Información General

La cifra de muertes por consumo de cocaína adulterada continúa ascendiendo: sospechan que fue intencional

Published

on

Al menos 20 las personas muertas por cocaína contaminada en el conurbano y hay otras 74 internadas en hospitales de los distritos de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham.

De los más de internados, 18 están con asistencia respiratoria mecánica en diversos hospitales.

Mientras que el fiscal general que interviene en la causa dijo que se sospecha de un hecho intencional, se realizaron allanamientos y la Policía detuvo a unas diez personas.

Además, aseguraron que la cantidad de internados se amplia constantemente con el correr de las horas y pidieron oficialmente a cualquier persona que haya comprado drogas que las descarte.

«Altísima toxicidad»

«Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de Altísima toxicidad», informaron desde la Fiscalía en un comunicado, en el que pidieron difusión urgente de la información.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 especializada en Drogas ilícitas de Morón, a cargo de los fiscales Antonio Ferreras y Ernesto Lovillo, que iniciaron un expediente por averiguación causales de muerte y ordenaron las autopsias correspondientes.

Uno de los intoxicados llegó a contarle a la Policía que la droga que había ingerido la había comprado en las inmediaciones del barrio de emergencia “Puerta 8” y se le secuestró un envoltorio con la sustancia en cuestión

La misma será analizada en laboratorio, junto a otra dosis de la droga que se le secuestró a uno de los pacientes de la UPA 9, envuelta en un billete de 20 pesos.

La sospecha de que sea «intencional»

Por su parte, el fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, sostuvo que “es un hecho excepcional, lo cual lleva a pensar que la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente”.

Y aseguró: “No es un error en el procesamiento del material”.

Por último en relación a la circulación de la droga envenenada, afirmó: “Es una investigación muy particular. Lo más importante es frenar este riesgo altísimo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil