Quinta Sección

El drama de vivir con agua salada: A los vecinos de Santa Teresita les brota el mar por las canillas

Published

on

Una vecina de Santa Teresita se comunicó con TODO PROVINCIAL para relatar el padecimiento cotidiano de los vecinos de esa ciudad del Partido de La Costa que desde hace años no tienen agua potable en sus domicilios. “Por las canillas sale agua de mar directamente”, comentó Paola Stavrakis de la organización “Unidos por el Agua”.

En el Partido de la Costa sólo Mar de Ajó y San Bernardo cuenta con red de agua potable. El resto de las localidades se abastecen con agua de pozo. En Santa Teresita, esta situación comenzó a ser un problema cuando las napas comenzaron a contaminarse con el agua de mar, situación que ahora llegó al extremo.

En diálogo con TODO PROVINCIAL, Paola Stavratis de la organización vecinal “Unidos por el Agua” explicó: “Hasta hace algunos años el agua de pozo era buena porque las napas no estaban contaminadas con agua de mar. Pero la situación empeoró cuando asfaltaron toda la costanera, una zona que era reservorio de agua dulce que ahora se va hacia el mar”.

“El agua que sale de la canilla es agua de mar. Nosotros vivimos en un edificio de 135 unidades, en el que además trabajo como ayudante. La gente tiene que andar acarreando bidones de agua por varias cuadras hasta un lugar donde supuestamente el agua que sale es potable”, comentó.

«El agua salada rompe todo, calefones, termos, los caños y la grifería. Además, bañarse con esta agua es algo muy feo, la gente que no está acostumbrada se brota toda”, contó la vecina.

La falta de agua potable afecta principalmente a la zona centro de la localidad balnearia, donde están apostados la mayoría de los restaurantes y locales gastronómicos que al igual que los vecinos cargan bidones de pozos más alejados para poder cocinar, lavar la vajilla y las demás tareas diarias.

“La gente hace cuadras en pleno centro de Santa Teresita para cargar agua, los turistas no lo pueden creer. Mucha de la gente que viene durante el verano se va los pocos días porque no soporta tener que bañarse con agua salada. Esto está afectando gravemente al turismo”, comentó Paola.

La falta de agua potable genera tensiones entre los propios vecinos y comerciantes que llegan a las zonas no contaminadas con cientos de bidones, haciendo que la espera para llenar un recipiente pueda extenderse por horas.

“Ya hicimos dos marchas pero hasta ahora el municipio no nos dieron ninguna respuesta. En 2015 antes de las elecciones pusieron un cartel gigante de una supuesta obra para hacer la red de agua para la zona centro. Rompieron un poco las calles pero fue todo una mentira”, expresó la referente de “Unidos por el Agua”.

“La Autoridad del Agua hizo un estudio sobre la calidad del agua en 2015 pero el resultado se lo quedó el municipio que nunca lo hizo público”, denunció la vecina y agregó: “Necesitamos que se haga una evaluación seria sobre la situación y que se analice la mejor forma de solucionar este problema”.

 

 

 

 

2 Comments

  1. Miguel

    25 marzo, 2019 at 6:06 pm

    Sin lugar a dudas lo mejor de la costa chica se llama SAN BERNARDO, pero hay que ponerse y en forma cuando llega la boleta de los servicios después todo depende de donde vos te sentís a gusto porque hay otros lugares muy lindos pero no son para el bolsillo de la clase media pero si uno es medio pelo es el mejor lugar.

  2. Pingback: Construirán 100 edificios en el exclusivo balneario Costa Esmeralda y los propietarios protestan: “No queremos ser San Bernardo” – Flipr

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil