“Techos verdes en espacios urbanos” es un recurso educativo abierto y gratuito confeccionado por especialistas del INTA. Para acceder a esta capacitación que enseña el paso a paso para construir un techo verde no se requiere inscripción previa.
Se trata de un sistema de ingeniería que permite el crecimiento de vegetación sobre estructuras edilicias.
Las cubiertas verdes pueden ser terrazas de edificios, casa o techo de cocheras. Proporcionan beneficios ambientales, económicos y sociales.
-
Para aceder al curso sobre techos verdes hacer clic aquí.
El sistema está formado por una capa de aislamiento de agua, que asegure la impermeabilización de la estructura. Sobre la misma se monta una sucesión de capas que permite el desarrollo de la vegetación que se desea tener.
Techo verde intensivo o extensivo
Hay muchos tipos de cubiertas verdes. Según el consumo de energía para su mantención se pueden calificar en cubiertas intensivas y cubiertas extensivas.
También existen sistemas intermedios, denominadas cubiertas semi intensivas que requieren un mantenimiento mínimo, generalmente en cuanto a riego, debido a condiciones muy austeras del ambiente.
-
También te puede interesar: el INTA te enseña a construir tu propio termotanque solar
0 Comments