Daniela Vilar, ministra de medioambiente: “el principal problema ambiental es la desigualdad y la pobreza”

diciembre 30, 2021 | Provincial

Tras asumir como ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar habló sobre la mirada que llevará su gestión al frente del nuevo organismo y dejó en claro que “Pensar el ambientalismo popular es con la incorporación del paradigma de la gobernanza ambiental y eso es la participación activa de la ciudadanía”.

Al finalizar la jura, en dialogo con Todo Provincial Daniela Vilar afirmó “Más allá de ser una provincia heterogénea hay políticas ambientales transversales a los municipios como son el tema de los residuos sólidos urbanos, el reciclaje, la alimentación sana, segura y soberana, las áreas protegidas, en ese sentido el objetivo es dotar de una batería de medidas de políticas públicas que sirvan para la construcción del ambientalismo popular y transversalizar con todas las áreas del gobierno provincial”.

“Hasta ahora hubo mucho trabajo en el control, la fiscalización; tenemos que incorporar a través de instancias de co-creación de políticas públicas, herramientas para poder construir y garantiza el buen vivir del pueblo bonaerense”, aseguró Vilar.

Kicillof toma juramento a nuevos ministros

Y en esa misma línea agregó “Creemos que el principal problema ambiental es la desigualdad y la pobreza, y en ese sentido todo el equipo de gobierno de la provincia vamos a trabajar todos los días para que se revierta”.

“Todos los que estuvieron en la cumbre mundial de Glasgow días atrás desde la sociedad civil hasta los referentes mundiales estamos de acuerdo que no hay producción posible sino es sustentable o sostenible”, reflexionó la flamante ministra de medio ambiente bonaerense.


Sileoni asumió como nuevo director de Cultura y Educación provincial: “Viene el tiempo de la plena presencialidad”


Y además, la ex diputada remarcó “Pensar el ambientalismo popular es con la incorporación del paradigma de la gobernanza ambiental y eso es la participación activa de la ciudadanía, de las militancias, de las Ongs que vienen trabajando para poder construir el diagnostico sino también las políticas públicas para resolver los problemas”.


Guido Lorenzino fue reelegido al frente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia


“Esa tercera posición se puede construir, lo venimos haciendo en la cámara de diputados lo hicimos, transitamos la experiencia del FOLA (foro legislativo ambiental) primer dispositivo participativo enmarcado en el paradigma de gobierno abierto, que permite que la ciudadanía junto con el estado, podamos diseñar las políticas para que esas falsas dicotomías puedan saldarse”, finalizó Daniela Vilar.

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!