Tras un nuevo fracaso paritario en Economía el Frente de Unidad Docente emitió un comunicado en el que tildó de vergonzosa la oferta de Vidal del 2% para diciembre al tiempo que evaluaron que este año perderán un 15% con respecto a la inflación del 47% se vaticina. “Esto no es un paritaria, es una falta de respeto dijeron”
El Frente de Unidad Docente Bonaerense acaba de emitir un comunicado tras el fracaso de la onceava reunión paritaria llevada a cabo esta tarde en el Ministerio de Economía. Tildaron de “Vergonzosa” la oferta del 2% para el mes de diciembre que recibieron: “significa 108 pesos al básico, lo que implica 250 pesos al salario inicial de bolsillo a cobrar en enero para lo que resta del 2018 y además un “bono navideño de carácter extraordinario” de 7000 pesos para activos y 3500 pesos para los jubilados”, manifestaron.
En ese contexto, y teniendo en cuenta los porcentajes acumulados, los docentes de la provincia evalúan una pérdida del 15% para fin de año con la inflación que según las estimaciones va a cerrar en un 47% promedio. “La propuesta para el 2018 representa a todas luces una rebaja salarial” y “El bono sólo puede considerarse en este contexto como una dádiva”, expresaron.
En tanto, rechazaron la oferta que recibieron del 20% para el año próximo atada al bono de fin de año, y que ayer fue aceptada por los gremios mayoritarios de la ley 10430. “Esto no es una paritaria, es una nueva falta de respeto”, graficaron.
Al mismo tiempo, recordaron que el reclamo desde que se iniciaron las negociaciones pasa por “una recomposición salarial con aplicación de cláusula gatillo sobre todo concepto», y «la Gobernadora ofrece una suma en negro para cerrar el año”, resaltaron.
En ese marco anunciaron una nueva medida de fuerza para el lunes 3 de diciembre. Además de la cuestión salarial el paro será también por un paquete de reclamos de larga data: escuelas seguras y rechazo a la municipalización de Infraestructura y comedores escolares.
En tanto denuncian: Vaciamiento del Nivel Superior, la negativa a otorgar la «licencia por violencia contra las mujeres, persecución ilegal a docentes por ejercer su derecho a huelga, abandono de las Escuelas cerradas en Moreno y en toda la Provincia (más de 300); falta de una investigación seria ante los culpables de la explosión de la Escuela N° 49 de Moreno; y falta de vacantes en jardines de infantes de la provincia”.
Con el lema: “Basta de ajuste en Educación” y “Justicia por Sandra y por Rubén”, cerraron el comunicado extendido a la prensa al finalizar la jornada los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, y UDOCBA.