Información General

Educación: cuáles son los nuevos cambios que se vienen para la Escuela Secundaria

Published

on

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense anunció que se presentarán ante el Consejo General de Cultura y Educación los proyectos de resolución para avanzar con cambios enla Escuela Secundaria. Los mismos buscan la actualización de los Acuerdos Institucionales de Convivencia, y la institucionalización de la organización de las materias en dos cuatrimestres, además del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE).

La DGCyE presentará los proyectos de Resolución a través de los cuales se actualizan los Acuerdos Institucionales de Convivencia (AIC) y se institucionalizan la organización de la enseñanza en dos cuatrimestres y el Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), para ser tratado en la próxima sesión del Consejo General de Educación.

Con estos proyectos se busca actualizar la reglamentación de la Convivencia Escolar y para ello se propone la participación de toda la comunidad educativa para la revisión y construcción de estos Acuerdos, promoviendo la profundización de los procesos democráticos, de justicia y paz entre quienes habitan las instituciones educativas.

Entre otros aspectos, se propone incorporar en los AIC las normas que regulen los vínculos en redes sociales y/u otros soportes digitales, ya que en la actualidad no es posible pensar la escuela sin la mediación del mundo virtual.

Además, se elevará el proyecto que propone organizar el año escolar en dos cuatrimestres, tanto para el Ciclo Básico como para el Ciclo Superior, en todas las escuelas secundarias: Orientadas, Técnicas, Agrarias y especializadas en Arte.

También se establece la institucionalización del RITE como herramienta de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes durante el año, junto con la calificación numérica final.

Todas estas definiciones se inscriben en una modalidad de trabajo que las escuelas secundarias bonaerenses ya vienen desarrollando en los tres últimos ciclos lectivos.

 

Cambios en la escuela secundaria: cómo es el sistema de evaluación

El nivel secundario se organizaroa en dos cuatrimestres: marzo-julio y agosto-diciembre. Además, en el ciclo superior se realizará una evaluación integradora por cuatrimestre, en una materia que será la misma para cada etapa del año.

Si bien al finalizar el año escolar -o la intensificación- las materias aprobadas tendrán una calificación numérica, el instrumento de evaluación y acreditación será el Registro Institucional de Trayectoria Educativa (RITE), el cual se entregará en el cierre de ambos cuatrimestres.

Tanto el primer como el segundo RITE contarán con una valoración cualitativa que se expresará de acuerdo a las tres categorías ya establecidas en el bienio 2020-2021: Trayectoria Educativa Avanzada (TEA), Trayectoria Educativa en Proceso (TEP) y Trayectoria Educativa Discontinua (TED). Además, se entregarán informes de avance a mediados de cada cuatrimestre.

De esta manera, se considerará aprobada una materia cuando el estudiante tenga TEA en ambos cuatrimestres, y se expresará del 7 al 10 en la calificación final de cierre.

Cuando la calificación sea TEP y TED en ambos cuatrimestres la materia estará desaprobada. Por lo tanto, será retomada en las instancias de intensificación de la enseñanza durante diciembre de 2022 y febrero-marzo de 2023 a los fines de acreditar la misma.

También se considerará desaprobada la materia al tener TEP-TED en uno de los dos cuatrimestres. En este caso, los estudiantes solo intensificarán los contenidos pendientes del cuatrimestre que corresponda.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil