Conectá con Nosotros

Información General

Comenzó en La Plata el “Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Publicado

el

“Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires”

La apertura estuvo a cargo del Director General de Educación bonaerense Alberto Sileoni. Este martes y miércoles especialistas nacionales e internacionales debaten sobre los desafíos que enfrenta la educación.

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni inauguró oficialmente el “Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires”, del que participan especialistas del mundo y Latinoamérica y más de 500 actores del sistema educativo.

Con eje en Inclusión y Justicia Social en Educación, Secundaria, Tecnología y Conocimiento e Innovación, las y los participantes debaten estas temáticas cruzadas con los dos pilares del evento: Profundización de aprendizajes de lectoescritura y Educación y trabajo.

Durante la apertura, Alberto Sileoni consideró: “Somos una provincia oceánica, un país en sí mismo, que tiene una enorme complejidad y en donde todos los días tenemos emergencias en nuestro sistema educativo, a las que tenemos que atender permanentemente; pero también es importante detenerse y repensar el rumbo de la educación e intercambiar con otros países y provincias en encuentros como este para aprender de otras experiencias”.

“Estamos orgullosos de formar parte de un gobierno que pone en el centro a la educación, cualquiera que escuche a nuestro Gobernador advierte que constantemente hace foco y prioriza la educación de las y los bonaerenses”, completó el funcionario que encabezó el panel junto al director de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, Luis Scasso, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Luisa Brumana y la secretaria de Educación del Estado de Ceará, Brasil, Eliana NunesEstrela.

El evento, que se realiza en el salón Lozano de La Plata, cuenta con la presencia de especialistas, educadores, funcionarias y funcionarios y pedagogas y pedagogos; la actividad propone un espacio, a partir del encuentro, una serie de diálogos frente a los principales desafíos que enfrenta la educación y también tiene el objetivo de aportar al desarrollo de políticas públicas transformadoras.

Este encuentro, quiere ser un ámbito en donde se comparten experiencias educativas relevantes, iniciativas implementadas en otros países y provincias, algunas de ellas sistematizadas, sumando el aporte de organismos internacionales de reconocida trayectoria en el campo educativo de la Región y de nuestro país.

El encuentro, del que también participaron la subsecretaria de Educación Claudia Bracchi y el jefe de Gabinete Pablo Urquiza, está organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Unicef, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Ruta 226: un hombre de Olavarría murió al chocar contra un camión que bajaba a un camino rural

Avatar

Published

on

Daniel Roberto Coumeig

Daniel Roberto Coumeig de 60 años murió tras impactar por alcance con el acoplado de un camión de carga. Ocurrió en el Kilómetro 71 de la Ruta 226, a la ciudad de Balcarce.

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este lunes en inmediaciones de la estación del INTA Balcarce.

La víctima fatal iba a bordo de un Peugeot 504 que colisionó de atrás contra el acoplado de un camión Ford Cargo, mientras ambos vehículos se dirigían en dirección a Tandil.

El conductor fallecido fue identificado como Daniel Roberto Coumeig, con domicilio en Olavarría.

Según trascendió, el camión se aprestaba a girar hacia un camino rural cuando fue impactado por el auto desde atrás.

Tras el accidente, llegó una ambulancia del SAME que constató la muerte del conductor del rodado menor.

Personal de Bomberos Voluntarios, Corredores Viales y efectivos policiales trabajaron en el lugar para asistir a los involucrados.

Intervinieron en el lugar personal del Destacamento de Seguridad Vial y efectivos de la Estación de Policía Comunal y Científica.

Continuar Leyendo

Información General

La Asociación de Fotógrafos criticó a Bullrich por atentar contra la Libertad de Prensa

Avatar

Published

on

By

represión policial

Desde la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas Institucionales de Argentina (AFIRA), manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacional, que resultó en la grave lesión del reportero gráfico Pablo Grillo.

Los sucesos ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la marcha en apoyo a las jubiladas y jubilados, evidencian una vez más la brutalidad del protocolo represivo impulsado por el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich.

Observamos con profunda preocupación el creciente número de fotoperiodistas y trabajadores de prensa que resultan heridos en cada movilización donde se aplica el protocolo antipiquetes. Consideramos que estos ataques por parte de las fuerzas de seguridad constituyen un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a informar.

Exigimos un esclarecimiento inmediato de los hechos que dejaron herido a nuestro compañero, así como una rápida intervención judicial para identificar y sancionar a los responsables.

Enviamos un abrazo solidario a Pablo Grillo, a sus familiares, amigas y amigos, y le deseamos una pronta y completa recuperación.

Continuar Leyendo

Información General

“Para que todos sea uno”: El Proyecto global cultural y educativo que parte desde Roma con letras del Papa Francisco

Avatar

Published

on

By

Hace pocos días salió en todas las plataformas musicales la canción «Perché tutti siano uno» la versión en italiano de la canción que lleva las letras del Papa Francisco. 

Odino Faccia (Candidato a Premio Nobel de Paz en 3 oportunidades) es el artista elegido para ponerle voz a este Himno por la Paz, quien desde Roma, dio luz verde al proyecto global que propone herramientas educativas y culturales con el fin de concientizar en distintas temáticas que atañen a distintos aspectos sociales como la ecología, el racismo, la violencia familiar, entre otras temáticas.

El proyecto parte conjuntamente junto al Sr. Cirstian Tietze, de la Fundación Peace for life, quienes ademas son acompañados por el grupo Palm Global Group estando presente su CEO el Sr. Knez Peter James, quien propone una aplicación educativa de avanzada para niños/as y jóvenes de todo el mundo.

Luego de haber mantenido una reunión el pasado viernes en el Vaticano, específicamente con el Pacto educativo Global, todos los presentes manifestaron la voluntad de profundizar los objetivos de dicho programa, y así de esta manera, poder alcanzar, sobre todo,  espacios educativos con difícil acceso.

En tiempos donde son necesarias acciones manifiestas que tengan que ver con el bien común, este proyecto nace con la fuerza de comprender que los cambios positivos y propositivos son necesariamente imperiosos, y es por ello, que cuentan con el apoyo de importantes líderes humanitarios como lo es el Papa Francisco y los premios Nobel de Paz.

Continuar Leyendo