El intendente de Dolores, Juan Pablo García, denunció públicamente un reclamo millonario presentado por la empresa HTD S.A., responsable del hotel más importante del Parque Termal, con base en un contrato firmado en 2013 durante la gestión del exintendente Camilo Etchevarren. La suma exigida por la empresa asciende a 21.000 millones de pesos, lo que equivale a todo el presupuesto anual del municipio, a lo que se suma una actualización diaria de 19 millones de pesos.
“Es un disparate, un verdadero disparate”, afirmó García en diálogo con Todo Provincial RADIO, y agregó: “Para un municipio pequeño como el nuestro, eso implicaría cerrarlo directamente”.
Un contrato «leonino e inconstitucional»
El reclamo judicial se originó con una presentación administrativa previa, paso obligatorio antes de iniciar acciones judiciales. Según García, el contrato firmado entre el municipio y la cadena hotelera incluía cláusulas “leoninas y abusivas”, entre ellas:
- Garantía del suministro de agua termal por 50 años, lo que, según el intendente, viola la Ley Orgánica de las Municipalidades.
- Obligación del municipio de garantizar un recurso natural como el agua subterránea, que es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, no del municipio.
- Otorgamiento de una supuesta inmunidad ambiental al emprendimiento hotelero, algo que García calificó como “una locura total” y “jurídicamente inexistente”.
“Estamos viendo cómo organizar la defensa legal. No tenemos todos los expedientes porque cuando llegamos muchos habían desaparecido. Vamos a tener que reconstruir toda la documentación”, explicó el jefe comunal.
Impacto económico y político
La suma reclamada compromete seriamente las finanzas locales: “Con ese dinero podríamos asfaltar, iluminar y poner cloacas en todo el pueblo. Es un monto que hipoteca el futuro de Dolores”, remarcó García. También confirmó que el Tribunal de Cuentas ya había objetado el contrato y que se notificó a los funcionarios responsables de la gestión anterior, quienes “jamás aparecieron para aportar los expedientes ni colaborar con la situación”.
“El Tribunal de Cuentas señaló que las responsabilidades no cesan y alcanzan tanto a los funcionarios del Ejecutivo como a los concejales que aprobaron la ordenanza en su momento”, detalló.
El municipio ya trabaja junto a su equipo jurídico para rechazar formalmente el reclamo en la vía administrativa, lo que abriría paso a una instancia judicial. García anticipó que solicitarán la intervención de la Secretaría General de Gobierno para contar con su opinión técnica, aunque el dictamen no sea vinculante.
La empresa y el hotel continúan operando
Respecto a la situación del hotel involucrado, García aclaró que no está en riesgo de cierre: “El Parque Termal funciona muy bien, cada vez con más visitantes. La empresa hace el reclamo amparada en el contrato, pero el negocio sigue siendo rentable”. Según explicó, la firma incluso realizó un pozo propio para extraer agua, lo que debilita el argumento de que el municipio incumplió el suministro comprometido.
“El reclamo viene desde hace seis o siete años y lo han actualizado con inflación. No es un conflicto nuevo, pero nos compromete enormemente como gestión”, señaló el intendente, quien subrayó que desde su asunción han cumplido con las prestaciones que corresponden.
García advirtió que el caso “va para largo” en la justicia y enfatizó que su administración se prepara para el peor escenario: “Lo más grave de todo es la irresponsabilidad de quienes firmaron un contrato tan perjudicial para el municipio. Hoy, siete u ocho años después, estamos pagando las consecuencias”.