Conectá con Nosotros

Información General

Descubre como reprogramar el sistema de tu automóvil

Avatar

Publicado

el

reprogramar sistema automovil

Los automóviles actuales son una computadora con ruedas. Todas las funciones, desde las más pequeñas e insignificantes hasta las principales, son controladas por sistemas electrónicos. Por eso modificar algunos parámetros informáticos permiten hacer todo tipo de cambios en tu automóvil para personalizarlo de acuerdo a las necesidades de su propietario.

Para avanzar con estos cambios hay que tener noción de informática. Por ejemplo, la reprogramación centralita Audi se necesita conectar la misma en un ordenador que tenga instalado el programa adecuado.

La centralita del vehículo o ECU (Engine Control Unit) se encarga de gestionar, electrónicamente, ciertos parámetros relacionados con el funcionamiento del motor como las revoluciones, temperatura, cantidad de combustible adecuado, punto de ignición, presión de admisión óptima, nivel de propulsión del turbocompresor, entre otros parámetros.

La ECU es la unidad que regula el funcionamiento del motor. Trabajando sobre esta terminal se puede elevar los valores de potencia del motor hasta un 30%, aunque claramente esta decisión conllevaría un mayor consumo de combustible y una disminución de la vida útil del mismo.

Por lo general, la terminalita consta de una unidad de control del tren de potencia que se encarga de las funciones primarias y una segunda unidad de control de los sistemas de confort y seguridad que administra el funcionamiento de la iluminación, la climatización, el sistema de frenos, el ABS, entre otros elementos.

La unidad de control del tren de potencia se encarga de la inyección de combustible y también de la ignición para determinar el punto exacto que ofrezca la mayor potencia con menor consumo de combustible.

También controla la distribución de las válvulas para garantizar una combustión óptima a través de la gestión del paso de aire hacia los cilindros. Todo esto tiene el objetivo final de gestionar el régimen de revoluciones y el ralentí que permite mejorar el rendimiento del motor y gestionar los niveles de emisión de gases contaminantes.

Ante una avería en la centralita del coche, es posible percibir las siguientes anomalías en el funcionamiento del vehículo como falta potencia, motor que no arranca, el ralentí funciona de forma deficiente e inestable, exceso de consumo de combustible, activación del modo de protección del vehículo, encendido de una o varias luces testigos en el tablero del automóvil, el vehículo expulsa humo denso y oscuro por el escape, el ventilador está en funcionamiento continuo, o algunos sistemas básicos como iluminación, limpiaparabrisas y cierre centralizado no responden.

Los fabricantes programan los criterios de funcionamiento del motor memorizándolos en un chip llamado EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory, en español: ROM programable borrable). Esta información puede ser editada para permitir la adaptación a la instalación de nuevos componentes, diferentes a los de serie, y esto es lo que se conoce como reprogramar la centralita del coche.

Además, mediante la reprogramación de la centralita, conocida como chip tuning, también se puede optimizar el rendimiento del motor, aumentando el par y la potencia. Los fabricantes diseñan los motores para que funcionen en condiciones extremas y, mediante la programación de serie de la centralita, limitan las prestaciones del motor para guardar un margen de seguridad.

Mediante una reprogramación del coche también pueden modificarse parámetros como el funcionamiento de la EGR (recirculación de los gases de escape), cambiar las limitaciones de par, turbo, inyección, temperaturas o velocidad, modificar el mapa de encendido, etc.

A la hora de reprogramar la centralita de un coche, debe respetarse el margen de ajuste permitido por el fabricante para cada parámetro, de tal manera que no se comprometa la fiabilidad del motor. Toda modificación debe ser homologada e incluida en la ficha técnica del vehículo. Además, es obligatorio informar a la compañía aseguradora. Por otro lado, el propietario debe ser consciente de que cualquier tipo de modificación técnica que se realice sobre el vehículo implica la anulación automática de la garantía oficial.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Cobrar con código QR: la herramienta que impulsa a los comercios en Argentina

Avatar

Published

on

cobrar codigo qr

El uso de códigos QR para cobrar es una solución cada vez más popular entre los pequeños y medianos comercios. Esta tecnología, que ya estaba en auge antes de la pandemia, experimentó un crecimiento exponencial por su capacidad para ofrecer pagos rápidos, seguros y sin contacto. 

Con la creciente demanda de opciones de pago digital, conocer las ventajas de este tipo de cobro es esencial para cualquier negocio que quiera estar al día.

¿Por qué el código QR es la mejor opción para los comercios?

El hecho de cobrar con códigos QR simplifica las transacciones y permite a los comercios adaptarse rápidamente a las demandas de los consumidores modernos. Una de las principales ventajas es que no requiere comprar equipos costosos y permite recibir pagos directamente desde el celular del cliente, de forma rápida y segura.

Además, con la expansión del sistema QR interoperable, los usuarios pueden realizar pagos desde diversas billeteras electrónicas, ampliando el acceso a este método.

Otras ventajas de cobrar con código QR

Las ventajas de esta modalidad de cobro son claras tanto para los comercios como para los consumidores. Entre ellas destacan:

  • Bajos costos de implementación: no requiere grandes inversiones en tecnología. Los comercios pueden generar su código QR en línea y empezar a recibir pagos de inmediato.
  • Mayor accesibilidad: cualquier persona con un smartphone puede utilizar esta opción, sin depender de tarjetas o efectivo.
  • Seguridad y velocidad: al no manejar efectivo y pagar de manera casi instantánea, las transacciones son más seguras. 
  • Flexibilidad: integrar este método de pago en las operaciones diarias sin fricciones aumenta la comodidad tanto para el comercio como para el cliente.

¿Qué implica cobrar con QR sin comisiones?

Una de las principales preocupaciones de los pequeños comerciantes en Argentina son las comisiones asociadas a los pagos electrónicos. Sin embargo, una de las grandes ventajas del cobro con QR es la posibilidad de reducir o eliminar estas comisiones en ciertos casos, dependiendo de la billetera electrónica utilizada o las promociones vigentes. Esto se traduce en un ahorro significativo para los comercios, especialmente en transacciones de bajo valor, que suelen ser las más afectadas por los costos fijos de las comisiones.

Es importante que los comercios investiguen las opciones disponibles en el mercado y elijan la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, herramientas como Payway facilitan el cobro con QR sin costos adicionales en ciertas transacciones, lo que permite a los comercios maximizar sus ingresos.

El futuro de los pagos con QR en Argentina

El crecimiento del uso de códigos QR para realizar y recibir pagos en Argentina no muestra signos de desaceleración. A medida que más consumidores y comercios adoptan esta tecnología, es probable que se convierta en una de las principales formas de pago en el país. 

La simplicidad, seguridad y accesibilidad que ofrece el cobro con código QR lo posiciona como una opción indispensable para cualquier comercio que busque optimizar sus transacciones y mejorar la experiencia de sus clientes.

Continuar Leyendo

Información General

Confirman cambio en el horario bancario en la provincia de Buenos Aires

Avatar

Published

on

bancos horario verano

El horario de verano en los bancos de la provincia de Buenos Aires comenzará a implementarse desde el lunes 9 de diciembre y se extenderá hasta el 24 de marzo. Algunos municipios no adhieren.

El gobierno de Axel Kicillof avaló el pedido del gremio La Bancaria para que comiencen a atender de 8 a 13 horas desde el lunes 9 de diciembre. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas.

Este año, la modificación del horario bancario generó un contrapunto con distintas cámaras de comercio que solicitaron mantener el habitual horario de 8 a 13 horas.

El horario de verano rige para las sucursales de todos los bancos con presencia en los distritos adheridos. Sin embargo, habitualmente hay cerca de 30 municipios, la mayoría del Conurbano, que no adhieren a esta modificación.

Continuar Leyendo

Información General

Banco Provincia ofrecerá una promo especial antes de Navidad y Reyes

Avatar

Published

on

banco provincia Navidad

Además de los beneficios de Cuenta DNI, el Banco Provincia ofrecerá un 30% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Se trata de una promoción de la banca pública bonaerense antes de Navidad y del Día de Reyes.

Los viernes y sábados del 13 al 21 de diciembre, al igual que el 3 y 4 de enero, habrá un 30% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Provincia en los rubros de indumentaria, jugueterías, librerías y grandes tiendas, entre otros comercios, con un tope unificado de 18.000 pesos de reintegro.

Esta promoción del Banco Provincia buscan ayudar a sus clientes a realizar las compras en la previa de Navidad y también del Día de Reyes.

Estos beneficios se suman a los descuentos con Cuenta DNI que en diciembre incluyen descuentos antes de Nochebuena y de Año Nuevo en grandes cadenas de supermercado. descuentos del 20% con un tope mensual de 6.000 pesos de reintegro por persona en comercios adheridos, así como la continuidad de los descuentos del 35% en carnicerías, pescaderías y granjas con un tope semanal de reintegro de 6.000 pesos.

“En el marco de las políticas del Gobierno de la Provincia, la idea es apuntalar y sostener la actividad y las ventas, sobre todo en los comercios de cercanía y barriales de cada localidad bonaerense, de cara a las fiestas navideñas y de año nuevo”, detalló el director del Banco Provincia, Alejandro Formento.

Continuar Leyendo