fuego intencionalmente al menos ocho automóviles estacionados en la vía pública.

La investigación se inició hace una semana, tras la denuncia de una de las víctimas, quien detalló que al despertarse en horas de la madrugada encontró su auto Peugeot 207 blanco en llamas, estacionado frente a su casa, por lo que tuvo que llamar a los bomberos de la zona.

Ese hecho fue el 15 de noviembre, cerca de las 4.50, ocasión en el que el pirómano quedó registrado por una cámara de seguridad cuando prendía fuego el vehículo y luego escapaba.

Los voceros policiales consultados por Télam agregaron que luego se sumaron a la investigación hechos similares, en los que fueron incendiados un Volkswagen Suran, un Renault Clío, un taxi y otro Peugeot 207, entre un total de ocho vehículos afectados, todos en el barrio Villa Las Naciones.

Los pesquisas indicaron que pirómano actúa siempre en horas de la madrugada y que camina por la zona con una botella de combustible.

En uno de los videos se lo puede detrás de un taxi, cuando lo prende fuego en la parte posterior con un cartón y una botella de combustible.

La causa es investigada por el fiscal de Instrucción de Ituzaingó Marcelo Tavolaro y efectivos de comisaría 4ta. de San Alberto.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Al filo de la veda, un intendente macrista se expresó a favor de Sergio Massa

Avatar

Published

on

Abella Massa

El intendente del Campana electo y referente del PRO bonaerense, Sebastián Abella, expresó este miércoles su apoyo la candidatura presidencial de Sergio Massa, a quien consideró «un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina».

«El domingo los argentinos vamos a optar entre dos opciones muy distintas», explicó en su cuenta de X el flamante intendente, quien compitió en las internas de Juntos por el Cambio, en agosto pasado, bajo el ala del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y de Diego Santilli.

«Desde mi rol de intendente, elijo a un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Sergio Massa«, enfatizó uno de los primeros dirigentes del PRO bonaerense que llama abiertamente a votar por Massa en el balotaje del próximo domingo, donde el candidato de Unión por la Patria (UxP) se enfrentará a Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Luego de dos períodos como jefe comunal de Campana, Abella se impuso al precandidato de Patricia Bullrich, Pablo Gentilini, en las elecciones primarias de su distrito y en las generales de octubre superó al candidato de UxP, Alejo Sarna, obteniendo así por tercera vez la intendencia.​

Continuar Leyendo