Información General

Dánica suspendió trabajadores por «no poder importar» y los trabajadores se declararon en «estado de alerta»

Published

on

Trabajadores aceiteros, desmotadores de algodón y afines se declararon en «estado de alerta» y se manifestaron en contra de las suspensiones de producción anunciadas por la empresa Dorada S.A., dueña de la marca Dánica, ante la «imposibilidad de acceder a dólares para la importación».

Así lo anunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina a través de un comunicado, luego de que Dorada S.A. del Grupo Beltrán anunciara «ante la imposibilidad de acceder a dólares para la importación de materia prima» que «suspenderá la producción de sus plantas de Llavallol, Provincia de Buenos Aires, y Villa Mercedes, Provincia de San Luis«.

«No avalaremos suspensiones ni ninguna medida que implique un perjuicio para las y los trabajadores», subrayaron en el texto desde la gremial, al cual también se sumaron el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD).

«Las causas que invoca la empresa para tomar esa decisión son ajenas a los obreros, que dependemos del salario para vivir, y mucho más en el actual contexto de inflación y deterioro de los ingresos», agregaron.

Y anunciaron que realizarán «asambleas en ambas plantas en las que se decidirán las eventuales medidas a adoptar en defensa de los puestos de trabajo».

En un comunicado, la empresa había informado que «la marca Dánica, que produce margarinas para la industria de la panificación, para usos hogareños y aderezos, suspenderá la producción de sus plantas a partir del 31 de agosto debido a la falta de insumos importados indispensables para la elaboración”.

“Luego de varios meses de afrontar dificultades con cambios en las restricciones cambiarias y la imposibilidad de pagar en el exterior insumos importados vitales para la producción (PKO, Estearina de palma y almidón), y el consumo total de su stock de materia prima, la compañía frenará su producción generando un inminente desabastecimiento de sus canales de comercialización de consumo masivo e industrial y consecuente impacto en las cadenas de panificación y de restaurantes del país”, explicó la empresa argentina.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil