Conectá con Nosotros

Información General

Educación financiera: Claves para hacer rendir tus ingresos

Avatar

Publicado

el

Desde muy temprana edad conocemos el dinero, aprendemos que se utiliza para comprar y cuando llega el momento, entendemos que para tenerlo hay que trabajar. Pero este conocimiento básico sobre la moneda no es suficiente para tener un mejor control de la economía personal. Allí es donde se hace necesaria una buena educación financiera. 

¿Qué es la educación financiera?

En pocas palabras, consiste en una administración más eficiente de los ingresos que se generan a lo largo de la vida, promoviendo un bienestar económico. Para lograrlo, no hace falta ser un experto en economía, sino de entender algunos conceptos puntuales.

Entonces ¿qué nos permite la educación financiera?

  • Tener un mejor entendimiento de cómo funciona el dinero.
  • Tomar mejores decisiones de compra.
  • Generar ahorros.
  • Saber cuándo tomar un crédito personal.
  • Sentirse cómodo para emprender y aprovechar mejor los tips para analizar costos.

 

El paso a lo digital

En la actualidad, el avance sobre el mundo digital posibilitó y facilitó el acceso de nuevas personas a herramientas financieras que contribuyen a una mejor calidad de vida.

Es posible decir que la transformación digital tuvo un comienzo tardío en los bancos de América Latina; sin embargo, hoy en día se busca acelerar esta transición y superar el desafío de la modernización bancaria.

La inclusión financiera de un nuevo grupo de personas fomenta el interés por conocer más información sobre cómo administrar el día a día y educarse financieramente.

denuncia o reclamo en TodoProvincial

denuncia o reclamo en TodoProvincial

5 conceptos básicos sobre educación financiera

Tomá nota y potenciá tus conocimientos sobre finanzas:

    1. Ingresos: es la remuneración que recibes por tu trabajo, servicio o por la venta de un producto.
    2. Gastos: este término hace referencia a la salida de dinero. En palabras más sencillas, un gasto es el dinero que se destina al pago de servicios o adquisición de productos.
    3. Presupuesto: se refiere a la organización, a corto o largo plazo, de los gastos e ingresos. Este te permitirá controlar las salidas y entradas de dinero a fin de poder priorizar ciertos gastos antes que otros.
    4. Ahorro: el porcentaje de dinero que se puede guardar después de cubrir los gastos fijos.
    5. Capacidad de endeudamiento: este término hace referencia a la cantidad de deuda máxima que una persona puede adquirir sin poner en riesgo su estabilidad financiera. Es importante reconocer la capacidad de adquirir deuda debido a que te permitirá, ya sea mediante créditos o préstamos para emprendedores, concretar proyectos personales sin comprometer todo tu capital.

Cómo ponerlos en práctica

Para llevar todos estos conceptos a la práctica, lo primero que hay que hacer es identificar cuáles son tus compromisos económicos fijos y cuánto dinero te queda realmente después de cumplir con cada uno de ellos.

De ese dinero que te sobra, se fija un porcentaje para ahorrar (lo ideal es que sea el 15% del salario) y el resto lo podés utilizar para satisfacer algunos gustos.

Acerca de Wenance

En Wenance ofrecemos soluciones de financiamiento online. Mediante nuestras marcas Welp y Mango brindamos alternativas crediticias amplias que se adaptan al perfil, necesidades y posibilidades de cada persona. Nos guían objetivos simples: promover la educación e inclusión financieras y facilitar herramientas ágiles, eficientes y transparentes para concretar metas.

Somos la Fintech de créditos líder en la Argentina. En 2018, con nuestra expansión a España, fuimos la primera empresa de nuestro sector en llegar al mercado europeo. También estamos presentes en Uruguay y México. Más de 150.000 clientes confían en nuestros servicios. Operamos una cartera activa superior a U$S 50 millones, hemos financiado 400.000 créditos y tenemos 700 colaboradores. En abril de 2021 recibimos financiamiento por U$S 50 millones de una empresa global de inversiones, lo que nos permitirá expandirnos al mercado internacional.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Abre la inscripción a una carrera corta con gran salida laboral: ¿Cuál es?

Avatar

Published

on

tecnicatura Minería

Este lunes 4 de diciembre desde las 18 horas abrió la inscripción 2024 a la Tecnicatura Superior en Minería pública y gratuita que dicta el Instituto Superior de Formación Técnica N°130 de Olavarría.

La primera Tecnicatura en Minería pública y gratuita de la provincia de Buenos Aires comenzó a dictarse en 2023, luego de dos años de trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Minería a cargo de Federico Aguilera y las autoridades de Educación Superior y Técnica bonaerense.

tecnicatura Minería

Esta formación tiene una duración de 3 años. Sus egresados y egresadas estarán capacitados para asistir y colaborar con los profesionales responsables del diseño y planificación de las tareas vinculadas con la actividad minera, teniendo conocimientos de los recursos que se explotan tanto en el ámbito local, regional y nacional y de las metodologías de extracción más adecuadas para operar en cada caso.

«La apertura de esta tecnicatura es un verdadero hito de nuestra gestión porque Olavarría, el distrito minero por excelencia de la provincia de Buenos Aires, no contaba con una oferta académica específica y de corta duración que fuera pública y gratuita«, expresó Aguilera.

Y remarcó: «Por otra parte, una de las mayores demandas del sector productivo es la necesidad de contar con mano de obra calificada. Sin dudas, esta carrera contribuirá a superar esa problemática».

Los interesados ya pueden visitar la página de inscripción del ISFT N°130 para conocer la documentación a presentar, el plan de estudios, los horarios de las cursadas y la modalidad de ingreso en caso de que los aspirantes superen la cantidad de cupos disponibles.

La inscripción se realizará online mediante un formulario de Google. El primer periodo se extenderá del 4 al 18 de diciembre.

Continuar Leyendo

Información General

Ya empezaron los despidos en la obra pública: trabajadores protestan en Ruta 3

Avatar

Published

on

protesta ruta 3

Las protestas se realizan en repudio a 45 despidos de trabajadores de Azul y Las Flores por parte de la Constructora Dos Arroyos S.A, la cual está a cargo de mejoras en las rutas Nacionales 226 y 3. Advierten que habrá poca visibilidad y reducción de calzada en la zona del kilómetro 325 de la Ruta Nacional Número 3.

El cambio de gobierno y las amenazas de Javier Milei de paralizar toda la obra pública comenzaron a provocar despidos por parte de empresas contratistas. Esta situación también se comenzó a ver entre las empresas que se encuentran ejecutando la construcción de la Autovía de la Ruta 3, entre Gorsch y Las Flores.

Desde la UOCRA Seccional Azul emitieron un comunicado en reclamo por las «notificaciones recibidas por los trabajadores durante este fin de semana, comunicando el envío de telegramas por parte de la empresa Constructora Dos Arroyos S.A, que tiene contratrato con el Estado Nacional de Pavimentación Ruta N° 266 Tramo Mar Del Plata- Olavarría, Sección Empalme RN N° 3 (Azul- KM 254) y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel Dorrego y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel. Dorrego«, indicaron.

A su vez, solicitaron a la comunidad que «sepan entender la necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente«.

Para finalizar, realizaron un pedido de solidaridad con sus compañeros despedidos «amparados en la Constitución Nacional, la Ley 20.744, la Ley 23.55, Ley 14.786,  llamamos a los compañeros de todos los obradores, pertenecientes a la empresa Constructora Dos Arroyos, a movilizarse hasta el obrador solidarizándose con los compañeros despedidos«.

«Les solicitamos sepan entender  nuestra necesidad de visibilizar nuestro dolor, en el cual 20 familias de Azul y 25 familias de la cuidad de Las Flores perdieron el acceso a la continuidad laboral, a la dignidad de sus familias y a su desarrollo humano debido a las expresiones públicas de dirigentes políticos inestables emocionalmente», apuntaron desde la UOCRA Azul.


Continuar Leyendo

Información General

Comieron un asadito, se olvideron de apagar el fuego y provocaron un grave incendio en el Dique Paso de Las Piedras

Avatar

Published

on

dique paso de las piedras

Bomberos voluntarios de Cabildo, Saldungaray y Sierra de la Ventana  trabajaron durante todo el domingo para apagar un incendio en el Dique Paso de las Piedras, en Coronel Pringles. A pesar de las condiciones muy adversas por los fuertes vientos lograron apagarlo. El fuego se inició por un grupo de pescadores.

El fuego se inició el domingo por la tarde cuando un grupo de pescadores prendió un fuego para comer un asado. Las llamas se descontrolaron y consumieron árboles y pastizales naturales a la vera del lago que embalsa el Dique Paso de las Piedras.

Varias dotaciones de bomberos trabajaron incansablemente detener las llamas que afectaron pastos naturales, y montes de pinos y eucaliptos dentro del Parque Provincial Paso de las Piedras.

El sector del fuego  se localiza a unos 5 km de la hostería del dique entre el camino vecinal y el espejo de agua.

El fuego se inició porque un grupo de pescadores dejó brazas encendidas en forma imprudente luego de comer un asado.

Continuar Leyendo