Turismo y Cultura

Distanciamiento, drones y banderas especiales: Villa Gesell presentó el primer protocolo para ir a la playa

Published

on

La Municipalidad de Villa Gesell presentó este sábado el primer “plan sanitario integral” para la temporada de verano 2020-2021. El municipio dio a conocer los primeros lineamientos de su protocolo para el uso de las playas.

El intendente Gustavo Barrera y el Secretario de Turismo, Emiliano Felice, presentaron un “Plan de Calidad Sanitaria para las Playas Públicas” con una serie de protocolos para que los turistas puedan veranear en la ciudad en medio de la pandemia.

El intendente, Gustavo Barrera, destacó que “se trabajó con la secretaría de Turismo y los concesionarios de los distintos balnearios”, y también recibió asistencia de las carteas de turismo a nivel nacional y provincial.

“La idea es que tengamos temporada, que podamos trabajar y tener turismo pero concientizando a quienes nos vienen a visitar. No será una temporada normal, deberemos adaptarnos a la nueva normalidad”, adelantó el jefe comunal de uno de los partidos que más turistas recibe todos los veranos.

El protocolo para el uso de la playa se sumará al “Sello de Calidad Sanitaria” que ya funciona para los establecimientos gastronómicos, hoteleros y balnearios.

El secretario de Turismo local adelantó que habrá un sistema para que los turistas verifiquen a qué playas podrán acudir de acuerdo al nivel de ocupación y la Municipalidad controlará la saturación.

Para eso se implementará un sistema de banderas que informará a los turistas el estado de ocupación de cada playa. La bandera roja indicará que está “completa” y la verde que está “disponible”.

La misma información podrá relevarse en una app que mantendrá actualizado el estado de cada balneario. El municipio planea usar drones para verificar la densidad de ocupación de cada playa.

El protocolo diseñado por Villa Gesell establece un distanciamiento mínimo de 1,5 metros dentro y fuera del agua, uso de tapaboca obligatorio en el ingreso y permanencia aunque no dentro de la carpa o sombrilla y una distancia de 4 metros entre sombrillas.

En tanto, los guardaviadas deberán usar barbijos y guantes. Además de controlar la seguridad en el agua deberán verificar el cumplimiento de los protocolos en la playa.

“Se cuestiona si habrá o no temporada pero es una decisión que no tomaremos nosotros. Nuestra tarea es preparanos y trabajar para que, llegado el momento, tengamos todos los protocolos en funcionamiento y que los turistas sepan cómo manejarse”, aseguró Barrera y concluyó: “Seguramente será una temporada diferente, esto lo tenemos que enfrentar en forma conjunta entre los gesellinos y los turistas”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil