La ex presidenta y primera precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires Cristina Fernández por Unidad Ciudadana lanzó este viernes la campaña y le pidió a los candidatos del espacio «salir a escuchar lo que le pasa a la gente», en tanto advirtió que si el gobierno de Mauricio Macri ve a la sociedad «triste y desesperanzada, va a hacer cualquier cosa».
Con el mismo esquema que el acto en el estadio de Arsenal, CFK hizo subir a vecinos, trabajadores, comerciantes y empresarios perjudicados por el modelo económico impulsado por el gobierno nacional. Entre ellos se destacaron el dueño de una fábrica de pullovers y un taxista que relató con gran angustia sus padecimientos por la baja en la cantidad de viajes.
El acto en el teatro Radio City de “La Feliz” contaba con una transmisión en vivo que fue afectada en más de una oportunidad. Los «apagones» no dejaron ver el discurso completo de Cristina por C5N, ni por Facebook. Esta situación se prestó a la suspicacia y rápidamente hubo acusaciones contra Cablevisión y el grupo Clarín.
«Salgan a la calle a escuchar lo que le está pasando a la gente, esa es mi única instrucción de campaña», enfatizó Fernández de Kirchner al encabezar la presentación de la lista de Unidad Ciudadana en el teatro Roxy de Mar del Plata, donde se dieron cita los integrantes de la nómina de diputados y las boletas seccionales del territorio bonaerense.
Fernández de Kirchner, precandidata a senadora, se mostró junto a su compañero de fórmula, Jorge Taiana, y la primera precandidata a diputada, Fernanda Vallejos, además de intendentes, dirigentes y militantes del espacio.
En ese sentido, planteó que «todos sabemos cuál es el voto más directo y contundente, el que el Gobierno va a escuchar» porque «representa que una ciudadanía no puede seguir sufriendo ni tolerando las cosas que se están tolerando». «Un voto es el ejercicio más útil para expresar nuestra voz, porque esta es la voz de las grandes mayorías», subrayó, a tono con la campaña #LaVozDeLaMayoría impulsada en redes sociales.
Sobre el fin de su mensaje, advirtió: «Si los ven tristes, desesperanzados y desunidos, este gobierno va a hacer cualquier cosa. Estoy en esta campaña por una sola razón, para darles fuerza y esperanza, y que estén todos unidos. Es lo único que me mueve a estar acá», aseguró la ex mandataria.
Sobre la ciudad elegida para lanzar la plataforma, recordó que «siempre ha sido símbolo de la alegría y bienestar», al apuntar que «cada vez que a Argentina le ha ido bien, a Mar del Plata, afortunadamente, le iba mejor, pero cuando nos ha ido mal como país, a Mar del Plata le ha ido peor. Pasó en los ’90 y vuelve a pasar ahora, por eso no es casual que estemos acá».
Acompañaron a la ex mandataria candidatos a diputados como Roberto Salvarezza, Fernando Espinoza, Vanesa Siley, Daniel Scioli y Leopoldo Moreau, además de intendentes como Verónica Magario (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Julio Pereyra (Florencio Varela) y Ariel Sujarchuk (Escobar), entre otros.