Gremios

Correo Argentino: Protesta de telepostales por falta de convocatoria a paritarias

Published

on

Trabajadores telepostales de FOECYT iniciaron una protesta ante la falta de una respuesta por parte de las autoridades del Correo Oficial para discutir salario. Entre otros incumplimientos, reclaman contra la falta de provisión de uniformes y denuncian la tercerización de los fletes. Los trabajadores, hoy declarados esenciales en el contexto de pandemia, declaran sentirse “discriminados” por el gobierno, al tiempo que aseguran que la medida no afecta el pago de las prestaciones sociales que se vienen realizando.

Una protesta de Trabajadores Telepostales encabezada por la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) se está llevando a cabo ante la falta de convocatoria a paritarias por parte de las autoridades del Correo Argentino. Para el sector la mesa de negociación salarial se reinicia todos los años en el mes de abril pero hasta el momento no ha sido convocada. En el medio, las autoridades de CORASA pospusieron el 11 de mayo pasado el inicio de las negociaciones para el día 15 de este mes, la que luego fue suspendida “unilateralmente” interrumpiendo desde ese entonces el diálogo con las organizaciones gremiales. En ese marco los trabajadores nucleados en FOECYT iniciaron este jueves una protesta tendiente a visibilizar además otros reclamos vinculados a las condiciones laborales.

Entre ellos, la organización gremial denuncia la “tercerización” de la distribución de la paquetería en manos de agencias de fletes privadas, cuando la tarea debería ser realizada por trabajadores del correo con las garantías laborales y salariales del Convenio Colectivo del sector. “La protección y el cuidado del trabajo postal genuino no debe quedar en manos de terceros”, expresaron en un comunicado difundido hoy como parte de una campaña de visibilización de las falencias por las que atraviesa el correo de los argentinos, y que permiten entrever el inicio de un nuevo proceso de “vaciamiento”.

En ese marco reclaman además ante falta de provisión de uniformes de invierno para los trabajadores que hoy deben continuar con su labor declarada esencial por el gobierno nacional en el marco del Aislamiento Social y Preventivo decretado en el presente contexto de pandemia por COVID 19. Al tiempo que no se cumple con la entrega de calzado de seguridad para quienes trabajan con maquinaria de riesgo y falta calefacción en los grandes centros logísticos.

[textmarker color=»1241FF»]Pueblos aislados: el Correo Argentino cierra sucursales en localidades pequeñas[/textmarker]

 

correo argentino protesta telepostales

Para finalizar desde la organización gremial manifestaron que la protesta se da ante la falta de respuestas por parte de las autoridades y la necesidad de proteger el salario y garantizar las condiciones laborales, al mismo tiempo remarcaron que no se verán comprometidos los pagos de las prestaciones sociales que se vienen realizando. “Nosotros exponemos la vida siendo trabajadores esenciales y sería justo que nos escuchen”, resaltaron.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil