Provincial

Diputados Bonaerenses volvieron a sesionar y aprobaron proyectos vinculados a la prevención y tratamiento del Covid-19

Published

on

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó una sesión ordinaria repitiendo la modalidad instrumentada la semana pasada. La misma fue encabezada desde el recinto por el presidente del cuerpo, Federico Otermín, junto a los presidentes de bloque y las autoridades de la Cámara, y los demás diputados y diputadas participaron de manera remota.

“Desde la Cámara de Diputados Bonaerense continuamos trabajando articuladamente en la generación de herramientas y protocolos para acompañar la tarea impulsada por nuestro gobernador Axel Kicillof y todo el equipo del Gobierno provincial, de cara al abordaje de la pandemia y la contención de las poblaciones más vulnerables”, señaló Otermín.

La sesión comenzó con un bloque temático en el que se aprobaron 15 proyectos relacionados a la prevención y el tratamiento del Coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Se trató el reconocimiento a los científicos y científicas del CONICET por su labor en al descifrar el genoma y las variantes del SARD COV-2, como así también por la creación del nuevo test de diagnóstico rápido de tipo PCR “Neokit-Covid-19”.

Kicillof ponderó la plataforma «Aula Abierta» que preparan aplicar en todo el territorio bonaerense

Asimismo, se destacó el rol de los equipos sanitaristas bonaerenses, la labor de los docentes, iniciativas ciudadanas en distintas localidades que buscan cooperar con la prevención del virus, y la cuestión del impacto ambiental y la incidencia del cambio climático en el desarrollo de patologías a gran escala. Se aprobó un reconocimiento particular a los trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas de Morón, donde se están llevando a cabo ensayos de drogas contra el Coronavirus, y al Instituto Maiztegui de Pergamino al haber sido incluido dentro de la red nacional que realiza tests para detectar el Covid-19.

Además, se trataron otras iniciativas como “la prevención de delitos vinculados a las redes sociales, teniendo en cuenta que los niños y niñas pasan más horas conectados en este contexto de aislamiento”, y el compromiso de impulsar “campañas de difusión informando sobre las corresponsabilidades de las tareas del hogar y del cuidado ya que el contexto de aislamiento social generado por la pandemia intensifica la asignación patriarcal de dichos roles”.

Javier Gastón: “Kicillof está preocupado porque no somos una ciudad del AMBA con circulación»

En tanto, tomaron estado parlamentario y serán girados a sus respectivas comisiones más de 1300 proyectos, para su debate a partir de la semana que viene. Del total, 300 están vinculados específicamente a la prevención y el tratamiento del Covid-19. Asimismo, se trataron proyectos de resolución y declaración de interés.

Al igual que la semana pasada, se utilizó una plataforma con múltiples instancias de validación, que incluyó el método de reconocimiento facial desarrollado por RENAPER al cual Otermín suscribió mediante la firma de un convenio con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil