Información General

Chocó contra un jabalí en Ruta 65, destruyó su auto y terminó internada

Published

on

El accidente ocurrió el lunes por la noche en Ruta Provincial 65 a la altura de Daireaux. Una mujer que conducía un Peugeot 207 blanco chocó contra un chancho jabalí salvaje que cruzó por la calzada. La mujer terminó herida y debió ser hospitalizada.

El siniestro fue protagonizado por un automóvil Peugeot 207 color blanco, en el que se trasladaba un grupo de deroenses, que impactó contra un jabalí que se cruzó en la calzada.

Producto del choque contra el animal de gran porte, una mujer debió ser derivada al hospital municipal de Daireaux. En tanto, el vehículo sufrió importantes daños.

El jabalí es la “plaga” más problemática de la Provincia de Buenos Aires

El jabalí es un animal exótico. Su introducción a Argentina fue responsabilidad de Pedro Luro en su estancia en La Pampa a principios del siglo XX. A pesar de que entre el cerdo doméstico y el jabalí europeo existen diferencias genéticas, ambas especies se cruzan y tienen crías fértiles en todas las combinaciones posibles. La denominación correcta para los resultados de este entrecruzamiento es “cerdo cimarrón”.

En una nota publicada por Todo Provincial, Bruno Carpinetti, profesor en las Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de La Plata, aseguró que el chancho cimarrón “es la plaga más importante desde el punto de vista económico por el daño que produce a la producción agropecuaria” y sentenció que “dentro de los mamíferos es la especie más problemática de todas”.

Además constituyen un verdadero peligro vial ya que se trata de animales que pueden pesar hasta 300 kilos y que durante la noche suelen recorrer grandes distancias para buscar alimento y bebida.

Durante las últimas décadas se produjo una gran dispersión de esta especie porque tiene una tasa de reproducción muy alta y una gran capacidad de adaptación a nuevos ambientes.

Actualmente se encuentra presente en toda la Provincia de Buenos Aires, salvo en los partidos muy poblados, y a nivel país está presente en casi todas las provincias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil