Los tres candidatos a gobernador más representativos de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio); Axel Kicillof (Frente de Todos) y Eduardo “Bali” Bucca (Consenso Federal) participaron de las 6tas Agro-jornadas orgnaizadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
“El sector agropecuario en la provincia de Buenos Aires no tiene techo, tiene todo el potencial y la oportunidad de crecer.” continuó expresó Vidal.
“Después de cuatro años puedo decirles que hemos expandido las hectáreas sembradas, duplicado la producción de cereales, recuperado stock ovino, aumentado el porcino y cumplido con la cuota Hilton” sostuvo la gobernadora y candidata a la reelección por Juntos por el Cambio.
Por su parte, el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof afirmó “Quiero escuchar y conocer sus inquietudes para diseñar un camino de comunicación recíproca y de elevación permanente de propuestas, para generar consensos y una mayor cantidad de acuerdos posibles”
Al mismo tiempo, dejó en claro que esto ocurrirá en caso de ganar las elecciones en octubre y tener que compartir “un periodo de trabajo conjunto en la Provincia”.
“Recorriendo la Provincia y viendo todo el arco productivo, uno encuentra que los sectores productivos agropecuarios que destinaban su producción mayoritariamente al mercado interno han sufrido pérdidas, no así los sectores exportadores, pero incluso las actividades exportadoras, que están lejos de los puertos, también perdieron”, sostuvo Kicillof.
“La Provincia de Buenos Aires es la provincia más rica pero también se ha convertido en la más pobre y hay que atenderla, con políticas de creación de trabajo genuino que apuntalen a todo el aparato productivo”, dijo el candidato del Frente de Todos.
Al cierre de su alocución, el actual diputado subrayó: “tiene que existir un programa Provincial que se dedique a la producción y a la integración de la Provincia coordinando todas sus identidades en una sola identidad”.
En tanto el candidato de Consenso Federal, Eduardo “Bali” Bucca explicó “La provincia de Buenos Aires fue gobernada durante muchos años desde Capital Federal, no solo la gobernación, sino también los equipos técnicos. Hay un desconocimiento importante con mucha gestualidad y poca gestión. Soy un bonaerense ante todo, del interior, que conoce la provincia. El haber sido intendente de Bolívar me dio el conocimiento de los problemas que tiene la provincia, pero también de las fortalezas y de los talentos que tenemos en la provincia para salir adelante”.
Con respecto a la función que tendría el Banco Provincia en caso de ser electo gobernador expreso que “Tenemos un Banco provincia en cada ciudad con gente excelente, sin embargo hoy no tiene una mirada productiva, agropecuaria. Crece la mora y no hay crédito. Hoy está subsidiando la caja de jubilaciones. Está bien promover el consumo, pero pretendemos un Banco Provincia que esté ligado a la producción y las PYMES. Acceder al crédito para poder invertir y desarrollar la economía”.