Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Construyen un “tapón” para evitar inundaciones en Guaminí y Adolfo Alsina

Avatar

Publicado

el

Hoy se efectivizó el taponamiento del bypass sobre el Arroyo Sauce Corto en el Partidor de Piñeyro. Esta acción responde al acuerdo del Comité de Cuencas – Lagunas Las Encadenadas  durante la reunión de la semana pasada en Puán con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, donde fue uno de los temas principales que se trató.

A partir de esta medida,  el agua se derivará por el Arroyo Huascar hacia el Vallimanca y de ahí al Salado. De esta manera se evita que ingrese a Laguna Alsina.

Los Intendentes David Hirtz (AdolfoAlsina) y Néstor Álvarez (Guaminí), en calidad de Presidente y Vicepresidente del Comité,  expresaron su satisfacción por la celeridad en las acciones tomadas por parte de la Subsecretaría de Recurso Hídricos de la Pcia. de Buenos Aires.

En el acuerdo, Provincia también resolvió que el arroyo Pigüé no se trasvasará hacia Epecuén y seguirá llegando al Lago del Venado; el Alteo del Mataco se realizará con las medidas y los desagües propuestos por Guaminí, y no con los lineamientos originales; y en el sistema de Rolito se efectuarán tareas de limpieza y el recambio de compuertas.

 

Sexta Sección

Proponen otorgar a los bahienses los mismos beneficios que Cristina dio a los platenses durante la inundación de 2013

Avatar

Published

on

By

bahia blanca muertos

La diputada nacional matancera Luciana Potenza presentó un proyecto para que ANSES duplique los montos de sus prestaciones a los bahienses afectados por las inundaciones.

Luciana Potenza, diputada nacional de UxP, propone que ANSES duplique el monto de asignaciones, jubilaciones y pensiones por tres meses para los vecinos de Bahía Blanca, que hayan sido afectados por las inundaciones.

“En estas situaciones queda a la vista que el mercado no está para ayudar a la gente ante una catástrofe nacional como entienden Javier Milei y su gobierno; ahí debe estar el Estado acompañando a la sociedad, como hacen las asociaciones civiles e instituciones de toda índole que ya se están movilizando solidariamente a lo largo de todo el país”, sostuvo Potenza.

Y agregó: “Sabemos que hay pérdidas irreparables para los bahienses y el Estado Nacional no puede dar la espalda a esta tragedia, interviniendo con recursos tan escasos”, a propósito de los 10.000 millones que envió el gobierno al municipio.

En lo fundamentos del proyecto se asegura que “contrariamente a las respuestas del Gobierno Nacional, consideramos de suma importancia realizar todas las acciones posibles desde el Estado para contrarrestar la situación adoptando medidas inmediatas que tiendan a brindar la protección social necesaria y con impacto directo en los titulares de derecho de nuestro sistema de Seguridad Social”. Máximo Kirchner, entre otros, acompañaron con su firma el proyecto de Potenza.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Inédito: un municipio bonaerense donará mil millones de pesos a Bahía Blanca

Avatar

Published

on

avellaneda donación Bahía Blanca

El Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó por unanimidad la donación de mil millones de pesos destinados a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Además, funcionarios de la gestión del intendente Jorge Ferraresi confirmaron que realizarán un aporte mensual de su salario para colaborar con la campaña de asistencia.

El proyecto, impulsado por el oficialismo, obtuvo el respaldo de todos los bloques, lo que permitió su aprobación unánime.

Los fondos estarán destinados a la reconstrucción de la infraestructura comunitaria y los servicios afectados por las inundaciones.

Asimismo, el cuerpo legislativo sancionó la creación de una comisión integrada por representantes de la oposición, con el objetivo de supervisar el envío y la correcta aplicación de los recursos. Según lo estipulado, la donación se realizará en nueve cuotas consecutivas e iguales.

«Sabemos de la generosidad de nuestra comunidad, así que además aquellos vecinos que quieran sumarse con su aporte personal a esta campaña por las familias bahienses, podrán realizarlo mediante transferencia bancaria a una cuenta que abriremos en el Banco Provincia y que informaremos a la comunidad próximamente», explicaron.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

ABSA inició la entrega de 100.000 litros de lavandina a vecinos de Bahía Blanca

Avatar

Published

on

lavandina bahia blanca

En el marco de la emergencia provocada por el devastador temporal que afectó a Bahía Blanca y varias localidades aledañas, ABSA comenzó con la entrega de 100.000 litros de lavandina.

El producto está disponible en tanques de almacenamiento de libre acceso y claramente identificados, que se encuentran ubicados en los siguientes puntos de la ciudad:

· Dow Center;

· Sarmiento y Urquiza;

· Alsina 65;

· Club Liniers – Avenida Alem 1071;

· Sociedad de Fomento Barrio Maldonado – Ricchieri 2523;

· Biblioteca Rosario Sur – Saavedra 2425;

· Sociedad de Fomento, Kilómetro 5;

· Club Sportivo Noroeste – Brasil 1450.

En General Cerri:

· Larrea 250. En la plaza, frente a la delegación municipal;

· Escuela 10. Gurruchaga y Pernicci;

· Escuela 7. Avenida 25 de Mayo y Bossano.

En todos los casos, se solicita concurrir con recipientes para su acarreo, como botellas, bidones, etc.

La iniciativa permite colaborar en el ahorro en la limpieza y desinfección de las viviendas y espacios afectados por las inundaciones. Para ello, ABSA dispuso de las instalaciones de acopio para el hipoclorito concentrado y su disolución en agua lavandina.

La empresa agradeció a las diferentes áreas del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que facilitaron la logística y también su agradecimiento a las empresas Cofil, Pofertil, Dow y Unipar, por su colaboración en esta acción solidaria.

Continuar Leyendo