A la madrugada, los representantes de ATE y el ministro de Gobierno, Joaquín De La Torre, firmaron un nuevo acta acuerdo por lo que los trabajadores decidieron levantar la permanencia pacífica en la sede del Ministerio de Economía. La provincia se comprometió a entregar insumos y rever los descuentos salariales.
Luego de varias horas de permanencia pacífica en el Ministerio de Economía, las autoridades del gobierno bonaerense recibieron a representantes de ATE y firmaron un acta en el que se comprometieron a entregar de gas y oxígeno para la continuidad de las obras en ejecución.
Además, se acordó pagar a los trabajadores las quitas salariales efectuadas en forma unilateral durante los últimos meses en concepto de productividad y descuentos de las vacaciones. Por otra parte, se garantizó la conformación de una “mesa de concertación” que funcionará al menos hasta fin de noviembre con la Pastoral Social como integrante.
A la 1am decidimos retirarnos del edificio ya q conseguimos la firma del acta q compromete a los ministros a pagarnos sueldos sin descuento, comprar insumos, respetar el convenio colectivo y devolver las retenciones a ATE.
La iglesia medió en el conflicto con el obispo Marchioni pic.twitter.com/ftp4RSNIeO— Trabajadores del Astillero Río Santiago (@trabajadoresars) 19 de septiembre de 2018
Pasada la una de la madrugada, los trabajadores decidieron en asamblea abandonar las instalaciones del ministerio. “Este acta tiene que ver con la firme decisión de los trabajadores del Astillero, de ATE Ensenada y de ATE provincia de no dejar pasar inadvertido la falta de compromiso por parte del gobierno en lo que hace a la reactivación del ARS y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores”, destacó el secretario general del gremio a nivel provincial, Oscar de Isasi.
Y agregó: “El gobierno debe cumplir con la palabra empeñada, no puede quedar en letra muerta. Esperemos que esta vez comiencen a aparecer los insumos necesarios para poder seguir produciendo. La jornada de permanencia pacífica en el ministerio fue una muestra de la entereza, la unidad y la solidaridad de la región ante la situación del Astillero”.
El acta acuerdo fue firmada por el ministro de Gobierno, Joaquín De La Torre. Para destrabar la situación fue clave la intervención del obispo Ruben Marchioni, titular de la Pastoral Social. El jueves pasado durante una permanencia en Astillero se había llegado a un compromiso similar que el gobierno incumplió.
“Seguimos en la pelea por un ARS 100% estatal, con inversión en tecnología, en seguridad laboral, con todos sus trabajadores adentro y con líneas concretas de trabajo. Esperamos que el gobierno cumpla con los compromisos asumidos. Si es así, nos va a encontrar trabajando a todos unidos, si no es así, nos va a encontrar en las calles peleando por la reactivación de la fábrica y por nuestros derechos”, expresó de Isasi.
0 Comments