Tras la llegada de la primera dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia, el gobierno nacional trabaja a contrareloj en la logística para comenzar el próximo lunes con la vacunación. Son 300 mil dosis las que llegaron. Se anotaron más de 100 mil bonaerenses como voluntarios. ¿Cuántas le corresponderán a la Provincia de Buenos Aires?.
Con las primeras 300 mil dosis que llegaron a la Argentina el pasado jueves, el Gobierno nacional trabaja en el reparto de los insumos para las 24 provincias del territorio nacional, de las cuales la provincia de Buenos Aires será la que más recibirá.
No obstante, en la página oficial se aclara que en la primera del plan de vacunación tendrán prioridad los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus, como las personas mayores de 60 años y quienes tengan entre 18 y 59 años y acrediten enfermedades preexistentes.En este sentido, se detalla como enfermedades preexistenes los problemas pulmonares crónicos, la diabetes, enfermedades cardiovasculares y renales crónicas.
Entre los sujetos con prioridad están también el personal del sistema de salud, de seguridad y los docentes.
Ante el crecimiento de los contagios de coronavirus registrados en las últimas semanas, la idea del Gobierno nacional es acelerar el plan de vacunación y cerrar lo antes posible nuevos contratos de compra de vacunas.
Cuántas recibirá cada provincia:
Provincia de Buenos Aires: 123.000
Santa Fe: 24.100
CABA: 23.100
Córdoba: 21.900
Tucumán: 11.500
Mendoza: 11.000
Entre Ríos: 10.100
Salta: 8.300
Chaco: 7.700
Corrientes: 6.700
Santiago del Estero: 5.900
Misiones: 5.200
San Juan: 4.700
Jujuy: 4.600
Río Negro: 4.400
Neuquén: 3.600
Formosa: 3.400
San Luis: 3.300
Chubut: 3.000
Catamarca: 2.800
La Rioja: 2.600
Santa Cruz: 2.400
La Pampa: 2.300
Tierra del Fuego: 1.300
0 Comments