Información General

Denuncian un nuevo derrame de hidrocarburos en el estuario de Bahía Blanca

Published

on

Un grupo de pescadores artesanales denunciaron un nuevo derrame de hidrocarburos en inmediaciones de la Base Naval de Puerto Belgrano y adyacencias del canal principal de la ría de Bahía Blanca y en menos de dos meses que se registraran otros eventos. Oiltanking aclaró que, esta vez, no tuvo relación con el incidente.

A raíz de la situación, Prefectura Naval Argentina (PNA) tomó intervención y comenzó a investigar el origen del incidente, cuyas causas hasta el momento se desconocen.

Desde la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo «Indio» Fidalgo indicaron que «en horas de la mañana de ayer el estuario sufrió los nuevos embates de un nuevo evento de derrames de hidrocarburos».

Según precisaron en las redes sociales, «el elemento contaminante fue registrado por pescadores artesanales en inmediaciones de la Base Naval Puerto Belgrano y adyacencias del canal principal».

En los dos casos anteriores el derrame se registró en dos monoboyas operadas en Puerto Rosales por la empresa Oiltanking.

Sin embargo, desde la empresa petrolera salieron a desvincularse respecto al nuevo derrame. «Ante la aparición reciente de una mancha de material oleoso en aguas de la ría, ésta no tiene vinculación de ningún tipo con las operaciones que realiza la empresa», aseguraron desde Oiltanking.

«Por pedido de las autoridades de Puerto Rosales, la empresa está colaborando con la contención para evitar que la misma se expanda y puso a disposición todas las embarcaciones, personal y material necesarios para minimizar el impacto», agregó en un comunicado.

La firma volvió a reiterar que «el episodio no responde a una operación de Oiltanking» y que la Prefectura Naval Argentina «ya está investigando el origen del incidente».

«Además de no haber ninguna anomalía en la operación, por el contenido y el recorrido que tiene la mancha, no hay correspondencia con la zona de trabajo de la empresa«, puntualizó el informe.

Por su parte, el Consorcio de Gestión de Puerto Rosales indicó que «se activaron las medidas de contención y extracción de manera inmediata» donde se «trabajó en conjunto con la empresa Oiltanking para mitigar las consecuencias del producto que no pertenece a sus operaciones».

«En primera instancia no se trataría de petróleo», agregó el ente portuario al señalar que «su procedencia no se corresponde con operaciones en el ámbito de Puerto Rosales».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil