Conectá con Nosotros

Tercera Sección

Conurbano: Protegen a los comercios y obligan a las grandes cadenas a vender solo productos esenciales

Avatar

Publicado

el

Varios municipio del conurbano avanzan en un trabajo conjunto con las grandes cadenas comerciales del distrito a los efectos de limitar la venta presencial de productos que no sean esenciales en los super e hipermercados y de ese modo proteger al comercio minorista o barrial y también desalentar las posibles salidas de esparcimiento en el marco de la emergencia sanitaria vigente.

Los Municipios que acordaron limitar la venta presencial de productos de parte de las grandes cadenas comerciales son Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Tres de Febrero, La Matanza y Ezeiza entre otros.

«Se trabaja con las grandes cadenas comerciales para evitar que comercialicen en forma presencial aquellos productos que no son esenciales. Pueden hacerlo sólo online como el resto de los comercios. Esa medida es de estricta justicia y constituye lo más justo para ambos sectores», indicaron fuentes de la Comuna browniana.

De ese modo, los super e hipermercados podrán comercializar en sus góndolas por ejemplo productos alimenticios, de limpieza, de higiene personal o de ferretería. Son los permitidos por el Decreto Nacional N° 576/20. Y solamente estarán habilitados para realizar venta online de productos no esenciales como ropa, calzado y electrodomésticos o indumentaria y equipamiento deportivo por citar algún ejemplo. Ello los pone en un pie de igualdad con el resto de los comercios.

En paralelo al Municipio de Almirante Brown y otras ocho comunas del Conurbano Bonaerense Sur le elevaron una nota al Gobierno bonaerense buscando el ok para el reordenamiento de la venta presencial de diferentes productos en las grandes cadenas comerciales. Argumentaron que en caso de que pudieran vender cualquier mercadería sin límites en forma presencial «sería injusto para los comerciantes de los rubros no esenciales que permanecen cerrados al público, aunque pudiendo realizar ventas online «. 

Y agregaron que «ello podría dar lugar a salidas de esparcimiento contrarias al espíritu de la cuarentena y la necesidad del aislamiento» en el marco de la actual emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercera Sección

En Berisso abre la inscripción para compra de lote con servicios del PROCREAR II

Avatar

Published

on

Procrear Lotes con Servicios

La Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra abierta una nueva inscripción para la compra de lotes con servicio en el marco del Programa PROCREAR II que promueve el Gobierno de la Nación.

El crédito de línea lotes con servicios de PROCREAR II es únicamente para la compra de lote para la construcción de vivienda y de ocupación permanente por parte del adjudicatario. En ese sentido, cabe señalar que existen dos líneas: destino joven (para jóvenes de entre 18 y 35 años) y las inscripciones generales para personas de 36 años en adelante.

FINANCIACIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS

En cuanto al monto de financiación, será de $3.000.000, 00 por lote (pesos tres millones) y la
amortización del crédito será en dos etapas: durante los primeros 6 (seis) meses, el pago será
de un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos.

El porcentaje puede variar entre el 6 y 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja conviviente). El saldo restante, será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.

Quienes estén interesados pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Federico Otermín arrasó en Lomas de Zamora con el 50% de los votos

Avatar

Published

on

Federico Otermín

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, arrasó en las elecciones generales con el 49,8% de los votos y es el nuevo intendente electo de Lomas de Zamora para el próximo período. El escándalo Insaurralde no impactó.

El candidato de Unión por la Patria amplió el caudal que obtuvo en las PASO y la diferencia respecto de sus competidores.

Guillermo Viñuales de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 25,5% de los votos, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Antonio Volponi, quedó en tercer lugar con el 20,2%.

“Gracias de corazón a todos los vecinos y vecinas por el respaldo y por todo el cariño dado en estos meses”, dijo Otermín, que además celebró la reelección de Axel Kicillof en la Provincia y el resultado obtenido por Sergio Massa en la Nación.

Las elecciones en Lomas de Zamora concentraron mucha atención a partir del escándalo del intendente de licencia y referente del peronismo Martín Insaurralde.

Los resultados demostraron que la población volvió a confiar en el oficialismo para continuar siendo gestión en el municipio.

Lomas de Zamora fue el lugar elegido por Patricia Bullrich para su cierre de campaña, en un intento de usufructuar el escándalo del yate pero la estrategia no le funcionó. En Lomas, la candidata de UxP terminó tercera con el 21,5% de los votos.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Insaurralde renunció a su candidatura de concejal en Lomas de Zamora

Avatar

Published

on

Insaurralde Lomas

El intendente de Lomas de Zamora en licencia renunció este lunes a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. Luego del debate presidencial, Sergio Massa había pedido que diera de baja su postulación.

Luego del escándalo desatado por su viaje a Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, Insaurralde debió renunciar a la Jefatura de Gabinete bonaerense y también a su candidatura como concejal de Lomas en la boleta de Unión por la Patria que lleva como postulante para la intedencia a Federico Otermín.

Luego del debate presidencial en Santiago del Estero, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa dijo que el dirigente lomente también debía renunciar a su candidatura a concejal.

«Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», había apuntado Massa en declaraciones a la prensa, al retirarse del Centro de Convenciones Forum.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó el sábado por la nochee la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense.

Continuar Leyendo