Darío Duretti, ex diputado de la provincia de Buenos Aires y productor agropecuario dialogó con TODOPROVINCIAL sobre la situación que vive el campo y el gobierno por el tema de las retenciones. Afirmó que el nuevo ministro de Agroindustria de nación es el indicado para llevar adelante políticas que apunten al mediano productor, y elogió a Augusto Costa y Javier Rodríguez los ministros de Axel Kicillof “para impulsar la transformación productiva” en la provincia de Buenos Aires.
Sobre la decisiones del gobierno en materia de retenciones, Darío Duretti expresó “Esto se enmarcada dentro de un armado de la economía argentina que el presidente Alberto Fernández había propuesto en la campaña electoral, nadie debe sorprenderse con las medidas que se están tomando y obtuvo el respaldo de la mayoría del pueblo argentino”.
“Lo que el presidente está haciendo es sincerar o actualizar el dólar con respecto a las retenciones, se sigue respetando ese esquema propuesto por Mauricio Macri en 2018, las retenciones técnicamente no se tocaron, no se cambio el cuadro que había propuesto el gobierno anterior, sino que se sinceró”, dijo el productor agropecuario de Bragado y dirigente peronista.
En esa misma línea, Duretti explicó a TODOPROVINCIAL “Este esquema se había hecho con un dólar a 32 pesos y ahora estamos con un dólar de 63 pesos, se hizo la modificación de retirar los 4 pesos, que había quedado en el tiempo, producto de una economía que heredamos estas condiciones”, y aclaró “Claramente no hay una suba de retenciones, sino una actualización, no se ha modificado el cuadro de las retenciones”.
En tanto, sobre el estado de alerta en el que se encuentran varias entidad agrarias, Duretti sostuvo “No creo que haya un estado de conflicto en el campo, creo que debe haber malestar de muchos productores, pero con respecto a las movilizaciones son efectivamente intenciones de ciertos grupos políticos minoritarios, que durante los 4 años anteriores han llevado al país al desastre económico, social y político en el que nos han dejado; y se resisten a aceptar las voluntad de las urnas”.
Y remarcó que “A 72 horas de haber asumido el nuevo gobierno buscan cualquier escusa para embalentonar a parte de la sociedad argentina, creo que no van a tener suerte” y aseveró “para decirlo en criollo la sociedad “No se come ninguna”, estos señores todavía están pensando en la campaña electoral y no han caído en la realidad”.
“La sociedad no se come ninguna”
Sobre las políticas que se necesitan desde el gobierno para reactivar el sector, Duretti fue claro “Los grandes productores siempre tienen un “palenque para rascarse”, creo que necesitamos políticas que tiren centros para el mediano y pequeño productor que los acompañen en las cadenas, que no se los desproteja y las políticas a largo plazo tienda a promover a ese tipo de productor”.
Darío Duretti con los integrantes de la comisión del campo del Partido Justicialista Bonaerense
“Impulsar al pequeño productor”
“Creo que Luis Basterra es la persona adecuada para llevar adelante esta visión de la ruralidad que tiene este nuevo gobierno, de impulsar al pequeño productor para que genere valor agregado”, dijo Duretti, ex diputado provincial y presidente de la comisión de asuntos agrarios de la cámara baja.
Kicillof y el desafío de transformar la matriz productiva bonaerense
“Además de la visión estratégica y capacidad que tiene Augusto Costa para llevar adelante una transformación en la provincia de Buenos Aires, nuestra provincia tiene la enorme alegría de tener como ministro de asuntos agrarios a Javier Rodríguez, que es un experto en temas agrarios y que ha sido funcionario de nación, y que es una persona dedicada y conocedor del pequeño y mediano productor”, remarcó el dirigente peronista de bragado.
Darío Duretti confesó a TODOPROVINCIAL “Saben perfectamente que es lo que hay que hacer, tienen un plan, van a caminar y estar en contacto con los productores de cada una de los 135 municipios”.
“Por primera vez creo que la provincia tiene un equipo con mirada hacia el campo, tanto en el ministerio de la producción como en el de asuntos agrarios con políticas y medidas cercano a los productores”, finalizó Duretti.