Cristian Tirone sigue detenido y su familia exige que lo liberen: «El delito es excarcelable, basta de abuso»
Publicado
el
El jugador de fútbol amateur Cristian Tirone continúa detenido por haber golpeado a la árbitra Dalma Cortadi, durante un partido disputado en Adolfo Gonzáles Chaves el pasado 31 de julio. Su familia reclama su liberación y expresa temor por su salud mental.
Bajo el título «Justicia por Cristian Tirone», la familia del jugador de Deportivo Garmenese publicó un comunicado que hace «un llamado a la humanidad, un grito de dolor que necesitamos que se escuche en todos lados».
«A los medios, tanto canales de televisión, medios radiales, portales de internet, les pedimos que con la misma severidad con la que expusieron sin reparo este delito, lo hagan ahora en favor de la salud mental de un ser humano que está siendo vulnerado en sus derechos, que está siendo rehén de un mundo lleno de intereses personales, de luchas de poder, de la mezquindad de quienes se supone deberian impartir justicia, y no descansan en su egoísta búsqueda de reditos propios», plantearon en el texto.
🚨Cobarde agresión a una mujer árbitro de un futbolista en el partido de reserva Independencia ante Garmense, correspondiente a la Liga de Tres Arroyos. *️⃣La víctima es Dalma Cortadi y el autor del hecho, Cristian Tirone. pic.twitter.com/a5wZT6QKLv
Y agregaron: «Cristian es una victima más de la «justicia más injusta y nefasta que hemos visto» para la cual, la vida de una persona pasa a ser un detalle insignificante. TENEMOS MUCHO DOLOR Y MIEDO POR EL ESTADO DE CRISTIAN DESPUES DE TANTOS DIAS DETENIDO».
En ese marco reclamaron «a los periodistas que se encargaron de viralizar el video» que «salgan ahora, si algo de valor les queda dentro suyo y muestren de que están hechos, nadie tiene la templanza ganada ni control de sus emociones para rasgarse las vestiduras. Hoy es Cristian, mañana podes ser vos, tu hijo o tu hermano».
Y plantearon: «EL DELITO ES EXCARCELABLE, Cristian no tiene antecedentes!!! BASTA DE ABUSO DE PODER, BASTA POR FAVOR!!! El tiempo sigue pasando, la agonía crece, la desesperación, la impotencia y amargura a la orden de día. Todos queremos un país más justo, ¿QUE HACEMOS AHORA FRENTE A SEMEJANTE INJUSTICIA? PIDO A DIOS QUE LA JUSTICIA DIVINA NOS DE FUERZA Y ECHE LUZ A TANTOS CORAZONES DORMIDOS».
Anteriormente, la expareja de Tirone y madre de sus hijoshabía pedido que cesaran los escrachesen las redes y había expresado su temor por la posiblidad de que el acusado decidiera quitarse la vida.
Qué delito se le imputa Cristian Tirone
Tirone está detenido e imputado (con una solicitud de excarcelación rechazada en primera instancia pero en apelación) por el delito de lesiones agravadas por alevosía, la condición de mujer de la víctima y la Ley de la Violencia de Deporte, que prevee una pena de hasta tres años a quien interrumpa un espectáculo deportivo. La causa empezó en Gonzales Chaves, pasó a Tres Arroyos y finalizará en Bahía Blanca.
El agresor seguirá detenido hasta que la Cámara resuelva. El juzgado de Tres Arroyos solicitó el traslado de Tirone desde la comisaría de esa ciudad a una unidad penitenciaria
Por su parte, la árbita Dalma Cortadi primero fue derivada al hospital de Gonzales Chaves, donde le dieron el alta. Sin embargo, horas después, volvió a descomponerse en Tres Arroyos y luego de practicarle resonancia y una ecografía, su neurólogo le recomendó seguir con el cuello ortopédico y tomando calmantes.
Uno de los fiscales de Gonzales Chaves que empezó el caso, Juan Ustarruz, contó cómo lo vio a Tirone en la comisaría de Tres Arroyos: «Hablé con el agresor y, aunque prefierió no prestar declaración testimonial, dijo que estaba arrepentido y que pedía perdón. Creo que ya es consciente del impacto que tuvo el caso».
Las elecciones en Boca no paran de dar sorpresas y la última noticia la dio la justicia quien ordenó suspender las elecciones tras una denuncia realizada por el espacio de Mauricio Macri. Juan Román Riquelme esta que arde.
El candidato a presidente de Boca Junior, Andrés Ibarra presentó ante la justicia una denuncia donde se observaban irregularidades en el padrón.
Desde la justicia le dieron lugar a este pedido por parte de la oposición y además suspendieron las elecciones a realizarse en diciembre hasta que no se normalice la situación.
Por parte del oficialismo, el ex capitán e idolo Xeneize, Juan Román Riquelme está que arde porque entiende que es una maniobra por parte de la oposición para embarrar las elecciones y sacar provecho de eso.
Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por tormentas acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. En territorio bonaerense abarca todo el centro y sur oeste bonaerense.
El alerta amarillo por tormentas, que implica la existencia de «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
Estas zonas serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Los municipios alcanzados por la alerta amarilla son:
Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist
Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso
Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos
Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos
Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil
Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Loberia – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil
General La Madrid – Laprida – Olavarría
Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia
Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó
Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros (mm) en Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis y entre 30 y 70 milímetros en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.
Ante esta advertencia, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, estar atento ante la posible caída de granizo e informarse por las autoridades.
En tanto, el sur de Chubut y toda la provincia de Santa Cruz se verán afectados por vientos fuertes del oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
En estas zonas, el SMN sugirió evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El investigador del Conicet La Plata, Miguel Delgado, encabezará un conversatorio internacional, sobre el proyecto consistente en el estudio paleogenómico de un patógeno procedente de un individuo que vivió hace 7.000 años atrás en el sitio arqueológico de Tequendama, en la Sabana de Bogotá, Colombia, realizado bajo su dirección y en colaboración con especialistas de Estados Unidos, Francia y Suiza.
La presentación se realizará en la sede del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y se transmitirá en vivo por YouTube.
Según fuentes del organismo de ciencias, el proyecto se basa en evidencias arqueológicas y genómicas para reconstruir la historia genética de poblaciones antiguas que habitaron el actual territorio colombiano en tiempos prehispánicos.
Uno de los aspectos del trabajo es estudiar la evolución de patógenos -organismos causantes de enfermedades- para obtener nuevos datos sobre aspectos aun no comprendidos relacionados con las enfermedades infecciosas de esa región antes de la llegada de los europeos, y acerca de cómo esas patologías fueron cambiando, así como el impacto sobre la población desde la colonia hasta la actualidad.
En ese marco, a través de análisis de ADN antiguo, el equipo detectó el genoma del Treponema -un grupo grande y diverso de bacterias- más antiguo conocido hasta la fecha, agregaron las fuentes.
Según Delgado, quien se desempeña en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), «la especie hallada es diferente a los Treponema que infectan a las y los humanos en la actualidad. La cepa que encontramos es ancestral a muchas variedades actuales, por lo que su estudio puede ayudarnos a entender cómo evolucionaron estas enfermedades y cómo afectaron a las sociedades».
Subrayó que el hallazgo brinda la oportunidad de generar nuevas preguntas: «Entre ellas, ¿Cómo evolucionaron estas especies para infectar a los humanos y qué otros reservorios animales podrían haber existido? ¿Otros animales llevaron y transmitieron este patógeno a los humanos?».
Además, el estudio aporta datos para la reconstrucción de una historia evolutiva más profunda, y observar las transformaciones de este tipo de bacterias en el marco de factores sociales, culturales y ambientales.
«Muchas enfermedades fueron introducidas en el continente con la llegada de los europeos, pero la evidencia esquelética muestra que algunas especies de Treponema ya circulaban previamente«, explicó el experto.