Conectá con Nosotros

Octava Sección

Cuánto sale alquilar una casa en Villa Elisa, una de las localidades más importantes de Buenos Aires

Avatar

Publicado

el

Alquilar en Villa Elisa

Villa Elisa es una pequeña localidad perteneciente al partido de La Plata, ubicada a 15 kilómetros del casco urbano platense y a 45 kilómetros de Capital Federal. Su fundación data del año 1.888 a cargo de Francisco Uriburu y cuenta con tres posibles accesos: a través del Camino General Belgrano, Camino Centenario y la Autopista La Plata-Buenos Aires.

Se trata de una zona muy moderna, organizada, con acceso a diferentes servicios, espacios naturales arbolados y amplios. A su vez, cuenta con estación de tren y, además de los Caminos General Belgrano y Centenario, cruza la Avenida Arana (ex ruta Provincial 19) que se conecta con la zona de Arturo Seguí, otra de las localidades platenses. De esta manera, si estás en la búsqueda de departamento en alquiler Villa Elisa encontrarás una zona ideal.

Las características de Villa Elisa hacen de este espacio un lugar residencial, con gran cantidad de centros comerciales y constante movimiento de personas, tanto de quienes residen viviendo allí como también personas de localidades cercanas que trabajan o eligen pasear en Villa Elisa. Gracias al entorno de parques y plazas, pensar un departamento en alquiler Villa Elisa se vuelve una gran opción.

La historia de Villa Elisa

La zona geográfica de Villa Elisa está asentada en tierras de aproximadamente 800 hectáreas situadas entre las estancias Leonardo Pereyra (fundada en 1857) y Jorge Bell (1879). En 1884 el ferrocarril llevó a cabo la construcción del empalme Pereyra y las tierras se encontraban dentro de lo que se conocía en ese entonces como “Paraje Estación Empalme Pereyra”, del partido de Ensenada.

En 1887, en el Departamento de Ingenieros de la Provincia, Francisco Uriburu presentó oficialmente una solicitud para que le aprueben el trazado urbano de Villa Elisa. Así, en mayo de 1888 y tras la aprobación del Poder Ejecutivo de la solicitada, nace la nueva localidad de Villa Elisa.

 

Cuáles son las ventajas de alquilar en Villa Elisa

Son numerosas las condiciones que hacen de Villa Elisa una localidad especial y particular para buscar alquilar un espacio en donde vivir. De esta manera, podemos destacar que se encuentra a tan solo 25 minutos del casco urbano platense con tres posibles accesos como el Camino General Belgrano, Camino Centenario y la autopista La Plata-Buenos Aires.

En ese sentido, estar ubicada próxima a La Plata genera una conexión dinámica, fluida y ágil, por lo que se evitan congestionamiento de vehículos y demoras. A esto se suma la diversidad de medios de transportes y la gran frecuencia de los mismos como el tren General Roca en ambos sentidos (La Plata y Buenos Aires) y las diferentes líneas de micros que circulan constantemente con múltiples recorridos y frecuencias sostenidas.

La propuesta comercial es otro de los atractivos que ofrece la localidad de Villa Elisa para decidirse en la búsqueda de alquiler de una propiedad. En ese sentido, el centro comercial moderno, práctico, accesible y con amplia variedad de rubros es una ventaja muy valorada y positiva.

En cuanto al plano administrativo, Villa Elisa ofrece propuestas educativas de carácter público y privado, estación de bomberos, iglesias, comisarías, centros culturales, sociedades de fomento, delegaciones de servicios públicos municipales y comisarías.

Otro aspecto a destacar y que potencia la localidad es su cercanía con el Parque Ecológico Municipal. Allí se permiten llevar adelante actividades y encuentros recreativos y deportivos al aire libre, en contacto con la naturaleza de uno de los pulmones verdes más conservados y que forma parte de un patrimonio histórico.

El Parque Ecológico Municipal está ubicado en Camino Centenario entre Villa Elisa y City Bell, una superficie de aproximadamente 200 hectáreas con un trabajo de preservación, conservación, cuidado y protección de notables ejemplares de flora y fauna.

 

Cuánto sale un alquiler en Villa Elisa

Las vecinas y los vecinos de la zona de Villa Elisa destacan la tranquilidad, el ritmo pacífico, sereno y cálido de la región, lo que les permite llevar adelante una vida simple, placentera y sin sobresaltos. Por lo tanto, valoran la posibilidad de descansar, distenderse y disfrutar en familia y con amigos de casas amplias, modernas, con patios extensos de césped y plantas.

También Villa Elisa te permite la tranquilidad del barrio con la cercanía de los compromisos y responsabilidades cotidianas como el estudio y el trabajo, permitiéndote estar en tan solo 20-25 minutos en La Plata y en 40 minutos en Capital Federal.

El acceso al alquiler de una vivienda en Villa Elisa puede rondar entre los 40.000 y los $120.000. Estos valores están sujetos a las condiciones del inmueble, su estado de conservación, la cantidad de ambientes, el número de habitaciones, los servicios públicos con los que cuenta y los años de antigüedad.

Las propiedades que forman parte de la localidad de Villa Elisa se caracterizan por ser grandes construcciones que combinan materiales de primera calidad, diseños modernos y novedosos, fusión y complemento con la naturaleza a partir de diversidad de plantas y árboles que le dan un aire más puro y limpio a la región.

Otra de las características de los inmuebles que pueden encontrarse en Villa Elisa es que hay una gran oferta de lo que se conocen como casas-quintas. Las mismas brindan la posibilidad de disfrutar de superficies más extensas, con terrenos que cuentan con pileta, quinchos y lugar para la práctica de deportes. Por lo general, estas propiedades son la búsqueda ideal de familias que desean compartir eventos y reuniones como cumpleaños y fiestas de fin año.

Así, la presencia de inmuebles configurados como casas-quintas ofrecen una diversidad funcional en las propiedades porque además de utilizarlas en el transcurso del año, también permite aprovechar la etapa del verano y pensar en la idea de alquileres grupales entre varias personas.

En conclusión, la localidad de Villa Elisa es una de las zonas más prestigiosas, tranquilas y recomendables para pensar en el alquiler de una propiedad. Si buscas proximidad con el centro platense y Capital Federal sin resignar la armonía y serenidad de una región familiar y con espíritu de barrio, en Villa Elisa hay una opción confiable y segura.

Octava Sección

Fingió estar descompuesta para poder denunciar el ataque de su pareja en un Hospital de La Plata

Avatar

Published

on

víctima violencia de género descompuesta

Una joven de 27 años, víctima de violencia de género, fingió estar descompuesta para que su pareja la trasladara a un hospital y, una vez allí, solicitar ayuda al personal de salud en La Plata, donde el agresor fue aprehendido.

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en el Hospital San Martín de La Plata, cuando la víctima de 27 años -quien presentaba varios hematomas en el cuerpo y una herida en una pierna- al ser asistida por el personal médico manifestó que desde hace dos días era agredida físicamente por la pareja en su domicilio.

Ante esta situación, los profesionales notificaron a los efectivos policiales, quienes procedieron a la aprehensión de la pareja de la víctima, identificado como Elías Ozuna (23), quien se encontraba en el lugar.

La agresión ocurrió en una vivienda ubicada en calle 125 entre 612 y 613 de La Plata, donde el agresor golpeó a su pareja en varias oportunidades y la apuñaló con un tenedor en la pierna, informaron fuentes policiales.

En estas circunstancias los efectivos redujeron al acusado para proceder a su traslado a la sede policial, donde quedó detenido acusado de «Lesiones en el marco de Violencia de Género» y a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno del Departamento Judicial de La Plata.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Octava Sección

Escándalo inmobiliario en La Plata: usurpaban viviendas, hacían escrituras truchas y las vendían

Avatar

Published

on

escándalo La Plata

Un policía y funcionario judicial, un escribano y otros ocho sospechosos, entre abogados y funcionarios, fueron detenidos como acusados de integrar una banda dedicada a usurpar viviendas para luego comercializarlas con escrituras apócrifas en La Plata.

Los allanamientos, que fueron más de 20, se llevaron a cabo esta madrugada tras más de dos meses de investigación y estuvieron a cargo de personal de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).

De acuerdo con los voceros, los pesquisas lograron conectar distintos casos de usurpaciones que se estaban repitiendo en La Plata.

https://twitter.com/Hechosanderecho/status/1700269197639516626

Según los investigadores, la organización usurpaba las propiedades y pasaba la información a un notario, quien luego se encargaba de confeccionar la documentación adulterada.

Posteriormente, las fincas eran publicadas a través de distintas plataformas y vendidas en forma fraudulenta.

Con las pruebas recolectadas, la fiscal platense Bettina Lacki solicitó los allanamientos a la titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, Marcela Inés Garmendia, quien accedió al pedido y ordenó los procedimientos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en una escribanía, donde se detuvo al titular de la misma, Julián Castrillo, y de acuerdo a las fuentes, el veedor designado por el Colegio Público de Escribanos había alertado a los imputados sobre la medida que iba a realizarse.

Sin embargo, los oficiales destacados en el lugar evitaron cualquier fuga de información, ya que se encontraban apostados en la puerta de la escribanía desde tempranas horas.

En tanto, otro de los detenidos fue el policía Carlos Abel Ibarrolas, de la División Custodias de la fuerza bonaerense, quien se desempeñaba en una Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) del Departamento Judicial de La Plata.

Para los pesquisas, el policía aparentemente suministraba información sobre las causas en trámite, aunque esta maniobra aún es objeto de investigación.

Finalmente, en total fueron diez los detenidos, entre ellos abogados y funcionarios, y se secuestró gran cantidad de dispositivos de almacenamiento, documentación y armas de fuego. Además hay varios prófugos que son intensamente buscados por personal policial. 

Todos los arrestados fueron trasladados a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones de la PFA, donde permanecerán alojados a la espera de ser indagados por la fiscal de la causa.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Un joven murió y una mujer está grave por choque en La Plata

Avatar

Published

on

choque La Plata

Un joven de 18 años murió y una mujer de 22 resultó con heridas de gravedad al chocar una moto y un auto en el barrio Tolosa de la ciudad de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche en el cruce de las calles 528 y 120, cuando por circunstancias que se investigan una moto Honda Wave color negra colisionó con una Renault Sandero gris, dejando como saldo el joven fallecido y su acompañante gravemente herida.

La víctima fatal fue identificada como Leonardo José Funes, quien llegó a recibir las primeras atenciones en el lugar por médicos del SAME, fue trasladado al Hospital San Martín y derivado al Hospital Rossi, donde murió minutos después de su ingreso.

Por su parte, la joven de 22 años sufrió graves politraumatismos y debió ser trasladada al Hospital Rossi, donde se encuentra con pronóstico reservado.

En tanto, el conductor de la Sandero identificado como Carlos Alberto Hernández (62), recibió asistencia médica en el lugar y no requirió traslado, informaron las fuentes.

Por el hecho intervino la comisaría 6ta de La Plata y el caso quedó a cargo de la UFI 10, bajo la carátula «homicidio culposo y lesiones culposas».

Continuar Leyendo