Cicaré hace punta en el mundo con el primer helicóptero ultraliviano certificado para uso comercial: «Es un logro colectivo»
Publicado
el
Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, Cicaré es la única fábrica de helicópteros de Latinoamérica. Creada por el emprendedor autodidacta Augusto «Pirincho» Cicaré, el legado es continuado por sus hijos. Ahora, la empresa de Saladillo logró ser la primera en el mundo en lograr una certificación de la exigente DULV de Alemania para un helicóptero ultraliviano. Esto permitirá que el Cicaré 8 ingrese al mercado comercial.
Por: Martín Mazzoleni
A principios de este año, el Cicaré 8 biplaza lado a lado obtuvo una certificación completa bajo las normas de la Asociación Alemana de Vuelo Ultraligero (DULV), una de las más exigentes del mundo. De este modo se transformó en el primer helicóptero ultraliviano del mundo en alcanzar dicha categoría lo que le permitirá abrirse a nuevos mercados.
«Ahora podemos atacar el mercado de uso comercial. Es decir que el Cicaré 8 podrá prestar servicios aéreos y ser usado en escuelas de vuelo. Deja de ser un helicóptero ultraliviano de uso personal o deportivo, pasa a tener un uso comercial», destacó Juan Manuel Cicaré, presidente de Cicaré SA, en diálogo con Todo Provincial.
Y amplió: «Siempre estuvimos en el mercado no certificado, lo que no quiere decir que sea de menor calidad. Pero sin esta estampa no podíamos acceder a vender el producto para ser utilizado con fines comerciales«.
El presidente de Cicaré explicó este proceso nació en 2017, a partir del interés del distribuidor de la firma en Alemania de ingresar al mercado certificado con el helicóptero biplaza que la fábrica de Saladillo viene produciendo desde hace una década.
«Esto es un logro colectivo. Tengo que agradecer especialmente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata que nos viene prestando asesoramiento desde hace décadas en cuestiones de estructura y cálculos», remarcó Juan Manuek quien también recalcó el apoyo recibido por instituciones como el INTI y el DAT de Santa Fe.
Ahora, desde la empresa buscan que la certificación de la DULV sea revalidada en toda Europa porque los estándares de Alemania son los máximos a nivel mundial.
El Cicaré 8 vacío pesa 315 kilos, similar a una moto grande, y tiene capacidad de carga de 230 kilos. «Maniobrable y eficiente con alternativas de motorización que lo convierten en un helicóptero sumamente ágil. Su rotor semi rígido permite maniobras agudas a muy bajas vibraciones inclusive a máxima potencia», destaca el portfolio de la firma.
«No hay en el mundo otro helicóptero ultraliviano certificado con este estándar», subrayó el titular de la empresa.
Juan Manuel Cicaré: «Mi viejo fue un genio loco del aire»
Ser la única fábrica de helicópteros en Sudamérica no es fácil. Sin embargo, Cicaré se abre paso en el mundo gracias a la trayectoria de «Pirincho» que obtuvo reconocimiento a nivel internacional.
«Mi viejo fue un genio loco del aire, es más reconocido mundialmente que en Argentina. Se quedó en el país a pesar de tener ofrecimientos de todas las potencias aeronáuticas», aseguró Juan Manuel Cicaré.
«Pirincho» tiene en su haber varias patentes de invención. «La más fresca es el Entrenador de Vuelo de Helicópteros Cicaré SVH-4 que patentó en 1996 y actualmente utilizan todas las fuerzas de seguridad y escuelas privadas en las primeras horas de vuelo», detalló su hijo.
El entrenador de vuelo Cicaré fue completamente revolucionario y le valió a «Pirincho» ganar en 1999 la medalla de oro al mejor invento en mecánica aeronáutica del mundo en la Exposición Internacional de inventos en Ginebra, Suiza.
«Antes contribuyó muchísimo con patentes desistemas de comandos mucho más simples. En el mundo se utiliza la tecnología Cicaré. Mi viejo era muy humilde pero la realidad es que contribuyó al desarrollo de la aviación ultraliviana y experimental en helicópteros a nivel mundial», destacó Juan Manuel.
Helicópteros Cicaré, de Saladillo al mundo
Cicaré es la única planta de desarrollo y producción en serie de helicópteros del hemisferio sur. En otros países hay otras fábricas que se limitan al ensamblado de partes.
«Todo el material de nuestros helicópteros, excepto los motores, se transforma localmente en nuestra empresa y en nuestra red de proveedores que son muy buenos», subrayó Juan Manuel.
Actualmente, la fábrica de Saladillo produce unos 10 helicópteros por año de los cuales 8 se exportan y 2 son vendidos en el mercado local. Aunque la muerte de «Pirincho» fue un golpe duro, sus hijos continúan su legado.
«Nuestra meta es consolidarnos a nivel mundial con el Cicaré 8, continuar con un producto único que es nuestro entrenador y también apostamos a continuar con la impronta que tenía mi papá de seguir innovando«, explicó el presidente de la firma.
Y adelantó: «En los planes a futuro pensamos en desarrollar un helicóptero eléctrico, aunque actualmente el problema es la poca autonomía».
Desde la empresa creen que el entrenador SVH-4 puede ser una excelente plataforma para sumarle un motor eléctrico. «Con algo híbrido lograríamos autonomía y se podría utilizar el entrenador bajo techo, lo que sería muy ventajoso», explicó Juan Manuel.
Por otra parte, Cicaré sigue produciendo su helicóptero monoplaza C7. «Fue muy aceptado en Oceanía, puntualmente en Australia, donde es utilizado por propietarios de campos para arriar ganado. No pueden creer lo maniobrable que es», reveló Cicaré.
Actualmente, la firma tiene 24 trabajadores y todo se concentra en Saladillo. Además, Juan Manuel destacó como una parte vital de esta industria la articulación con «proveedores de todo el país que son de gran calidad».
El Banco Provincia anunció que Cuenta DNI se sumó al programa «Compre sin IVA» que reintegra el 21% en las compras de productos de la canasta básica. Para garantizar que se cumpla esta devolución automática, además de estar incluido en la nómina de la AFIP conviene vincular Cuenta DNI con una tarjeta de débito. Cómo hacerlo.
La condición para que se pueda pagar con billetera virtual, es que la misma tenga asociada una tarjeta de débito de una cuenta bancaria.
Para vincular una tarjeta de débito del Banco Provincia a Cuenta DNI debés abrir la app y correr la pantalla hasta encontrar «Otras funcionalidades».
Allí debés tocar en «Tarjetas» y luego «Administrar tarjetas». Luego aparecerán Elegí la que vos quieras, luego seleccioná si es crédito o débito.
Colocá el nombre tal como figura en la tarjeta, y el código de seguridad (podés encontrarlo en la parte posterior, son 3 númerostodas tus tarjetas Banco Provincia para vincular. Tocá Vincular tarjetas y ¡listo, tu tarjeta ya fue adherida!
De esta manera, las personas usuarias de la billetera digital gratuita de Banco Provincia que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI.
La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación. Este reintegro del IVA se acumula con los que ya brinda Cuenta DNI.
El multifacético Migue Granados viajó a Miami para entrevistar al astro del fútbol mundial, Lionel Messi y las repercusiones en las redes sociales son infinitas. “Estoy muy feliz, muy orgulloso. Desarmamos al monstruo Messi para llegar al chaboncito”, deslizó con una sonrisa en el rostro.
“Es una nota larga, es una nota donde simplemente lo traté como si fuese un amigo mío, que no lo es. Traté de aflojarlo, de no ser obsecuente, hasta quizás gastarlo un poco para humanizarlo, para bajarlo de ese lugar que nosotros lo pusimos. Porque el tipo no está ahí él, no es una estrella, no es un rockstar, es un tipo que está en la misma nuestra. Como lo vieron, sirviéndome una gaseosa, es eso el chabón. Pensé que iba a entrar a la casa y me iba a golpear una cachetada de energía y no pasó”, relata granados sobre la impresión que le causó el campeón del mundo.
Y en esa misma línea agregó “No quiere decir que no me obnubile Messi. Pero a cualquiera, se los puedo asegurar, que conozcan a Messi, cuando baja la euforia que se lo cruzaron y es Messi, el tipo está en la misma altura. Es una construcción nuestra porque es el mejor del mundo, pero el loco es lo más, divino, hermoso, cálido, habla, escucha, es gentil y anfitrión”.
Además explicó por qué decidió eliminar un tuit en el que hacía un comentario sobre la la salida temprana de Messi contra el Toronto FC.
“Empezamos con un beso y lo dejé sin piernas”, había escrito en referencia al video que había difundido como promoción de la entrevista. Reconoció que optó por eliminarlo porque le pareció “un montón” aunque en su consideración fue “el mejor tuit de su vida”.
Ya relajados en un sillón en el estado de Florida, la dupla reveló cómo se organizó la visita a la morada de La Pulga. “Lucas primero tanteó a su prensa. Después yo le mandé un mensaje a Leo y le digo: ‘Último tiro, una nota linda, charla copada’. Y me dijo que me conocía, que nos íbamos a cagar de risa. Le dije que no sabía nada de fútbol yo, que no iba a ir correr por ningún costado y dijo dale, la hacemos”, reveló Migue en su programa Soñé que volaba de la plataforma Olga.
Más allá de esa comodidad, el humorista admitió que no se sintió bien a lo largo de la charla. “Estaba muy nervioso, como que tenía fiebre. Tenía frío”, comentó. Y complementó relatando las pausas que hubo en la entrevista: “La nota se paró dos veces y Messi me trajo rolisec (rollo de cocina) tres veces porque no paraba de transpirar”.
Uno de lo que más le llamó la atención a Migue fue la organización en un sector especial: “Messi hace todo bien. Su heladera parece el quirófano de una clínica privada. Impecable. Divino. No me animé a tocarle la pierna, es como tocar la Mona Lisa, hay una valla energética que no te deja”.
«Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa»
Antes de que pueda salir al aire la entrevista, el equipo de trabajo de Leo le dio visto buena a la misma. “Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa”, añadieron los compañeros de Olga. Y Granados recordó el primer clip que salió en redes cuando le daba un beso en el cuello: ”Le mandamos la nota. Yo solamente voy a ver las veces que grabamos lo del beso. Y ayer vi un archivo viejo de mi padre que también le da un beso y pusieron en redes sociales que somos las primeras dos generaciones en besar en el cuello a un campeón del mundo”.
Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y varios sufrieron heridas de diversa gravedad cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.
Fuentes castrenses informaron que al menos cuatro militares fallecieron en el siniestro vial y que aún no pudieron establecerse las causas del accidente.
Cristian Sáez, Comisario Mayor y Director de Seguridad de Junín de Los Andes, explicó que el camión Mercedes Benz «estaba volviendo de Lolog» y afirmó que «en un sector de curva y contracurva chocó contra el guardarrail y cayó por causas que se intentan establecer».
«No sabemos si fue por causas mecánicas o humanas», destacó.
Más temprano, fuentes de Bomberos Voluntarios de San Martín de Los Andes dijeron que nueve personas heridas de gravedad habían sido trasladadas al Hospital Ramón Carrillo y otras nueve a la Clínica Chapelco.
En el lugar trabajaban esta tarde seis ambulancias del Municipio y del Hospital Ramón Carrillo junto a personal del Ejército Argentino, brigadas de Parques Nacionales y de la Dirección de Tránsito de la Policía neuquina.
El operativo se centra en rescatar a las víctimas, ya que algunos soldados permanecen atrapados en el vehículo accidentado.
Pingback: Cicaré llega con sus helicópteros al mercado de Estados Unidos: “Esto marca un hito significativo” – Alpha 91.5 Mhz