Provincial

Diputados de Juntos piden informes por «escandaloso gasto de IOMA» con sus postas en la playa

Published

on

El diputado de Juntos Claudio Frangul, junto con las Diputadas Vanesa Zuccari y Melisa Greco denuncian un “escandaloso gasto por parte de la conducción de IOMA” en el marco del “Operativo Verano Dónde Estés” que incluye el reparto de kits con remeras, gorras y otros elementos en postas instaladas en la costa atlántica. Realizaron un pedido de informes.

“Indigna que estén tirando manteca al techo, gastando con este circo mientras IOMA suma reclamos a diario en sus prestaciones, baja la cobertura en medicamentos y les paga con mucho atraso tanto a las clínicas privadas como a los hospitales municipales”, reprocharon los legisladores de Juntos.

En un pedido de informes presentado en la Legislatura bonaerense se reclama saber el costo total de la infraestructura utilizada para las 48 locaciones del denominado “Operativo Verano Dónde Estés IOMA” en la Provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Exigen ponerle cifras a las denominadas “postas de esparcimiento”, discriminando cada ítem como alquiler de gazebos, inflables, baños químicos, traslados, fletes; así como el monto comprometido para los denominados “kits recreativos” que incluyen remeras, gorras, pelotas, llaveros, una agenda, botellas, dados, cartas, y preservativos, entre otros elementos.

https://twitter.com/IOMAgba/status/1613277141864534031

“Queremos que se aclare si la decisión de este circo fue tomada por el Directorio del IOMA, si lo avalaron los representantes de los docentes, policías y trabajadores del Estado Provincial. Es necesario que los empleados estatales, los docentes y los policías que enfrentan las trabas que pone IOMA para cumplir con las prestaciones sepan si sus representantes acompañan este despilfarro”, recriminaron Frangul, Zuccari y Greco.

Los legisladores de la oposición consideran que este operativo representa un “desvío de fondos de prestaciones para hacerse ver”, y cuestionaron: “Indigna que estén tirando manteca al techo mientras que a los profesionales médicos o bioquímicos les tiran dos pesos con cincuenta, rechazan prácticas con excusas insólitas, no aprueban la cirugía laparoscópica, cuestionan tomografías a pacientes con diagnósticos severos, le deben meses a acompañantes terapéuticos, a profesionales de la salud mental, a las clínicas de rehabilitación, no recomponen el conflicto con los traumatólogos o, los anestesiólogos, y desde que asumieron hostigan y persiguen a los representantes de los médicos de La Plata, Tandil y otros lugares de la Provincia”.

También los legisladores reclamaron saber qué va a suceder con el personal contratado para el “Operativo” y si IOMA “prevé la continuidad laboral de este personal” ya que “en los últimos meses las actuales autoridades del Instituto están pasando a planta permanente a gran escala a sus contratados más recientes”.

Por último los legisladores pidieron copia del convenio suscripto con la “Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados IOMA” para el sorteo de notebooks y celulares.

“Nunca queda claro cuál es la situación de los Policonsultorios. Los funcionarios de IOMA dicen que se trata de ‘convenios efectuados con efectores privados’, pero utilizan la marca identitaria del IOMA y se promocionan desde la página oficial de la obra social. Las Bases y Condiciones del sorteo de notebooks y celulares fueron publicadas con la marca del IOMA, sin logo de la ‘Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados IOMA’ (ACEAPP), el sorteo se realizará en la sede del IOMA y el envío de los premios queda a cargo del IOMA, sin participación relevante de la asociación que supuestamente impulsa la actividad”, apuntaron.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil