Desde el Ministerio de Transporte anunciaron el inicio de las obras en Cañuelas, con una variante que bordeará la ciudad y permitirá la conexión directa entre la autopista Ezeiza Cañuelas con la RN3. “Se da el paso inicial a la autopista a Azul, en la provincia de Buenos Aires, que se ejecutará bajo el sistema de PPP con una inversión total de 1770 millones de dólares; la obra que comenzó fue postergada durante 20 años, hoy se puso en marcha y permitirá ahorros de tiempo de hasta 1 hora”, destacaron desde la cartera.
Hoy comenzó la obra de la variante Cañuelas, el paso inicial de la autopista a Azul que se ejecutará bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP). Con esta obra de casi 10 kilómetros y 128 millones de dólares de inversión, que bordea la ciudad de Cañuelas, se beneficia a camiones y vehículos que hoy deben ingresar a la ciudad para empalmar con la RN3. En 2 años esta conexión será directa gracias a la nueva variante, el primer paso de la autopista a Azul.
En Cañuelas estuvieron presentes el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, la Secretaria de Obras, Manuela López Menéndez, y la Administradora General de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, junto con los intendentes de Olavarría, Ezequiel Galli y de Azul, Hernán Bertellys; el secretario de Gobierno de Ezeiza, Damián Bocaccio, y la Jefa de Gabinete de Cañuelas, Marisa Fassi.
“Estamos poniendo en marcha una obra que desde hace 20 años venía siendo un pedido sin respuesta, y que a partir de hoy pasa a ser una solución, un compromiso y una respuesta para las miles de personas que murieron en accidentes en choques evitables, en una ruta con alta congestión y por donde circula gran parte de la producción del país. Esto es muestra del cambio profundo del Presidente Macri en hacer las cosas que hay que hacer. Trabajando en equipo, con la verdad y transparencia”, aseguró Dietrich.
La obra que se inició hoy consiste en una extensión de 9,5 km de la autopista Ezeiza – Cañuelas, bordeando la ciudad de Cañuelas y pasando por debajo del puente de La Pérgola. Permitirá empalmar en forma directa con la RN 3 a Azul, beneficiando a vehículos y camiones que evitarán el ingreso a la ciudad y cruces ferroviarios. Hoy, a falta de la variante, el ingreso a la ciudad se hace a 20 kilómetros por hora, mientras con con la nueva obra podrán circular hasta a 130 km/h y en forma más segura, con un ahorro de tiempo de aproximadamente 1 hora, sin demoras ni embotellamientos.
Este nuevo tramo tiene una inversión de 128 millones de dólares y una plazo de obra de 2 años. Desde la cartera que conduce Dietrich aseguran que “representa el puntapié inicial de la construcción de la Autopista RN 3 Cañuelas-Azul, que se ejecutará en 4 años, con una inversión total de 1770 millones de dólares”.
Hoy empezamos una de las obras viales más importantes que estamos haciendo, la autopista Cañuelas-Azul. Vamos a transformar la #RN3 en una autopista moderna, con mejor circulación y mayor seguridad vial. Una obra que se prometió durante 20 años y hoy estamos haciendo realidad. pic.twitter.com/3rvPXzLp0q
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 22 de febrero de 2019
0 Comments