La Confederación de Trabajadores Municipales celebró este martes un plenario ampliado con la Fesimubo que también conduce García en la sede de Avellaneda. Durante el encuentro se consolidó el respaldo de los municipales al Frente Sindical para el Modelo Nacional que impulsa Moyano y que el próximo jueves llevará a cabo el primer encuentro nacional con los gremios disidentes de la CGT. Por su parte el camionero apuntó que quiere un trabajador en la Casa Rosada
La reunión se desarrolló en la sede de la Confederación de Trabajadores Municipales de la calle Ameghino en Avellaneda y contó con la presencia de los miembros del Consejo Directivo con representantes de las 23 provincias. Además, asistieron dirigentes de la Federación de Sindicatos Bonaerenses (Fesimubo) que también conduce Rubén “Cholo” García. Uno de los ejes del encuentro nacional fue poner en común la realidad de los municipales en las distintas regiones del país en tanto se consensuó adherir al primer plenario del Frente Sindical para el Modelo Nacional impulsado por Moyano e integrado por más de 70 organizaciones cegetistas que promueven una renovación hacia el interior de la central obrera.
Al finalizar el encuentro el titular de la CTM expresó que también se votó impulsar el paro nacional decretado por la CGT y acompañar la movilización del 24 de septiembre dispuesta por las dos CTA. En cuanto a su encuentro con el líder camionero rescató: “Nos sentimos muy orgullosos de tenerlo hoy acá porque nos une una amistad de muchos años, más allá de la rivalidad de los colores futbolísticos”. Más allá de la antinomia frente al clásico de Avellaneda, Cholo García señaló las coincidencias en la historia sindical que los atraviesa desde que, de la mano del dirigente de la UTA “Bocha” Palacios, se conocieran para conformar el MTA de los 90 que enfrentó el modelo menemista y la flexibilización laboral de la Alianza.
En esta trayectoria, García recordó el apoyo recibido del camionero en la lucha por las paritarias obligatorias, la negociación colectiva y el pleno empleo para los municipales que derivó en la ley bonaerense 14656. “Hugo dio el apoyo cada vez que lo hemos necesitado. También fue gestor junto con Néstor y Cristina Kirchner de la creación del consejo nacional del empleado municipal y nos llevó a la CGT”, recordó.
En ese marco remarcó sobre la necesidad de “trabajar en la unidad” y que la CTM, que actualmente representa a 650 mil municipales de todo el país, está encolumnada detrás de este Frente Sindical que lidera Moyano y que hoy pide una renovación en la CGT y un plan de lucha a largo plazo contra las medidas del gobierno nacional.
“Tarde o temprano va a llegar un trabajador a la Casa Rosada”
Por su parte, Hugo Moyano, durante el encuentro con los dirigentes de la CTM, habló de conservar las conquistas de los trabajadores. También dijo que con “Cholo” García los “une la pasión por el futbol” pero más allá de eso: “somos amigos y en lo político y lo gremial pensamos igual: mientras que el que gobierno respete los derechos y las conquistas de los trabajadores acompañamos. Cuando ese gobierno atenta contra esas conquistas seguramente nos encuentra en la vereda de enfrente”, completó.
“Coincidimos que este gobierno tiene toda la intención de quitarle los derechos a los trabajadores, que es lo que el FMI le exige. Porque este préstamo tiene como consecuencia transformar al trabajador en un esclavo, aunque parezca exagerado, es así. Por eso las organizaciones estamos dispuestas a decirle que no”, señaló Moyano.
“Estamos dispuestos a resistir, porque no es posible que este gobierno lleve a la gente al hambre. Dicen que producimos para dar de comer a 10 países como el nuestro, esto quiere decir que tenemos para darle de comer a 400 millones de personas, y entonces cómo puede ser que nuestra gente esté pasando hambre y no se den cuenta de la realidad en que vivimos”, se interrogó.
“No saben lo que es pasar necesidades, nosotros sabemos lo que es pasar hambre y como el sueño de Martin Luther de ver un presiente negro para los estados unidos, me gustaría que el día de mañana en Balcarce al 50 haya un hombre que nacido de las filas del trabajo”, afirmó.
“Porque si hay un hombre nacido de las filas del trabajo no va a permitir que haya necesidades porque sabe lo que es. Como estos tipos no pasaron nunca necesidades no se dan cuenta de la realidad”, disparó y resaltó: “Tenemos compañeros capaces hombres y mujeres con capacidad de hacerlo”. En cuanto a los tiempos, aseguró: “No sé si en el 2019 pero tarde o temprano va a llegar un trabajador a la Casa Rodada”.
Consultado sobre el Frente Sindical que viene de conformar, afirmó que aglutina “a todos los sectores del movimiento nacional y popular”. “Hay mucha confianza, mucha esperanza y muchas convicciones, porque todos los que integramos y los que se suman tenemos la convicción de sacar adelante este país. Eso nos une y nos hace fijar ese objetivo con toda la fuerza que sea necesaria”, dijo.
Presentaron estudio sobre condiciones laborales en Avellaneda
Al finalizar, el titular del STMA, Hernán Doval, presentó el resultado del estudio cuantitativo sobre «Condiciones laborales de los trabajadores Municipales de Avellaneda». La investigación es una iniciativa impulsada por la CTM y la Internacional de Servicios Públicos y se extenderá en un futuro al resto de los municipios.
Para el caso de Avellaneda, se constató a través de este trabajo que «el 90% cobra por debajo del nivel de pobreza, y casi el 50% de los encuestados «sufrió algún tipo de violencia laboral», mientras que «más del 40% no pudo elegir libremente a qué sindicato afiliarse».