Conectá con Nosotros

Información General

Créditos de Anses para jubilados: cómo acceder al monto de $ 240.000 y devolverlos en 48 meses

Avatar

Publicado

el

Los jubilados y pensionados que cobran haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) podrán acceder a beneficios económicos exclusivos en agosto y septiembre.

Ya sin el pago del IFE 4 y frente a la suba del dólar hoy, la Anses anunció un aumento del 15,53% y un bono de $7.000 para los jubilados y pensionados. Con este refuerzo, el haber mínimo alcanzará desde septiembre un valor de $50.353.

Además, este grupo podrá acceder a créditos personales de hasta $240.000 haciendo un trámite de simples pasos en Mi Anses.

¿Cuánto dinero le puede pedir prestado a la ANSES cada jubilado o pensionado?

Los préstamos de ANSES pueden ser de $ 5.000 como mínimo y de $ 240.000 como máximo, pero no todos los adultos mayores pueden solicitar el monto mayor.

Cada beneficiario tiene un límite de crédito propio que depende directamente de cuánto cobra por mes, ya que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% del ingreso mensual. Esta relación antes era del 20% y se flexibilizó.

Desde septiembre la jubilación mínima pasará a ser de $ 43.353. Por lo cual, por ejemplo, quien cobre ese haber sólo podrá solicitar un Crédito ANSES que arroje cuotas de menos de $ 13.006 mensuales.

Y quien tenga una jubilación de $ 80.000 deberá ajustar el monto elegido y la cantidad de cuotas de forma tal que los pagos mensuales no superen los $ 24.000.

¿Qué plazos de devolución se pueden elegir y de cuánto es la tasa?

Al pedir el préstamo, el adulto mayor puede elegir si prefiere devolverlo en 24 cuotas mensuales (2 años), en 36 cuotas (3 años) o en 48 cuotas (4 años).

Eso sí, la edad impone un límite. El solicitante debería tener menos de 92 años al momento de pagar la última cuota. Con lo cual, sólo las personas de 88 años o menos pueden usar el plazo más largo.

Cualquiera sea el monto y plazo del préstamo, las cuotas de los Créditos ANSES se calculan con el sistema de amortización francés, tomando una TNA fija en pesos del 29%.

Esa tasa, al sumar una serie de gastos y el seguro, genera un costo financiero total efectivo anual (CFTEA) del 37,5% anual, claramente muy inferior al casi 84% de inflación que están proyectando los economistas sólo para los próximos 12 meses.

¿Cómo saber cuál será el monto de cada cuota?

En la web de ANSES los interesados pueden acceder a un simulador que permite combinar la suma deseada con los distintos plazos de devolución para averiguar de cuánto serían las cuotas en cada caso.

Para usar esta herramienta es necesario ingresar a «Mi ANSES» (haciendo clic acá) con el número de CUIL y la clave de la Seguridad Social. Luego hay que buscar la opción «Solicitar un Crédito ANSES».

De esa forma se puede conocer que si, por ejemplo, se piden $ 240.000 la cuota inicial resultante será aproximadamente:

  • De $ 14.301 si el préstamo es a 24 meses.
  • De $ 11.063 si el préstamo es a 36 meses.
  • De $ 9.508 si el préstamo es a 48 meses.

Las cuotas a pagar a lo largo de la «vida» del préstamo no serán todas idénticas, pero lo importante es que no van aumentando, como en otros sistemas. Resultarán, de hecho, un poco más costosas al inicio que al final, con un gradual declive.

Con la alta inflación proyectada, un esquema de este tipo permite esperar una licuación progresiva del impacto de las cuotas sobre el ingreso mensual del jubilado o el pensionado.

Paso a paso, ¿cómo pedir un Crédito ANSES con el trámite 100% online?

Para hacer la gestión se necesita tener a mano el último ejemplar del DNI y el número de CBU de la cuenta bancaria, que se puede averiguar en el cajero automático, por home banking o yendo al banco.

También conviene revisar que los datos de contacto estén actualizados en Mi ANSES. Con todo esto listo, los pasos son:

1. Entrar a Mi ANSES. Se hace desde el botón «Mi ANSES» que aparece en este enlace

2. Ir al simulador. Éste se encuentra en el menú «Créditos ANSES», entrando allí a «Solicitar crédito – Jubilaciones y Pensiones».

3. Iniciar la solicitud. Para eso hay que ingresar el monto deseado, elegir el plazo, revisar todos los datos y tocar en «Continuar».

4. Código de validación. Para seguir, el sistema pedirá ingresar un código que, para entonces, ya debería haber llegado por correo electrónico. Tras escribirlo, se selecciona «Continuar».

5. Documento de identidad. Luego habrá que escribir el «número de trámite» del DNI, que según la versión puede estar al frente o al dorso. Y apretar «Continuar».

6. Pasos finales. Resta dar conformidad a una declaración jurada, aceptar el detalle de las condiciones del crédito, apretar «Enviar solicitud» y descargar el comprobante.

Paso a paso, ¿cómo pedir un Crédito ANSES de manera presencial?

El trámite se puede hacer en las oficinas de atención al público de ANSES, sacando un turno previamente acá en este enlace

Hay que llevar el último ejemplar del DNI y asegurarse antes a través de Mi ANSES que los datos personales y de contacto estén actualizados.

¿Cuánto tardan en entregar el dinero prestado y cómo se cobra?

Una vez presentada la solicitud, el dinero del préstamo pasa a estar disponible dentro de los cinco días hábiles: cerca de una semana.

No se cobra en efectivo, sino que la ANSES lo deposita en la misma cuenta bancaria en la que el jubilado o pensionado cobra su haber (la caja de ahorro cuyo CBU hubo que confirmar durante el trámite).

¿Pueden acceder a un Crédito ANSES quienes cobran pensiones no contributivas?

Sí. Les corresponde a personas mayores de 18 años residentes en el país que cobren pensiones no contributivas por invalidez o por ser madres de 7 hijos o más.

Para este grupo, los créditos disponibles son de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden sobrepasar el 20% del ingreso mensual.

¿Pueden acceder a un Crédito ANSES quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o la no contributiva por vejez?

Sí. Para estos grupos los créditos disponibles son también de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden superar el 20% del ingreso mensual.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Una familia chocó contra tres vacas sueltas en Ruta 41 y el auto se incendio

Avatar

Published

on

Un grave accidente de tránsito se registró en la madrugada de este miércoles en la Ruta Provincial N°41, a la altura del kilómetro 15, en jurisdicción del partido de Pila, zona limítrofe con Castelli.

Un automóvil Chevrolet Ónix, en el que viajaban cuatro personas, impactó contra al menos tres vacas sueltas sobre la calzada y, tras el violento choque, el vehículo se prendió fuego por completo.

El siniestro ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada, mientras las personas involucradas se dirigían desde Pinamar hacia Paraguay. En el auto viajaban una mujer de 53 años, otra de 34 y dos menores de edad, de 3 y 11 años. Según el informe preliminar, la mujer mayor sufrió algunas lesiones, mientras que los demás ocupantes resultaron ilesos.

A pesar de la violencia del impacto y del incendio total del automóvil, los cuatro ocupantes lograron salir del vehículo a tiempo, evitando una tragedia mayor.

En el lugar trabajaron intensamente los Bomberos Voluntarios de Castelli, con los móviles N°4 y 2, al mando del jefe comandante Aranciaga, junto a 12 efectivos. También se hizo presente Policía Vial y personal médico local, quienes brindaron asistencia inmediata a los afectados y colaboraron para controlar la situación.

El hecho generó preocupación entre los vecinos y volvió a encender el debate sobre los recurrentes episodios con animales sueltos en las rutas bonaerenses. La justicia investiga ahora quiénes serían los responsables de los vacunos involucrados en el accidente.

Continuar Leyendo

Información General

“Me mandé una macana”: una mujer en grave estado luego de ser prendida fuego por su pareja

Avatar

Published

on

sofía villalba

Sofía Villalba, una joven madre de tres hijos, se encuentra en estado gravísimo con el 90% de su cuerpo afectado en el Hospital Municipal “San Roque” de Dolores, luego de haber sido prendida fuego por su pareja en el marco de un ataque brutal. El femicida reconoció el ataque ante vecinos.

El intento de femicidio ocurrió el domingo por la mañana en una vivienda ubicada en calle Pellegrini al 1900, donde residía la víctima.

Por el ataque fue detenido Diego Gómez, quien según los primeros testimonios roció con nafta a Villalba y, al entrar en contacto con una estufa encendida, provocó una explosión que incendió toda la vivienda.

El acusado será indagado en la causa que fue caratulada provisoriamente como incendio agravado en concurso con tentativa de homicidio agravado por violencia de género.

El fiscal Marcos Scoccimarro, a cargo de la investigación, confirmó que el siniestro se produjo alrededor de las 6 de la mañana del domingo.

Vecinos que asistieron a la joven en los primeros minutos escucharon de su propia voz que Gómez le había arrojado nafta, y el propio agresor también lo habría admitido, asegurando: “me mandé una macana”.

Testigos aseguraron además que en ocasiones anteriores vieron marcas de golpes en el rostro y brazos de Villalba, lo que refuerza la hipótesis de una situación de violencia de género sostenida. Los tres hijos de la víctima no se encontraban en la vivienda al momento del hecho.

Peritos y bomberos que trabajaron en el lugar descartaron un accidente doméstico, como un cortocircuito o fallas en la garrafa utilizada para calefaccionar el hogar. Las pruebas reunidas hasta el momento apuntan directamente a Gómez como autor del ataque.

El juez de Garantías, Mariano Cazeaux, convalidó la detención del imputado, quien permanece alojado en la comisaría de Dolores. La comunidad sigue conmovida por la magnitud de la agresión y la extrema gravedad del estado de salud de Villalba.

Continuar Leyendo

Información General

Odino Faccia, la Voz por la Paz en el mundo recordó al Papa Francisco: «Era un aliado»

Avatar

Published

on

By

Pasaron las Pascuas y el inicio de semana nos sorprendió con la triste noticia sobre el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual que marcó un antes y un después para la Iglesia Católica, sus fieles y los estándares a nivel mundial.

En este día particular, la mañana de FM TresCiudades estuvo abocada a reflexionar sobre la vida y obra de Jorge Bergoglio, un argentino al que muchos tuvieron el agrado de conocer como fue el caso del cantante Odino Faccia, quien lo visitó, dialogó e hizo canción una letra escrita por el mismo Francisco.

“En lo personal la noticia me generó mucha tristeza, porque es una persona que me cambió la vida; me permitió con sus palabras y su impulso ser parte de la historia cuando canté en la Canonización de Juan Pablo II”, manifestó, recordando las palabras de Francisco cuando lo destacó como la primera persona en compartir autoridad con dos Papas, el otro fue Juan Pablo II.

A su vez, recalcó a la música como un medio para canalizar mensajes y qué mejor que la canción “Para que todos seamos uno”, legado que lo compromete a seguir y difundiendo la paz.

La entrevista también tuvo su momento de emoción en el que Faccia abrió su corazón para contarnos el difícil camino que tuvo y tiene que trascender, con duras críticas que ponen de manifiesto las trabas que se presentan en la actualidad, con personas que banalizan su trabajo.

“Está esta estupidez de instalar artistas que hablan de la trata, el consumo y les importa todo una mierda. Uno se siente tan solo”, expresó; por ello, consideró que el Papa Francisco “era un aliado”.

También hubo lugar para la risa y las anécdotas donde Faccia y Francisco intercambiaron palabras y abrazos, dejando en claro que el Papa fue y será de los más recordados por su simpleza, simpatía y legado.

Continuar Leyendo