Invertir en acciones no es tan complejo como todo imaginan. Primero se debe elegir en qué investigar, estudiar la actualidad del mercado de valores, el sector al que apuntan invertir, la empresa en la que invertirán y por supuesto disponer de ciertos conocimientos y del capital a invertir.
La guía para invertir en la bolsa por Inversor Ninja detalla con todos los pasos la forma de acceder a este tipo de operaciones que, a diferencia de lo que suele creerse puede ser accesible para muchas personas con cierta capacidad de ahorro.
El comprar o vender acciones y demás títulos como también bonos en el mercado de capitales requiere de conocimientos y de contratar a un agente de negociación y/o liquidación, que esté debidamente registrado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), ya que este agente-broker será el intermediario entre el inversor y el mercado de valores.
El agente deberá tener una membresía en el mercado que esté registrado, autorizado y regulado por la CNV. Para comprar acciones o invertir en instrumentos financieros, los inversores deben seguir una serie de pasos. La primera es abrir una cuenta comitente en un agente de Bolsa y enviarle las órdenes de compra y venta al agente de bolsa contratado que se acreditan a las 48 horas. La Caja de Valores dispone para el comitente final un sistema de consulta online de sus tenencias.
Por las operaciones que realicen los inversores deben abonar un derecho de mercado y pagarle una comisión al agente. Dicha comisión no es un monto fijo ya que depende de lo que cobre cada agente habilitado contratado.
A partir de comprar acciones el inversor pasa a ser el dueño de una parte de la empresa, en proporción a la cantidad de acciones que tenga de dicha empresa que cotiza en Bolsa bajo oferta pública y con autorización de listado en el mercado de valores.
El inversor/accionistas participa del nivel de crecimiento y ganancias de la empresa de la que es accionista que puede pertenecer a distintos rubros de la economía como agro, siderurgia, petróleo, sistema financiero, servicios públicos, construcción, productos químicos y editoriales, entre otros.
Algunos accionistas adquieren el derecho a asistir a las asambleas y a participar de las decisiones que se toman como el votar, dicho derecho dependerá de la proporción de acciones que tenga; generalmente, cada acción equivale a un voto.
Como pudieron ver el ser accionistas es fácil, solo hay que disponer de dinero, experiencia, estrategia y ganas de arriesgarse a nada en el mar de las inversiones y surfear sus olas sin caer al agua.