Conectá con Nosotros

Otras

El INTA informó cómo funcionará la distribución de semillas Pro Huerta durante la cuarentena

Avatar

Publicado

el

El aislamiento social, preventivo y obligatorio afectó la campaña otoño-invierno del ProHuerta. En algunos municipios se generaron sistemas de emergencia, en su mayoría para hacer una distribución domiciliaria de las semillas. El INTA comunicó que se priorizará a quienes tengan “un vínculo previo con el Programa”.

El programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) junto con instituciones locales, organizaciones de la agricultura familiar y familias en situación de vulnerabilidad social, destinatarias principales del programa.

El aislamiento social obligatorio limitó las posibilidades para realizar capacitaciones, talleres y diversas actividades de tipo presencial en las que normalmente se incluye el trabajo con las semillas de ProHuerta.

“En esta temporada otoño-invierno, como criterio general, se prioriza la distribución de semillas a familias, organizaciones e instituciones con un vínculo previo con el Programa o que participan de experiencias de producción hortícola y no necesitan ser capacitadas en forma inmediata para el diseño de huertas y el aprovechamiento de las semillas”, informaron desde el INTA.

Y agregaron: “El objetivo de esto es garantizar el mejor aprovechamiento comunitario posible de un recurso clave y se están teniendo los cuidados necesarios –en línea con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación– para lograrlo”.

De todos modos, explicaron que en cada lugar del país, los equipos de ProHuerta y las agencias de extensión del INTA “participan de redes locales y generan constantemente estrategias para acompañar a la mayor cantidad de familias posible”.

Y recomendaron: “Conociendo de antemano las limitaciones y cuál es el criterio general en este momento, te contactes con el INTA más cercano a tu lugar (podés pedirnos el contacto en la casilla prohuerta.nacional@inta.gob.ar o buscarlo en este mapa) o con la Agencia Virtual INTA para conocer qué alternativas, mecanismos y formas de trabajo se proponen en estas semanas”.

Información suministrada por algunos municipios

En los últimos días, TODO PROVINCIAL recibió información de algunos municipios que en coordinación con las delegaciones correspondientes del INTA organizaron un sistema de emergencia para la distribución de las semillas de ProHuerta. Las especies incluidas son habas, arvejas, acelga, lechuga, achicoria, cebolla, perejil, rábano y espinaca.⁣

  • General Lavalle

La entrega será con previa inscripción, la cual podrán realizar desde el miércoles 15 al viernes 17 de abril, en el horario de 9 a 12 horas, únicamente a través de la vía telefónica del 02252-491091, o 2267-630698 o al correo electrónico berho.claudia@inta.gob.ar. Esta inscripción solo será para personas del Partido de Lavalle.

  • Lezama

El área de Producción y Empleo de la Municipalidad de Lezama dio aviso a la comunidad que se está haciendo la entrega de semillas de la huerta otoño-invierno, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, en Hipólito Yrigoyen 251, siempre manteniendo la distancia social.

  • Tornquist

La Subsecretaría de Desarrollo Social junto a INTA local y AER Tornquist, informaron que los interesados en recibir los kits de semillas hortícolas deben comunicarse al teléfono de la Subsecretaría de Desarrollo Social 494.1534 (*) Int. 019 en el horario de 10 a 14 hs, donde serán anotados en una lista de espera.

  • Pinamar

El municipio informó que se inicia la entrega de semillas de INTA. “Esta vez, por razones de público conocimiento, tendremos una inscripción previa que se realizará desde el miércoles 15 de abril.⁣ Inscribite con Apellido y nombre, número de DNI, dirección, número de teléfono y número de integrantes de la familia en https://forms.gle/HcQf1NdNYDuALuut5”, señalaron.

  •  La Costa

La Municipalidad de La Costa informó que entregará a domicilio semillas y plantines para armar huertas. Los interesados pueden comunicarse y coordinar para que la Municipalidad les lleve a su domicilio semillas y plantines para comenzar con la huerta. Para ello, podrán comunicarse a través de WhatsApp al 2257-409037, de lunes a viernes de 10.00 a 16.00.

 

 

Continuar Leyendo
22 Comments

22 Comments

  1. Avatar

    estrella

    8 mayo, 2020 at 2:48 pm

    me estaba comunicando con alguien del INTA, me dio la lista de verduras que podia sembrar y me prometio que me avisaría para conseguir semillas, tengo todo listo para la huerta hace un mes y nunca mas me contestaron, ahora dicen que es para los que ya tienen relacion con la entidad previamente, o sea que nadie va a acceder a semillas por primera vez? como fomentan la huerta si niegan las semillas, necesito semillas, no tengo dinero para comprarlas y estoy encerrada, como puede ser que las nieguen???????????????????

  2. Avatar

    Leticia

    8 mayo, 2020 at 9:40 pm

    He solicitado semillas en un programa pubicado en Facebook y no me mandaron el email en el cual me darían una respuesta a mi petición.

  3. Avatar

    Nicolas

    11 mayo, 2020 at 9:57 am

    como consigo semillas para la huerta en Anillaco (La Rioja)

  4. Avatar

    acosta martha

    11 mayo, 2020 at 7:43 pm

    hola soy de capital federal pero igual quiero hacer una huerta y tener mis propias hortalizas necesito las semillas quiero saber como conseguirlas gracias

    • Avatar

      Mario

      17 abril, 2021 at 11:44 am

      Hola Q tal. MB dias. Soy d Córdoba. Villa Tulumba. Me interesa hacer la huerta orgánica. .xf como me inscribo. Éxitos Saludos abrazos DIOS los bendiga.gisingermarioernesto@ gmail.com

  5. Avatar

    HECTOR FRANZA

    25 mayo, 2020 at 6:58 pm

    HACE UNOS DOS AÑOS PEDI SEMILLAS PARA MI HUERTA FAMILIAR. PRIMERO DIERON OTRA DIRECCION DE INTA QUIZAS MAS CERCANA A MI LOCALIDAD. PODRIA SER QUE ME ENVIEN TODAS LAS SEMILLAS DE ESTA EPOCA DE SIEMBRA ?

  6. Avatar

    Pablote

    5 junio, 2020 at 8:39 am

    Hola me gustqria adquirir semillas para hacer mi propia huerta

  7. Avatar

    MARISA

    22 junio, 2020 at 5:16 pm

    HOLA SOY DE ESCOBAR , Y QUISIERA SABER COMO CONSIGO SEMILLAS PARA LOS JARDINES EN LOS QUE TRABAJO.

  8. Avatar

    Aguinalde gabriel

    1 julio, 2020 at 8:18 pm

    Hola soy d laboulaye Córdoba como puedo adquirir las semillas. Estoy comenzando con mi huerta.

  9. Avatar

    Ana Maria Nist

    19 julio, 2020 at 7:08 pm

    Hola deseo recibir semillas, vivo en Olivos tengo un pequeño espacio para plantar . Soy jubilada Puedo mandar a alguien a retirarlas, si me indican lugar. Les agradezco de antemano.

  10. Avatar

    Claudio Quintero

    20 julio, 2020 at 2:53 pm

    Hola sigo esperando las semillas me contestaron el email pidiéndome las dimensiones de mi terreno para mandarme la cantidad adecuada de semillas se está terminando la temporada otoño invierno y nada soy de longchamps bs as

    • Avatar

      Stella Pastor

      23 agosto, 2020 at 10:00 pm

      Soy de BERAZATEGUI trabajo en un jardín de infantes, como se hace para recibir semillas

  11. Avatar

    Stella Pastor

    23 agosto, 2020 at 10:02 pm

    Soy de BERAZATEGUI trabajo en un jardín de infantes, como se hace para recibir semillas

  12. Avatar

    EDY FORERO MAYORGA

    26 agosto, 2020 at 4:40 pm

    buenas tardes en estos tiempos de pandemia y aislamiento social, estoy interesada en un HURTO CASERO, ya tengo listas las macetas y la tierra, pero no he podido salir a comprar SEMILLAS, por favor me pueden ayudar con la adquisición de ellas, les agradezco.

  13. Avatar

    Pablo

    5 septiembre, 2020 at 7:15 pm

    Hola. Se pueden conseguir semillas? Soy de Escobar.

  14. Avatar

    Mabel gonzalez

    14 septiembre, 2020 at 11:10 pm

    Hola,soy de Junín Bs As.
    Tengo una huerta HERMOSA gracias a las semillas que me hicieron llegar en abril-mayo.
    Me gustaría q pasarán a ver mis vetduritas.
    Ahora necesitaría algunas semillas de esta época para seguir disfrutando vuestra solidaridad.
    Muyyyu agradecida.

  15. Avatar

    Hilda ines guerrero

    24 septiembre, 2020 at 10:12 am

    Buen dia, soy de gutierrez partido de Berazategui como hago para conseguir semillas??

  16. Avatar

    Marcuzzo Daniel Joaquin

    27 septiembre, 2020 at 4:12 pm

    Hola .siguen entregando semillas y plantines de estacion ?

  17. Avatar

    Flavia

    5 octubre, 2020 at 3:18 pm

    Hola soy de maschw , cual es el formulario que se debe llenar , para solicitar las semillas?alguin sabes?gracias.

  18. Avatar

    sebastiangaren

    19 octubre, 2020 at 8:29 pm

    la verdad que no entiendo como se manejan con la distribución de las semillas, por suerte soy alguien que no las necesita las genero de la misma flor de mis plantas, pero siempre me dio curiosidad como se manejan y siempre leo los mismos comentarios » no se entregan, donde se entregan, no obtengo respuestas, nadie responde» , me parece se tendrian que manejar mejor

  19. Avatar

    Andrea

    22 abril, 2021 at 3:37 pm

    Hola soy de Benavidez, como hago para conseguir el kit de semillas para huerta ?

  20. Avatar

    Ana

    30 abril, 2021 at 9:38 am

    El año pasado me inscribí para recibir las semillas y nunca me respondieron.Hoy las volví a solicitar y me dicen que me van a enviar un mail como el año pasadoSoy de Lomas de Zamora y se pasa el tiempo de siembra,sin semillas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo