Provincial

Contra el “ajuste” y el “odio”, Kicillof llamó a retomar ideas keynesianas

Published

on

Durante la presentación de la reedición de su libro «Volver a Keynes», el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “la mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle”. El evento tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro, en la sala José Hernández, donde estuvo acompañado por Pedro Saborido, Carlos Díaz y Florencia Halfon.

En su intervención, Kicillof apuntó contra las consecuencias de un mercado desregulado: “Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcanzan, que aumenta el desempleo o que los jubilados no pueden comprar sus medicamentos. Estos son todos los problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas”.

El Gobernador remarcó que el economista británico advirtió sobre los límites del mercado y la necesidad de una intervención comunitaria organizada. “‘Volver a Keynes’ pretende instalar una discusión distinta, pero muy actual: me gusta la idea de volver a volver, esa es la tarea”, expresó.

Kicillof también sostuvo que “no hay que casarse con una teoría económica, sino tener objetivos claros”, y enfatizó que el principal debe ser crear trabajo, en línea con el pensamiento keynesiano.

Finalmente, denunció que el Gobierno nacional “está destruyendo” al país y que “la respuesta más eficaz es construir un modelo con industria nacional, trabajo y soberanía”.

Durante su visita, Kicillof recorrió el stand de la Provincia de Buenos Aires, bajo el lema «La libertad de leer», que ofrece más de 800 títulos de 90 editoriales bonaerenses y universitarias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil