El joven dirigente bonaerense, Héctor Griffini se reunió con gobernador de San Juan, Sergio Uñac en el marco de la XVIII mesa nacional ACEP –KAS 2018 organziada por ACEP-Konrad Adenauer bajo la consigna: “«Innovar la política: implicancias y desafíos» que contó con la presencia de dirigentes políticos nacionales como Daniel Arroyo, Gustavo Marangoni, Alberto Hensell, Raúl Tello o Marcó Lavagna.
Héctor Griffini mantuvo un encuentro con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac con quien dialogó sobre el desarrollo de políticas públicas que se llevan a cabo en su gobierno y la importancia de darle lugar a las nuevas generaciones de dirigentes que trabajan dentro de la gestión y apuntan a conducir con visión estratégica los gobiernos en el corto plazo.
Sobre el encuentro con el gobernador Uñac, Héctor Griffini confió a TODO PROVINCIAL, “Siempre es muy importante dialogar con dirigente exitosos como es el caso de Sergio, que tiene una trayectoria extensa dentro de la gestión y con muy buenos logros”.
“Venimos observando el plan estratégico que desarolló desde que fue intendente de su ciudad Pocito (2003-2007/2007-2011); vicegobernador (2011-2015 y ahora como gobernador”, afirmó Griffini, director de ACEP Luján (Asociación Civil para Estudios Populares).
Al ser consultado sobre la importancia de este tipo de eventos como la Mesa Nacional de ACEP, Griffini aseguró a TODO PROVINCIAL“es significativo porque permite pensar y repensar el lugar que la innovación tiene en la política actual a partir de dos ejes fundamentales: la formación académica y la experiencia en la gestión pública”.
“Los síntomas de agotamiento de la política en el siglo XXI son notorios en tanto los liderazgos tradicionales, los partidos políticos y las instituciones públicas progresivamente van perdiendo legitimidad social. Además, las transformaciones económicas, tecnológicas y culturales de las últimas décadas abren nuevos interrogantes”, concluyó Griffini el dirigente oriundo de Luján.