Conectá con Nosotros

Información General

¿Cómo funcionan los préstamos personales?

Avatar

Publicado

el

préstamos personales

Tener acceso a dinero extra puede ser una excelente solución en situaciones diferentes: saldar una pequeña deuda, comprar un electrodoméstico o muebles para tu casa, cubrir parte de los gastos de tus vacaciones y más. Es una forma muy sencilla de obtener un respaldo en caso de que nuestro salario no cubra todas nuestras necesidades. Pero, ¿cómo funcionan exactamente? Y ¿cómo podemos pedir préstamos personales?

 

¿Qué es y cómo funcionan los préstamos personales?

Los préstamos personales son una herramienta financiera donde un banco o institución financiera concede un préstamo o crédito al solicitante, con la condición de que se devuelva la cantidad prestada más los intereses correspondientes en un mediano plazo pactado previamente. Esta cantidad se puede devolver en un solo pago o en cuotas.

En Argentina los préstamos personales se pueden tramitar fácilmente online y una de sus grandes ventajas es que no se necesitan muchos requisitos para que lo aprueben, razón por la que cualquier persona puede tramitarlo. Recibís el préstamo en la cuenta bancaria que hayas especificado, y podés pagar a través del homebanking, con tarjeta de débito, o en efectivo a través de diferentes canales de pago.

 

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo personal?

Los préstamos personales son una de las opciones financieras más populares por la facilidad de obtenerlos. Aunque cada institución puede variar los requisitos, en general solo tenés que:

  • Tener más de 18 años de edad.
  • Estar radicado en el país y tener DNI argentino.
  • Tener una cuenta bancaria a donde se depositará el préstamo.
  • Demostrar ingresos fijos y en blanco.

Algunas compañías pueden pedir otros requisitos extra para comprobar tu identidad y capacidad de pago, como fotos del DNI o información bancaria que confirme tus ingresos.

 

Préstamos personales online  Vs. préstamos presenciales

¿Cuál es la diferencia entre los préstamos personales y los préstamos presenciales? Con presenciales, nos referimos a aquellos que tradicionalmente se tramitan en un banco  o en comercios que mantienen acuerdos con bancarias y financieras para financiar, a través de préstamos, la compra de diferentes productos. Por lo general, este tipo de créditos conllevan una serie de trámites extensos.

Cuando hablamos de préstamos personales, hacemos referencia a aquellos que podemos pedir rápidamente a través de internet.

Primeramente, los montos que ofrecen son distintos, ya que los préstamos personales son montos considerablemente más pequeños en comparación y se utilizan para pagos de deudas, pequeñas compras o para solucionar una emergencia.

Los préstamos presenciales se suelen emplear para grandes compras, como adquirir un auto, una casa, hacer una gran refacción en el hogar u otro tipo de proyectos que necesitan un gran presupuesto.

Por esta razón -aunque siempre depende de la entidad- los préstamos presenciales solicitan más requisitos para comprobar la capacidad de pago del solicitante, mientras que los préstamos personales necesitan poca información.

Otra diferencia importante es el porcentaje de intereses, ya que los préstamos personales tienen una tasa fija o similar sin importar la plataforma en la que estés solicitando. Sin embargo, un préstamo presencial puede variar sus intereses según el banco lo considere necesario.

 

¿Cuándo conviene pedir un préstamo personal online?

Los préstamos personales se pueden utilizar para distintos fines, como realizar el pago de deudas, completar para la compra de algún producto o servicio, o solventar alguna emergencia. Estos préstamos son convenientes cuando necesitamos un respaldo rápidamente y sabemos que tendremos la capacidad de pagar las cuotas en el futuro.

 

¿Cómo pedir un préstamo personal?

Solicitar un préstamo es muy simple, y lo podés hacer desde el homebanking, app del banco, o página web del servicio financiero que estés utilizando. Aunque los pasos pueden variar según la compañía, en líneas generales tenés que:

  • Crear una cuenta o ingresar con tus datos y dirigirte a la opción de préstamos personales. Si es tu primera vez tenés que presentar los datos que te solicitan y, dependiendo la compañía, quizás tengas que esperar unos minutos a que tu cuenta esté dada de alta para continuar.
  • Ingresá la cantidad que necesitás para el préstamo.
  • La mayoría de las apps y páginas web te harán un simulacro de préstamos donde podrás ver las cuotas disponibles, cuánto es el monto de cada cuota, y cuánto terminás pagando en total. Elegí la opción que más se adapte a tus necesidades.
  • Una vez finalizado, el préstamo se hará efectivo en la cuenta bancaria que hayas especificado previamente o podrás retirarlo en efectivo a través de sistemas de pago, como Pago Fácil, Rapipago y otros.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

¡Imperdible! Piñas, corridas y hasta latazos en la terminal de Carlos Casares

Avatar

Published

on

En la madrugada de este domingo hubo una insólita pelea en la puerta de entrada de la terminal de ómnibus de Carlos Casares que terminó con piñas y hasta se golpearon con una latas.

El video fue grabado por uno de lo vecinos que estaba en la terminal de colectivos en ese momento y rapidamente se convirtió en viral.

Se ve claramente como todo arranca porque una de las mujeres le intenta pegar a la otra y un hombre con un tarro en la mano salta a pegarle un tarrazo en la cabeza.

En ese momento se desmadró y el otro hombre que estaba viendo la secuencia se metió y comenzaron las piñas.

Fuente: Portaleltoro.com

Continuar Leyendo

Información General

ANSES pagará un bono de 20 mil pesos para desempleados

Avatar

Published

on

bono desempleados

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13 horas medidas de asistencia para trabajadores informales. En el Boletín Oficial salió publicado el pago de un bono de 20 mil pesos para desempleados.

El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso este martes el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos para quienes perciben prestaciones por desempleo.

Así quedó plasmado en la Resolución 1209/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos.

Allí se dispone «un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo reguladas por las Leyes Nros. 24.013 y 25.371 y sus modificatorias».

El bono será de 20 mil pesos y se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en los meses de septiembre y octubre y será abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Se esperan más anuncios de Massa

El candidato a presidente por Unión por la Patria anticipó días atrás que así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también se tomarían medidas para aquellos trabajadores que están en la informalidad.

Massa anunció que se atendería “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

Se conocieron beneficios para monotributistas, autónomos y pymes, se elevó el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia a $ 1,7 millones y se estableció la devolución del 21% (Compre sin IVA) para quienes ganen hasta $ 708.000 mensuales, pero también para monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Continuar Leyendo

Información General

Se inauguraron en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita con 25 mil competidores

Avatar

Published

on

finales Juegos Evita

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, encabezó en la ciudad de Mar del Plata la inauguración de las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2023, que se desarrollarán hasta el próximo sábado con la participación de más de 25.000 competidores.

Con un acto que se desarrolló en plazoleta Almirante Brown, en la Rambla marplatense, se pusieron en marcha oficialmente las instancias definitorias de la competición que reúne a deportistas de todo el país, que participarán en 76 disciplinas, distribuidas en 100 escenarios.

Lammens expresó que los participantes de esta edición «van a vivir una experiencia inolvidable» y dijo que «seguramente el día de mañana a muchos les va a tocar representar» a la Argentina.

«Y sobre todo, estoy muy orgulloso de que estos juegos que son la política pública más importante del continente se den en este país», destacó

En el acto estuvieron presentes además el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien llamó «seguir defendido las políticas públicas», y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.

La ceremonia incluyó además una presentación del grupo de cumbia La T y la M, ante miles de jóvenes de las delegaciones de las distintas provincias que llenaban la plazoleta ubicada entre el Casino Central y el Hotel Provincial.

En esta edición, los Evita sumaron el fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico, a las disciplinas que se disputarán en las finales nacionales Juveniles y Adaptados.

Este año se crearon además los Juegos Evita Urbanos, que incluyen ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate.

Los juegos se disputan desde 1948, cuando fueron creados por iniciativa de Eva Perón y del ministro de Salud, Ramón Carrillo, y en 2008 fueron instituidos por ley como competencia anual bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En estos 75 años, millones de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país participaron, entre ellos futuras figuras como Diego Armando Maradona, César Luis Menotti, Carlos Bilardo, José Yudica y José Sanfilippo.

Continuar Leyendo