Conectá con Nosotros

Provincial

Desde Claromecó, Kicillof destacó la afluencia de turistas: «ya alcanzamos las 6 millones de visitas»

Avatar

Publicado

el

KICILLOF CON PRODUCTORES

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó una nueva conferencia de verano en la localidad de Claromecó, en el distrito de Tres Arroyos. “A partir de un diciembre récord, ya alcanzamos las 6 millones de visitas en nuestra provincia”, afirmó el mandatario provincial.

“A partir de todo el trabajo articulado con los municipios para sostener los resultados de la temporada anterior, hemos terminado el mejor diciembre de la historia y alcanzado desde entonces el récord de 6 millones de visitas en nuestra provincia”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en el municipio de Tres Arroyos.

Fue en la sede de la Escuela Secundaria N° 10 de Claromecó, junto al intendente local, Carlos Sánchez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

6 MILLONES DE VISITAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

“Nos propusimos la meta de sostener e incluso mejorar los resultados obtenidos durante la temporada anterior: lo estamos haciendo y no es producto del azar, sino de la planificación y el trabajo realizado durante todo el año”, sostuvo Kicillof.

Además añadió: “Dispusimos un Operativo de Sol a Sol que incluye a más de 22 mil efectivos para garantizar un verano seguro, y sumamos despliegue sanitario y personal para el control del fuego en caso de incendios”.

6 MILLONES DE VISITAS

El Gobernador señaló que “con los paradores ReCreo y las propuestas que se pueden ver a través de la aplicación, estamos promoviendo todos los destinos turísticos, para todas las familias y los distintos presupuestos”. “Invitamos a todo el pueblo argentino para que este verano elija y disfrute de la provincia de Buenos Aires”, remarcó.

En tanto, Costa informó que “enero está demostrando que hemos logrado sostener e incluso mejorar los niveles récord de turismo alcanzados el año pasado”. “En la primera semana hubo 1.315.000 turistas que nos visitaron, y si contamos desde diciembre, ya se acumulan 6 millones”, dijo y agregó: “Estas cifras, que están un 20% por encima del promedio de los últimos cinco años, consolidan una temporada que será histórica, con niveles de ocupación muy altos en todos los destinos turísticos”.

Además, Kicillof anunció la segunda convocatoria para la presentación de proyectos del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), una iniciativa que destinará $700 millones para financiar proyectos tecnológicos que resuelvan problemáticas de cooperativas y pymes, y fortalezcan las capacidades de gestión pública provincial y municipal.

Durante la jornada, el Gobernador encabezó también una reunión de trabajo con representantes del sector productivo vinculados al turismo y la cultura.

Además, realizó la inauguración formal de las obras de asfalto, rotonda y colocación de luminarias sobre 23 kilómetros desde la intersección de las rutas provinciales 72 y 73, hasta la Avenida 15.

Con una inversión de $443 millones, impactará directamente en la logística productiva y mejorará la seguridad vial en las conexiones entre Claromecó, Orense y San Francisco de Bellocq.

Asimismo, las autoridades visitaron el camping de SUTEBA y recorrieron los avances de las obras hidráulicas para mejorar el acceso de agua potable en la zona; así como también los trabajos de ampliación del hospital local donde se están interviniendo las áreas de oncología y de formación del personal.

En ese sentido, el intendente Sánchez remarcó: “Durante todo el día recorrimos todas las obras que estamos realizando en el municipio con el aporte de la Provincia para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. “Siempre faltan cosas por hacer, pero contamos con los proyectos y con un Gobierno provincial que está presente y brinda respuestas”, dijo.

“Hemos mantenido una reunión con sectores productivos y 15 intendentes de nuestra fuerza política y de la oposición, con el único objetivo de trabajar para la temporada y para dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”, señaló Kicillof y concluyó: “Esto es posible porque tanto aquí, en Tres Arroyos, como en los 135 partidos, estamos llevando adelante las obras estructurales que mejoran la calidad de vida de nuestro pueblo”.

Participaron de las distintas actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los ministros de Seguridad, Sergio Berni; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; los subsecretarios de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero, y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el legislador provincial Carlos “Cuto” Moreno; las diputadas bonaerenses Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; y los senadores Marcelo Feliú y Alfredo Fisher.

Estuvieron presentes los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Laprida, Pablo Torres; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de Puan, Facundo Castelli; de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de La Madrid, Martín Randazzo; de Benito Juárez, Julio Marini; y de Balcarce, Esteban Reino.

También se contó con la presencia de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; los titulares de los consorcios de gestión de los puertos de Bahía Blanca, Federico Susbielles; y de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; el secretario general de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel; y el adjunto, Raúl Calamante; el jefe del Distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; el secretario local de Salud y Prevención, Gabriel Guerra; los presidentes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tres Arroyos, Augusto De Benedetto; de Metrogas, Osvaldo Barcelona; y del Concejo Deliberante de Salliqueló, Ariel Succurro; los concejales de Coronel Suárez, Flavio Diez; de Coronel Rosales, Rodrigo Sartori; de Coronel Pringles, José Rivarola; de Patagones, Nicolás García y los dirigentes Roberto Fernández y Gabriel Godoy.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El elogio de un intendente radical para Kicillof: “Desde Armendáriz que no había un gobernador que hiciera tantas obras”

Avatar

Published

on

Esteban Santoro

Se trata del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro. El dirigente radical y candidato de Juntos recibió la visita de Axel Kicillof en la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y no escatimó elogios para el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Abelardo Miguel Costa” en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019.

El intendente local Esteban Santoro que en octubre llevará la boleta de Juntos por el Cambio no escatimó elogios para el gobernador. «Me pone más que contento que estemos inaugurando un CAPS. Atrás se ve la nueva escuela secundaria y muchas otras obras como la Casa de la Provincia y las viviendas», expresó Santoro.

Y aseguró: «Desde Armendráriz hasta la fecha no había un gobernador que hubiera hecho tanta obra en General Madariaga. Siendo un intendente radical permitime reconocertelo y darte las gracias por todo lo que hacés por los madaraguienses».

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

Por su, Kicillof expresó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.

“Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria”, destacó el Gobernador.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

Con el 68% de los votos, Santoro fue el intendente más votado en las PASO en toda la provincia de Buenos Aires. En las primarias el dirigente se presentó con boleta corta luego del rechazo de Juntos de otorgarle las dos boletas en el formato V. Ahora, en octubre irá con la lista de Grindetti y Bullrich.

En el acto también estuvo el jefe de ANSES local, Ciro Albarengo, que además es el candidato a intedente que ganó las PASO de Unión por la Patria. “Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido”, remarcó.

Continuar Leyendo

Provincial

Sebastián Pareja reveló que LLA está armando “un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Sebastián Pareja

El armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y candidato a primer senador por la tercera sección electoral, Sebastián Pareja, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la impronta del partido que conduce Javier Milei.

«La clave se llama Javier Milei con su impronta, ideas y la forma que tiene de llegar a la gente porque es el que mejor explica la situación de Argentina. Los demás somos actores de reparto«, aseguró Sebastián Pareja.

Sin embargo, el dirigente consideró que LLA debe «ajustar algunos detalles en el proceso de fiscalización, sobre todo con las actas de escrutinio y la carga de datos en la Junta Electoral», y apuntó: «Buscamos tener un fiscal de mesa, un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires».

«En las PASO hemos detectado diferencias entre las actas de escrutinio y los datos cargados luego por la Junta Electoral, sobre todo con los votos para la categoría de gobernador e intendente», advirtió Pareja.

En cuanto a las propuestas de Milei y el «plan motosierra», Pareja expresó: «Es una concepción teórica y práctica que tiene que ver con meter mano en todos los estamentos del Estado y recortar las áreas que no cumplen ninguna función».

Entre ellas, mencionó especificamente al Ministerio de la Mujer y aseguró: «Estamos en la vereda opuesta, no promovemos que haya un organismo del Estado que articule y proteja cuestiones con la que no estamos de acuerdo«.

Respecto a la reforma de Ganancias que los libertarios acompañaron en el Congreso, el armador provincial de Milei consideró: «Nuestros bloques deben tener una regla a cumplir a rajatabla que establece que si un proyecto puede mejorar la realidad de la gente, debemos sentarnos a discutirlo y aprobarlo en caso de ser necesario«.

Sin embargo, lamentó que «hay impuestos que fueron creados en forma transitoria pero llevan 30 años en Argentina», y reprochó: «No puede ser que nunca nada encuentre una solución«.

Por otra parte, el candidato a senador bonaerense aseguró que la sociedad «debe empezar a tamizar a los políticos para que queden los dirigentes que son buenos, más allá de lo ideológico», y dijo que «un buen político debe ser alguien dedicado al servicio común».

Entre los temas que aseguró que le gustaría llevar a la Legislatura bonaerense, Pareja mencionó «el sistema de coparticipación de la provincia, el funcionamiento de la Cámara de Senadores, el salario de los legilsadores y la modernización del sistema electoral de la provincia con una reforma política».

Continuar Leyendo

Provincial

Banco Provincia: Más de 335 mil clientes ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI compre sin IVA

La banca pública bonaerense acreditó esta tarde a sus clientes/as más de 611 millones de pesos en reintegros correspondientes al programa Compre sin IVA.

Más de 335 mil personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia que realizaron compras el 18 y 19 de septiembre ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por la iniciativa del gobierno nacional.

Los primeros 611 millones de pesos que se acreditaron en las cuentas de las personas beneficiaras corresponden a 522 mil compras realizadas por 335 mil clientes/as entre el lunes y martes pasado, tras el anuncio de esta medida del ministerio de Economía.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a «Compre sin IVA”. Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

Continuar Leyendo