Con 600 participantes, llega la 7° edición del festival de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina

febrero 17, 2023 | Turismo y Cultura

Organizado por SOIJAr y con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se realiza en Chascomús con el objetivo potenciar las capacidades individuales y colectivas de músicas y músicos. Habrá conciertos, talleres, clínicas intensivas y muchas otras propuestas y actividades.

El Sistema Argentino de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr) presenta la 7° edición de su ya tradicional festival federal, que se desarrollará desde el martes 19 de febrero en la Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina. La propuesta cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y reunirá a 600 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y referentes de las 24 jurisdicciones del país.

El evento tiene como objetivo a proyectar las capacidades individuales y colectivas mediante clínicas intensivas con clases, talleres, ensayos y conciertos. Además de “fomentar el encuentro y la construcción de lazos entre las Orquesta Infantiles y Juveniles de Argentina”, ofrece clases de las Academias Argentinas de Instrumento; Seminarios de Formación Musical y Orquestales y concursos de Bancos de Instrumento.

MÁS DE 600 PARTICIPANTES

También se dictará un Simposio sobre “Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumento de educación ciudadana y promoción humana” y un ”Seminario de Dirección Orquestal y Secuenciación de Repertorio”. Además se prevén 6 Mega Conciertos y presentaciones diarias en toda la ciudad de agrupaciones musicales de todo el país y un Concierto Final, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires

“El Festival no solo promueve el intercambio musical y humano, sino que busca dar visibilidad institucional y demostrar el impacto comunitario positivo que tiene la tarea de las Orquestas. Entre sus objetivos también se encuentran el fortalecimiento federal de estos proyectos, la búsqueda del crecimiento sostenible de programas locales, el desarrollo técnico, la capacitación en territorio y la formación de formadores”, señalaron desde la organización.

“A través de la Metodología Orquesta-Escuela se promueve la música, su práctica individual y colectiva, como herramienta de acceso a una formación humanística integral para miles de niños y jóvenes, que en la convivencia orquestal y coral logran una vida social constructiva, fecunda y ascendente”, completaron.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. Con 600 participantes, llega la 7° edición del festival de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina – Flipr - […] Fuente: https://www.todoprovincial.com/con-600-participantes-llega-la-7-edicion-del-festival-de-orquestas-in… […]

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!