Trabajadores de Almirante Brown instalaron una carpa frente al municipio en reclamo de una recomposición salarial retrasada desde octubre y el pago de un bono extraordinario. Desde el gremio que conduce Rolando “Cacho” Sandoval apuntaron contra el intendente: “No estamos reclamando un aumento sino una recomposición salarial y el intendente nos dijo que no hay plata y que a veces los trabajadores tenemos que perder”. El titular del gremio también anticipó que si no aparecen las respuestas tras vencerce la conciliación obligatoria habrá “paro por tiempo indeterminado”
“No hay peor astilla que la viene del mismo palo” dijo hoy el titular del gremio de los municipales Rolando Cacho Sandoval en diálogo con TODO PROVINCIAL al referirse al conflicto salarial que mantienen con el recientemente reelecto intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.
“Hace dos meses caminábamos juntos y ahora somos el enemigo, los desestabilizadores por llevar a cabo un reclamo justo”, dijo el gremialista sobre la tensa relación que mantienen con el intendente que hasta hace pocos días sonaba como futuro Secretario de Obras Públicas de la Nación y que ahora será reemplazado por ex candidato de Lanús Edgardo Depetri. “La marcha la cantamos con quien queremos y no podemos permitir que dirigentes que se dicen nacionales y populares tengan estas actitudes con los trabajadores. Es una cuestión ideológica”, enfatizó.
En ese marco Sandoval aclaró que el reclamo pasa por una recomposición salarial que tendría que haberse discutido en el mes de octubre y que se retrasó hasta ahora: “Hasta el mes de agosto tuvimos una recomposición salarial del 16%, con otros dos incrementos del 5% y del 9% en enero y febrero y con el compromiso de revisar en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Pasaron los meses y no se dio ninguna reunión”, dijo.
Ahora desde el gremio piden una actualización del 30% que debería comenzar con un aumento del 16% para el mes de diciembre de acuerdo al aumento del costo de vida. En ese marco el dirigente aclaró que los sueldos en la comuna de Almirante Brown oscilan los “20 mil pesos”, “24 mil con el sueldo conformado”, es decir casi la media de lo que establece el INDEC para el valor de la Canasta Básica Total.
Como contraoferta Cascallares viene de ofrecerles un bono de tres mil pesos, que fue rechazado porque “no alcanzaba a los jubilados del municipio y porque no cubre la depreciación salarial sufrida en los últimos meses”. Sumado a esto, Cascallares les dijo que “no hay plata y que a veces los trabajadores tienen que perder”.
También les pide que levanten la carpa que instalaron frente al palacio municipal, tras la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y que vence el dos de enero. “No nos recibe y nos denuncia ante el ministerio de Trabajo. Nosotros sin violar el dictamen del ministerio instalamos esta carpa y vamos a pasar las fiestas acá. Es lamentable que lleguemos a esto en una fecha tan sensible pero no lo vamos a hacer porque hay un descreimiento generalizado”, sostuvo el dirigente, quien además confirmó que una vez vencido el plazo dictado por la cartera laboral las medidas se recrudecerán e “iniciarán un paro por tiempo indeterminado hasta que parezcan las respuestas”.
En ese marco Sandoval destacó además que el reclamo cuenta con el apoyo y el respaldo de los gremios que integran la Fesimubo, encabezada Rubén García, quienes participarán el próximo 26 de diciembre del acto de asunción de las nuevas autoridades. El mismo se realizará en la plaza principal en señal también de protesta ante la falta de diálogo con las autoridades.
“Intentan desfinanciar al gremio”
Por otra parte denuncian que el intendente puso en marcha una “campaña de difamación y des financiación del gremio” al impulsar el cobro de una deuda gestada durante la gestión anterior a esta que comenzó hace cuatro años. “Hablan de una deuda de 3 millones de pesos, la otra gestión dice que ya pagó pero la comuna dice que como agentes solidarios tenemos que pagar”. En ese contexto Sandoval manifestó que “ya iniciaron acciones legales a través de la FESIMUBO”.
“Apuntan a desfinanciarnos y creo que con eso se están metiendo en un terreno en que no deberían porque ponen en riesgo un trabajo social muy importante que venimos haciendo y sin la ayuda de nadie”, remarcó y enumeró: “Tenemos una guardería con 100 municipalitos, solventada por nosotros mismos sin ninguna ayuda, tenemos una colonia de vacaciones con 150 chicos y sin ningún apoyo lo llevamos adelante. También tenemos ayuda escolar para 50 chicos de Jardín y EGB donde reciben recreación, apoyo escolar y contención”. “De todo esto se hizo cargo el sindicato y vemos animosidad en desfinanciarlo”, apuntó.
Finalmente el gremialista apuntó que el intendente “le debe una explicación a los trabajadores que lo apoyaron y pidió que habilite la instancia del diálogo para resolver el conflicto.