El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se refirió al presupuesto que envió el ejecutivo bonaerense y que no obtuvo quorum en la Legislatura. El histórico dirigente radical que fue uno de los jefes comunales en ser parte de «radicalismo K» que apoyo al gobierno de Néstor Kichner, y más tarde se acopló a Cambiemos para «militar» con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, hoy busca un despegue con guiño al nuevo gobernador, Axel Kicillof.
“No es bueno no dar quorum porque en algún momento el gobernador Axel Kicillof lo va a tener, y se va a imponer el proyecto que mandó, sin las modificaciones que proponemos desde Juntos por el Cambio”, dijo el varias veces intendente de San Isidro.
Posse afirmó que no es bueno negar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires la ley impositiva “porque no se puede negar la posibilidad de gobernar”. Pero criticó la indexación prevista en el presupuesto: “También el oficialismo tiene que ceder y entender que no se puede indexar. Aunque hubo una inflación muy importante, no creció del mismo modo el salario o el ingreso de la gente”.
El jefe comunal se refirió específicamente a la suba de impuesto que prevé aumentos para medicamentos, impuestos inmobiliarios y automotor, y que la bancada bonaerense de Juntos Por el Cambio pretende modificar.
“La teoría que tanto le gusta al peronismo, de que paguen más los que más tienen, es una teoría en la que todos coincidimos: el que más tiene, más paga. Pero tampoco al punto de que los sectores medios sean los que carguen con los costos del Estado, al aumentarles excesivamente el impuesto inmobiliario urbano”, opinó.
“Hay que dialogar sobre eso. No se puede dejar sin la herramienta de la ley impositiva a un gobierno. Tiene que haber flexibilidad por parte del nuevo gobierno de la provincia de Buenos Aires y también tiene que haber flexibilidad y apoyo por parte de todos los legisladores”, dijo.