Información General

Se detectó el primer caso de Hepatitis aguda infantil en Argentina: cuáles son los principales síntomas

Published

on

El Ministerio de Salud confirmó que se detectó “un caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido” en un niño de ocho años en Santa Fe, el primero de este tipo en el país.

“El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario”, precisa la información oficial.

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo e indicó que sigue recibiendo decenas de informes sobre nuevos contagios.

“Hasta el 1 de mayo, se han señalado a la OMS 228 casos en 209 países y otros 50 están investigándose”, dijo este martes el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.

La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido, pero el origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio.

Cuáles son los síntomas

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales; en algunos casos han requerido un trasplante de hígado y al menos cuatro niños fallecieron en el Viejo Continente.

Los virus comunes de la hepatitis no han sido registrados en ninguno de los casos.

Por el momento, una causa infecciosa parece ser “lo más probable”, pero no se estableció ningún vínculo común con un alimento contaminado o tóxico que pueda ser identificado.

Una hepatitis es una inflamación del hígado, como reacción a un virus, tóxicos o enfermedades autoinmunes o genéticas.

Su evolución suele ser benigna y sus principales síntomas -fiebres, diarreas, dolores abdominales- se resuelven rápidamente o son débiles y, a veces, aunque no es tan habitual, pueden provocar una insuficiencia renal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil