El Gobierno bonaerense fortalece la red de productores que practican la agroecología

agosto 8, 2022 | Información General

El Gobierno bonaerense entregó nuevos certificados a facilitadores agroecológicos de los partidos de San Vicente y Cañuelas, con lo que ya son casi 500 los productores de todo el territorio provincial que promueven estas prácticas amigables con el medio ambiente y más de 300 los que cultivan de esa manera.

“La provincia de Buenos Aires ha sido pionera en la promoción e impulso de la agroecología. En 2020 lanzamos un programa específico para fortalecer este tipo de modelo productivo amigable con el medio ambiente y hoy vemos con enorme satisfacción que cada vez son más los productores que eligen esta clase de prácticas, y que continúa creciendo el número de facilitadores a la red provincial”, destacó el ministro Javier Rodríguez.

El funcionario remarcó que “es necesario resaltar la importancia y el rol de los facilitadores porque son quienes se encargan de hacer circular el conocimiento vinculado a las formas sustentables de producción, difundir las prácticas agroecológicas, y hacer de nexo entre los productores con el sistema científico-tecnológico y las políticas públicas”.

“Los facilitadores, en definitiva, hacen de la agroecología una alternativa cercana para los productores”, afirmó.

El programa de Promoción de la Agroecología, que promueve la cartera agraria bonaerense, fomenta el desarrollo de alternativas productivas y económicas sustentables, al mismo tiempo que busca diversificar la oferta local de alimentos.

Para ello, se creó un Registro de productores Agroecológicos de la Provincia; una base de datos de productores en transición hacia la agroecología; una Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas; líneas de investigación específicas en las 15 Chacras Experimentales del MDA; la Comisión Asesora Provincial en Agroecología, conformada por universidades, instituciones científico tecnológicos, organismos estatales y asociaciones de productores; y se llevan adelante capacitaciones en territorio.

A partir de la entrega de estos nuevos certificados, la Red de Facilitadores pasa a estar integrada por 494 productores, técnicos, educadores, extensionistas, agentes del Estado y multiplicadores/as de esta práctica productiva sustentable en más de 100 municipios bonaerenses. En tanto, los productores agroecológicos inscriptos en el Registro provincial ascienden a 328.

Por otro lado, el ministro entregó 50 boyeros solares a productores de la región enrolados en la UTT, la Cooperativa APF Cañuelas, el CEPT N°3 de Cañuelas y productores y productoras independientes.

Los boyeros solares son una tecnología de bajo costo y de alto impacto que permite a los productores utilizar selectivamente el espacio de los predios, aprovechar más eficientemente los recursos forrajeros disponibles, mejorar las pasturas, incrementar el kilaje de sus animales y proteger sus cultivos y rodeos contra animales furtivos.

todoprovincial radio

san isidro dengue

BANCO NACION

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!