Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Cocconi sobre las Comunidades Agroecológicas: “Nos reflejamos en el trabajador que respeta los recursos naturales y produce alimentos sanos”

Avatar

Publicado

el

cocconi-kicillof

El intendente de Tapalqué, Gustavo Coconi dialogó con TODOPROVINCIAL RADIO sobre la fatídica muerte de Tomás Etchegaray que conmocionó a toda la comunidad y sobre el proyecto de recibir en la ciudad a nuevas familias cultivadoras.

Sobre la muerte de Tomás Etchegaray, el intendente se lamentó “un situación que lamentamos todos, la vida de un joven, con proyectos por delante, por un juego o por manejo de armas que a veces pasan, es muy triste no haber podido haber hecho algo antes”.

El impulso de proyectos agroecológicos

“Es un proyecto que llevamos adelante con un organismo que se llama AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) y con la dirección de Hábitat del ministerio de Desarrollo de provincia, lo que notamos es que articulando el estado podemos lograr condiciones para mejorar la calidad de vida, más accesibilidad a los alimentos, más posibilidad de mejorar la cuestión demográfica en situaciones o lugares donde el estado hoy tiene espacio y puede establecer Colonias Agroecológicas o gente que trabaje la tierra con un sentido de armonía respecto a los ambiental y el cuidado de los recursos naturales”, dijo Gustavo Cocconi a TODOPROVINCIAL radio.

Además, el jefe comunal de Tapalque remarcó “Es importante que articulemos y podamos sostenerlo como parte de una planificación más amplia de la que uno desde un municipio puede hacer, para nosotros es muy importante que se pueda llevar adelante en otras ciudades y no quede como algo aislado”.

“Por ahora el proyecto se está trabajando sobre tierras fiscales”, dejó en claro.

En tanto, dijo “Creemos que la tierra tiene que tener un fin social, no especulativo, pero también creemos que los proyectos que valen son los que se llevan a la práctica, porque si uno plantea cuestiones que después no las puede concretar, genera un mal camino para quien los quiera concretar en un futuro”.

“El trabajador una personas que respeta los recursos naturales”

Al ser consultado sobre la selección de familias, Cocconi comentó “En cuanto a las familias serán seleccionadas por la Unión de Trabajadores de la Tierra, ellos son los encargados de llevar adelante ese proceso, en base a sus métodos democráticos de decisión”.

“Nosotros lo que hacemos es tratar que se garanticen muy buenas condiciones de vida, el área de hábitat de provincia es la encargada de la construcción, la tipología sobre los usos que se requieran, y la posibilidad de crecimiento es la coordinación que tenemos que tener con el AABE, organismo de bienes del estado que tiene otros lugares dentro del partido de Tapalqué que estarían buenos que se vayan disponiendo para que esta experiencia pueda tener éxito y se pueda hacer en escala creciente”, dijo Gustavo Cocconi a TODOPROVINCIAL, conducido por Mariano Gandini.

En esa misma línea agregó “La idea es que el estado no pierda la propiedad, sino que la pueda ceder durante varios años para que esta actividad pueda tener éxito”.

Es fundamental dijo el intendente “La Formación de personas respecto de la actividad y el cultivo de la tierra, y la presencia de los trabajadores de la tierra articulando con los vecinos de nuestra comunidad. Vamos a trabajar para que haya una empatía e integración y que no haya otra mala interpretación”.

Nosotros nos reflejamos en el trabajador, como una persona que respeta los recursos naturales, que viene a aportarle a nuestro pueblo alimentos sanos, teniendo en cuenta que muchos de los alimentos que se consumen en Tapalque vienen de más de 500 Kilómetros, viene del mercado central con lo que eso significa”, aseguró el Jefe comunal de la ciudad de Tapalqué.

Mientras que por último sostuvo “Creemos que desde todo punto de vista es un proyecto positivo, lo que tratamos es de que nuestra comunidad también lo entienda así, y por eso estas tomas de decisiones es con el pueblo adentro, participando y siendo activo sobre estas buenas ideas”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

Crece la tensión en 25 de Mayo: Egüen amenaza con desalojar el Centro de Salud que inauguró Kicillof

Avatar

Published

on

La gestión municipal de 25 de Mayo, encabezada por el intendente Ramiro Egüen, adelantó que avanzará con el desalojo del predio ubicado en las calles 18 y 31, donde recientemente el gobernador Axel Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud “Ramón Carrillo”. El gobierno local acusa a la provincia de «estar usurpando» un predio municipal.

Estamos en presencia de una usurpación. La Provincia está usurpando un inmueble que es municipal. Hace dos semanas el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que dispuso la creación en ese lugar de un policlínico anexo del Hospital Unzué”, afirmó Squillaci en declaraciones a Canal 3 de 25 de Mayo.

Según explicó la funcionaria, la Ordenanza ya fue promulgada y el municipio notificó al Ministerio de Salud bonaerense mediante una carta documento, intimando al Gobierno provincial a entregar el predio en un plazo de 24 horas. “No contestaron y enviamos una segunda carta. Vamos a iniciar un desalojo con medida cautelar”, advirtió la funcionaria.

La intención del municipio, una vez recuperado el control del inmueble, es trasladar consultorios externos del Hospital Unzué con el objetivo de descentralizar la atención médica y descongestionar el nosocomio.

El pasado 21 de mayo, durante la inauguración del CAPS Ramón Carrillo, Kicillof cortó la cinta sin la presencia del intendente Egüen y aseguró: “Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de 25 de Mayo”.

El nuevo CAPS Ramón Carrillo fue construido con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una inversión de $1.255 millones.

Según el esquema habitual, la obra civil corresponde a la Provincia y el armado del equipo médico queda a cargo del municipio. Sin embargo, ante la discrepancia con el municipio, el Gobierno bonaerense decidió hacerse cargo de la prestación del servicio para no perjudicar a la comunidad.

En abril, el jefe comunal había enviado una carta documento al Gobierno bonaerense solicitando la devolución de las tierras.

En ese mismo documento, Egüen expresó su “enorme preocupación” al señalar que, tras auditar la gestión anterior, no se hallaron ni el convenio suscripto ni el plano de obra aprobado del centro de salud recientemente inaugurado, ubicado en la calle 18 y 31, correspondiente a la parcela municipal Partido 109, Circ. I, Sec. B, Mza. 87, Parc. 1A.

El caso podría derivar en una fuerte controversia judicial e institucional entre el municipio y la administración provincial.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

25 de Mayo: Eguën invirtió 2.400 millones de pesos en 24 vehículos para el municipio

Avatar

Published

on

By

En un hecho sin precedentes para el distrito de 25 de Mayo, el Intendente Municipal Ramiro Egüen llevó adelante la compra más importante en materia automotriz desde el retorno de la democracia, incorporando un total de 24 vehículos para fortalecer las distintas áreas operativas del municipio. La adquisición, que se realizó íntegramente con recursos propios, demandó una inversión de 2.400 millones de pesos.

Del total de vehículos adquiridos, se destacan 18 camionetas y 6 camiones, los cuales ya fueron asignados a diversas dependencias para optimizar su funcionamiento. Entre las camionetas, se incluyen 7 Renault Alaskan destinadas a las delegaciones municipales y a la Dirección de Vialidad y Servicios Públicos; 5 Renault Kangoo para reforzar el trabajo de los tres hospitales y las unidades sanitarias del interior; y 6 Renault Oroch, que estarán al servicio de las áreas de Tránsito y Protección Ciudadana.

En cuanto a los camiones, todos son marca IVECO y cuentan con caja volcadora TATU con capacidad para 28.000 kilos. Dentro de ellos, se incorporaron dos camiones compactadores de residuos, uno de los cuales será destinado a la ciudad cabecera y el otro al norte del distrito; una barredora mecánica, que prestará servicio también en la ciudad cabecera; y tres camiones con caja volcadora que estarán al servicio de la Dirección de Vialidad y Servicios Públicos, fortaleciendo la capacidad operativa en tareas de mantenimiento, movimiento de suelo y recolección.

Esta adquisición histórica se enmarca dentro del proceso de renovación total del parque automotor municipal, que al inicio de la gestión de Agüëguën se encontraba en condiciones críticas. Cabe destacar que todo este proceso de inversión y recuperación se ha concretado en tan solo 17 meses de gestión, período en el que también se incorporaron ocho nuevas maquinarias viales, dos tractores, y se realizaron numerosas reparaciones de vehículos existentes.

“Estamos cumpliendo con uno de nuestros compromisos: dotar al municipio de las herramientas necesarias para brindar servicios de calidad a los vecinos”, expresó el jefe comunal al presentar los nuevos vehículos. Además, remarcó que esta inversión, realizada sin recurrir a endeudamiento ni financiamiento externo, refleja la solidez administrativa y el manejo responsable de los fondos públicos.

La entrega de estas unidades marca un hito histórico para el distrito, consolidando el rumbo de una gestión enfocada en la modernización del Estado local y en la mejora constante de los servicios públicos esenciales.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

25 de Mayo: Egüen despidió a un funcionario por “declaraciones irrespetuosas” durante el desfile patrio

Avatar

Published

on

El Intendente Municipal de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, solicitó la renuncia inmediata del Subsecretario de Servicios Públicos, Luis Balenzano, a raíz de un exabrupto protagonizado durante los actos oficiales del 25 de Mayo.

Durante el desfile patrio, Balenzano realizó declaraciones provocadoras y desubicadas , generando malestar en mucho de los presentes. “Esto se llama aderminica. Es transparente, eficaz y duradera. Tiene 57 aplicaciones y es del laboratorio 8 de noviembre. Todos los kukas lo pueden pasar a buscar el lunes por la municipalidad y al señor Gobernador le vamos a enseñar como se administran los fondos”, dijo al tomar el micrófono oficial.

«El Subsecretario se expresó en tono irrespetuoso frente al público presente, desobedeciendo expresamente una directiva impartida por el mandatario comunal. Ante esta actitud impropia de un representante del Gobierno Municipal, y dado que no se comparten ni se toleran este tipo de conductas, se le ha requerido la renuncia de manera inmediata«, señalaron desde la comuna.

De todos modos, Ramiro Egüen agradeció los servicios prestados por Balenzano, destacando su «predisposición y compromiso durante el ejercicio de sus funciones».

«No obstante, consideró que este episodio empaña el desarrollo de unos actos que se habían llevado a cabo con excelencia a lo largo de todas las jornadas conmemorativas de la Revolución de Mayo», señalaron.

Continuar Leyendo