Desde que los camiones se han convertido en el último enclave en el que la tecnología está modernizando el sector, son muchos los nombres que empiezan a manejarse dentro de los profesionales.
Automatización, big data, inteligencia artificial, dash cameras, geologalización, mandato eld, seguridad patrimonial…son muchos los nuevos avances que se van incorporando a las flotas comerciales y que se gestionan directamente desde las empresas.
“Las empresas han visto cómo los datos que les ofrecen las nuevas herramientas les están ahorrando costes desde el principio. Interpretar los datos que recogen, las estadísticas e incluso mejorar la operatividad de cada vehículo está suponiendo un cambio sustancial para la planificación de rutas, para el ahorro del combustible y para tener mayor eficiencia y facturación” explica Samsara.
Una de las principales novedades ha venido de la mano de las dash cams y cámaras que se pueden incorporar en los vehículos.
Las dash cams están sirviendo, sobre todo, para reducir de forma drástica la siniestralidada. Gracias a elementos didácticos, se pueden promover comportamientos al volante más seguros y mejorar la conducción de los operadores. Con una serie de alertas de voz, puntuajes y con herramientas diseñadas para la capacitación, se puede entrenar a los conductores ante las posibles incidencias en carretera y cómo reaccionar ante ellas.
Además, permite grabar los incidentes que ocurran en carretera, un hecho que, una vez se pone a disposición de las autoridades o incluso de los seguros, permite dar a conocer la ubicación GPS y poder determinar la responsabilidad de los conductores. “Este gesto, que parece obvio, está siendo clave para que las empresas con varios vehículos como flota puedan negociar bien sus seguros, abaratando los costes de sus presupuestos dado que garantizan depurar las responsabilidades” comentan desde el sector.
6 gestos que sirven para alertar de peligro
Si a esto mencionado previamente se suman seis alertas que servirían para garantizar la atención del conductor, su utilidad sería mejor comprendida.
¿Cuáles son esos seis gestos?
- Aviso por conducción distraída. Si la cámara detecta movimientos que llevan a pensar que el conductor no está prestando atención, se activa una alerta.
- Distancia de seguridad demasiado corta. Cuando la cámara detecta que el vehículo no está dejando la distancia de seguridad recomendada ante frenada de emergencia, por ejemplo, avisa al conductor para que tome medidas.
- Saltarse cedas y stops. Las cámaras pueden detectar la señalización para garantizar que se respetan las normas de seguridad y los tiempos de frenada.
- Es capaz de comenzar y registrar en sus grabaciones los acelerones o frenadas para luego depurar responsabilidades.
- Alerta si el conductor no está haciendo uso o hace un uso incorrecto del cinturón de seguridad.
- Deja constancia del uso de telefonía móvil en el transcurso de la ruta, pudiendo así avisar también a la central de los hábitos del conductor.
Todas estas herramientas tienen una finalidad, cuidar de la seguridad de los conductores y de los vehículos que transitan por las mismas vías que ellos y, sobre todo, también dar una garantía adicional a la carga y servicio contratado.