Conectá con Nosotros

Gremios

Conflicto en Diario Hoy: “Dicen que no nos pagan porque somos ociosos e infieles”

Avatar

Publicado

el

La empresa de los Balcedo no se presenta a las audiencias en el Ministerio de Trabajo e incumple con la conciliación obligatoria. Tampoco deja ingresar a los trabajadores y ya lleva dos meses de sueldos adeudados, pero continúa recibiendo pauta oficial.

A más de dos meses de que estallara el conflicto con la detención de Marcelo Balcedo por evasión y lavado de dinero, los trabajadores de Diario Hoy y la Red 92 siguen sin respuestas. De los medios se hizo cargo su antigua titular, Miriam René de Balcedo, que a los pocos días de reasumir dejó en la calle a unos 100 trabajadores. A partir de allí el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero los representantes de Edigráfica SA la desconocieron y no permiten a los empleados ingresar a ocupar sus respectivos puestos de trabajo.

Ahora, el ministerio dictó una segunda conciliación obligatoria, que también fue desoída. Mientras tanto siguen las audiencias, pero los empresarios tampoco se presentan. “Presentan escritos donde argumentan que somos trabajadores ociosos e infieles y por eso no nos pagan el sueldo”, expresó en diálogo con Todo Provincial la fotógrafa María Paula Ávila.

También señaló que, entre otras incongruencias, la empresa los vincula a Marcelo Balcedo y los acusa de “fraude laboral”. “Es algo que no tiene pies ni cabeza porque un fraude laboral solamente lo puede cumplir un empleador y nunca el empleado”, remarcó.

En tanto sostuvo que “El conflicto está trabado por una definición política donde el Ministerio de Trabajo no está haciendo lo que debería hacer”. En este sentido remarcó que la empresa “desconcoe sistemáticamente las conciliaciones que dicta el ministerio y no permite que se realicen las inspecciones correspondientes”. “Es decir, se manejan en la absoluta ilegalidad. A esta altura el ministerio podría labrar un acta e ingresar mediante la fuerza pública a hacer las inspecciones, pero no lo hace y no sabemos por qué”, añadió.

A todo esto, y en medio de las irregularidades, la provincia sigue apuntalando al diario de los Balcedo con pauta oficial: “La gobernadora habla tanto de combatir a las mafias, que de hecho al comienzo de la gestión nombro a Balcedo como ejemplo, pero lo cierto es que hoy el diario, que se está manejando con completa ilegalidad, sigue recibiendo dinero de la provincia a través de publicidad del Banco Provincia”, cuestionó.

En esa línea remarcó que el conflicto que mantienen con la empresa solo se destraba mediante una “acción política” que no se está dando. Incluso remarcó que el Ministerio no dejó constancia del incumplimiento de la conciliación por parte de Edigráfica en las dos oportunidades y que ante el pedido de explicaciones sostiene que “muncho más no puede hacer”.

 “No entiendo cuál es el conflicto político que tienen, si es porque el año pasado el Soeme cumplió un rol tan importante en la paritaria docente o qué, pero lo cierto es que por parte del gobierno y del ministerio hay una traba para resolver el conflicto que tenemos”, remarcó.

“Lo único que hace es poner fechas de audiencias, que terminan siendo una formalidad, en el marco de una conciliación obligatoria que es una formalidad también porque la cumplimos nosotros a raja tabla, pero la empresa no”, agregó.

En este escenario los trabajadores, continúan organizados para visibilizar el reclamo, por lo que avila adelantó que mañana van a concentrar nuevamente en las puertas del diario Hoy y continuarán con las medidas la semana próxima. También participarán de la marcha por el 8M.

Gremios

Alejandro Salcedo de UDOCBA: “Se está llegando a un consenso en la CGT sobre la necesidad de un plan de lucha”

Avatar

Published

on

Alejandro Salcedo UDOCBA

El secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, habló con Todo Provincial RADIO sobre el Paro General de la CGT del próximo 8 de abril y aseguró que el movimiento sindical se encuentra “organizando el reclamo del pueblo”.

“Seguimos reclamando la restitución de fondos educativos eliminados por Nación en la provincia de Buenos Aires y todo el país”, aseguró el titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires y demandó: “Se debe terminar el ajuste contra el pueblo argentino”.

Alejandro Salcedo aseguró que este gobierno tiene “legitimidad electoral”, pero considero que “la población votó a este gobierno con una expectativa que se frustró rápidamente para un sector muy importante”.

Sobre el rol del movimiento sindical, el dirigente apuntó: “Este momento nos encuentra organizando el reclamo del pueblo en su conjunto porque la clase trabajadora es la inmensa mayoría de los argentinos”.

“Acompañamos todas las medidas impulsadas por la CGT y lo seguiremos haciendo porque debemos reclamar por mejores salarios y condiciones laborales para los docentes y para todos los trabajadores”, expresó Salcedo.

Y sentenció: “Se tiene que terminar el ajuste, los trabajadores no podemos seguir perdiendo para el pago de la deuda externa que es lo más importante del presupuesto nacional”.

“Necesitamos una CGT lo más unida posible y con reclamos claros en favor de la industrialización porque este gobierno busca la repramización nuestra economía, lo que implica trabajo más precario y menor valor agregado”, aseguró el titular de UDOCBA.

Salcedo destacó la importancia del Paro General convocado para el próximo 8 de abril y consideró que “es momento de avanzar con un plan de lucha para enfrentar las políticas del gobierno nacional”.

En ese sentido, consideró: “No es fácil unificar el reclamo en acciones concretas pero creo que se está llegando a un consenso de la necesidad de un plan de lucha en la CGT que fue la primera organización en enfrentar al gobierno porque hay amenaza de más ajuste”.

Continuar Leyendo

Gremios

Cerro Negro cierra su fábrica de pisos y avanza con 100 despidos en Olavarría

Avatar

Published

on

Cerro Negro despidos

Sociedad Comercial del Plata anunció la paralización total y cierre de la línea de pisos de la fábrica Cerro Negro en Olavarría y comenzó a enviar telegramas de despidos. La empresa pretende desvincular a unos 100 trabajadores y el gremio solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense.

Luego de suspensiones y paralizaciones parciales de sus hornos, Cerro Negro avanzó con el cierre definitivo de su fábrica de pisos y anunció unos 100 despidos de trabajadores ceramistas.

Según pudo averiguar Todo Provincial, el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO) ya solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense y se espera que la cartera laboral dicte la conciliación obligatoria que suspendería temporalmente los despidos.

A principios de año, Cerro Negro había paralizado la producción de ladrillos hasta marzo por caída en las ventas y “sobre stock”. Sus trabajadores fueron suspendidos y cobran un 20% menos de salario.

Cerro Negro es una emblemática fábrica con más de 130 años de historia que produce tanto ladrillo como cerámico. Tiene tres líneas de producción de pisos y la planta de ladrillo.

A principios de año, el holding Sociedad Comercial del Plata había cerrado la fábrica LOSA, también ubicada en Olavarría, y una parte de sus trabajadores fueron reubicados, mientras que otros fueron despedidos.

“Ya hace más de un año y pico, desde que arrancó este gobierno, que los trabajadores ceramistas recibimos golpe tras golpe”, expresó tiempo atrás el secretario General de SOECO, Gustavo Bustamante.

A la caída de las ventas se suma la flexibilización de las importaciones que también se ve favorecida por la cuestión cambiaría que hace más conveniente que las mismas firmas compren productos terminados en el exterior antes que producirlo localmente.

Estos despidos significan otro duro golpe para la comunidad de Olavarría que se encuentra gravemente afectada por la paralización total de la obra pública, con la consecuente disminución de la actividad en canteras, cementeras y todo el rubro de la construcción.

Continuar Leyendo

Gremios

Fotógrafos realizan un “Camarazo” contra la brutal represión que dejó a Pablo Grillo en estado “crítico”

Avatar

Published

on

camarazo

Esta tarde se realizó el «Camarazo», una protesta convocada por organizaciones, sindicatos y colectivas de prensa en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, lugar donde ayer el reportero gráfico Pablo Grillo fue gravemente herido. El joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía.

La manifestación, que comenzó a las 16:00 horas, reunió a decenas de reporteros gráficos y activistas, quienes exigieron justicia y visibilizaron la brutal represión sufrida por los trabajadores de prensa.

El «Camarazo» fue convocado luego de la violenta represión llevada a cabo por la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía de la Ciudad, actuando bajo órdenes del Ministerio de Seguridad de la Nación, durante las protestas en las inmediaciones del Congreso

Durante estas acciones represivas, Grillo fue impactado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad, dejándolo en estado muy grave. El joven fue intervenido quirúrgicamente por los médicos pero permanece en estado crítico, con fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica.

La brutalidad de la represión ha sido duramente criticada por la comunidad periodística, que denuncia el uso desmedido de la fuerza contra manifestantes y trabajadores de prensa.

«No se trata solo de un ataque a un reportero, es un ataque a la libertad de prensa y al derecho a informar«, expresó uno de los oradores, visiblemente conmovido por la situación.

Comunicados de las asociaciones de prensa

Continuar Leyendo