Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Chivilcoy realiza una importante inversión para “reparar las calles de todos los pueblos”

Avatar

Publicado

el

calles chivilcoy

La Municipalidad de Chivilcoy licitó por 20 millones de pesos para colocar piedra caliza y escoria para reparar las calles de todos los pueblos.

El anuncio fue realizado por la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, durante una recorrida por la localidad de Gorostiaga. “Como todos saben este plan también lo llevamos a cabo en la ciudad cabecera y en todas las localidades de campaña”, remarcó.

“Para este lugar, se han destinado ocho camiones para todas las calles internas del pueblo; también se hizo la reposición de contenedores, el recambio de luces en la Plaza, pintura en alcantarillas y puesta en valor del cartel de entrada”, detalló la funcionaria.

Asimismo, anunció: “Además, en los próximos días, vamos a reparar con asfalto negro las tres cuadras que nos separan de la calle principal, para que quede en buenas condiciones”.

“El intendente Guillermo Britos siempre le ha dado un papel fundamental a la puesta en valor de las localidades rurales y en ese mismo sentido seguiremos trabajando”, remarcó Sabella.

El delegado Gorostiaga, Miguel Cáceres, señaló: “Estamos muy agradecidos por la llegada de estás obras que permiten seguir mejorando está localidad. Si bien está muy lindo siempre hay cosas para hacer y también hay muchas ideas de los vecinos que intentamos concretar con acompañamiento del Municipio”.

Asimismo, la titular de obras públicas, Claudia Bogliolo, expresó: “Es importante continuar en la tarea de embellecimiento y mantenimiento del pueblo, acompañando a los delegados en esta labor. El Estado Municipal está presente para satisfacer las necesidades de los habitantes”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Guillermo Britos: “Primero Chivilcoy irá con boleta propia, sin acuerdos con el kirchnerismo”

Avatar

Published

on

primero chivilcoy

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, ratificó que su espacio político, Primero Chivilcoy, competirá con boleta propia en las categorías de concejales y consejeros escolares en las próximas elecciones del 7 de septiembre, dejando de lado cualquier posibilidad de alianza con sectores vinculados al kirchnerismo o el gobierno nacional.

“La boleta de Primero Chivilcoy en el espacio de concejales y consejeros escolares no tiene ninguna forma de negociación. Integremos el frente que integremos, ¿está claro?”, enfatizó Britos en una definición categórica que busca disipar especulaciones sobre posibles fusiones políticas a nivel local.

El jefe comunal afirmó que no está dispuesto a asociarse “con quienes considero incompatibles en valores y objetivos” y remarcó que su compromiso está con la defensa de los intereses de Chivilcoy. Aclaró, sin embargo, que está abierto a acuerdos seccionales o provinciales con sectores que “compartan más coincidencias que diferencias”, siempre y cuando se respete la identidad del vecinalismo en el tramo local.

“Si llegamos a algún acuerdo político, llevaremos la boleta de senadores de ese frente, pero abajo va la boleta de Primero Chivilcoy”, aclaró, marcando un límite innegociable.

Campaña enfocada en resultados

De cara a la campaña electoral, Britos aseguró que será breve pero centrada en la gestión: “Será una campaña enfocada en mostrar resultados concretos y proyectos serios”. En ese sentido, subrayó que su prioridad es seguir resolviendo problemas y no entrar en disputas partidarias estériles: “No quiero competir con nadie, esos lugares son de ellos. No me interesa”.

También rechazó versiones que lo vinculaban con la posibilidad de integrar listas de otros espacios: “Se han dicho muchas estupideces en este tiempo. Me ofrecieron participar en listas de otros espacios y no acepté. No quiero esa lista”.

Britos subrayó que su postura política se ha mantenido firme desde que ingresó a la vida pública: “Estoy en el mismo lugar que en 2011, lo más lejos posible del kirchnerismo y de La Cámpora”. Además, aseguró que en caso de no sellar alianzas a nivel provincial, el espacio vecinalista está preparado para competir en soledad, como lo hizo en 2021 y 2023.

El intendente cerró sus declaraciones con una mirada serena: “Los vecinos tendrán la última palabra. El resultado será importante, pero no cambiará drásticamente la realidad de la ciudad ni del país de forma inmediata”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Conmoción en Pehuajó: asesinaron a hachazos al reconocido médico Jorge Tejerina en su casa

Avatar

Published

on

jorge tejerina

La ciudad de Pehuajó se encuentra conmocionada tras el brutal asesinato del médico clínico Jorge Tejerina, de 78 años y nacionalidad boliviana, ocurrido durante la tarde del martes en su vivienda ubicada sobre calle Chassaing al 400, en pleno centro de la ciudad.

Según fuentes vinculadas a la investigación, el profesional de la salud fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio por su hija Karina Tejerina, también médica, quien al ingresar descubrió el cuerpo con evidentes signos de violencia y alertó de inmediato a las autoridades.

En la escena del crimen se halló un hacha con manchas de sangre, presunta arma homicida, ubicada junto al cadáver, que se encontraba semi desnudo, con heridas en el cuero cabelludo y el rostro completamente ensangrentado. La Policía Científica preservó el elemento para someterlo a peritajes forenses.

El hecho fue calificado preliminarmente como homicidio por la Unidad Funcional de Instrucción N°7 descentralizada de Pehuajó, a cargo del fiscal Alberto Caldentey, quien encabeza la investigación. Si bien por el momento no hay información oficial sobre la autoría del hecho, el principal sospechoso sería un familiar directo con quien Tejerina convivía en la casa.

Las autoridades judiciales trabajan en la recolección de huellas, rastros biológicos y pruebas materiales, sin descartar ninguna hipótesis. No se detectaron signos de violencia en las aberturas ni desorden, por lo que los investigadores sospechan que el agresor conocía a la víctima.

El crimen generó un fuerte impacto en la comunidad. Tejerina era un profesional ampliamente reconocido, con años de servicio en instituciones públicas y privadas de la zona. Durante varias horas, la cuadra permaneció vallada bajo la custodia policial, mientras vecinos y pacientes se acercaban consternados.

La causa continúa en proceso de esclarecimiento, y no se descarta que en las próximas horas pueda ampliarse la calificación a homicidio agravado, si se consolidan las pruebas reunidas hasta el momento.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Alegre bancó a Kicillof y el gobernador llegó con obras, patrulleros y maquinarias para Gral Villegas

Avatar

Published

on

By

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en el municipio de General Villegas, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gilberto Alegre. Además, anunció nuevas obras de infraestructura hidráulica y entregó vehículos para fortalecer el despliegue de la Policía Rural.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos convencidos de que la educación de los y las bonaerenses no es algo que pueda quedar sujeto a las decisiones del mercado: aquí en General Villegas hacía falta construir este complejo educativo para que todos los estudiantes puedan disfrutar y mejorar sus procesos de aprendizaje”. “Para comprender esto hace falta recorrer las escuelas, ver lo que falta y escuchar a todos: nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”, añadió.

La obra de ampliación de la escuela “Laguna Langhelo” incluyó la conexión de las aulas con el SUM a través de una galería; el cierre del patio; la refacción y pintura de la fachada; y mejoras en la biblioteca. Las autoridades recorrieron la plaza seca que conecta a la institución con el Jardín de Infantes N°917 y permite la salida independiente de los alumnos de cada institución, brindando además un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

Al respecto, Sileoni señaló que “no vinimos a celebrar solamente la ampliación de una escuela, sino sobre todo a poner en valor el trabajo conjunto que hacen la provincia de Buenos Aires y el municipio de General Villegas para garantizar el derecho a la educación de todos los chicos y las chicas”. “Mientras hay un Estado nacional que decidió correrse de sus obligaciones, aquí estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar un sistema educativo que vincula, abraza y contiene”, explicó.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron también la nueva sede de la Policía Rural en el barrio La Trocha, donde pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito. Allí también visitaron la delegación municipal en la que realizan trámites los vecinos y vecinas de la zona.

“A medida que nos acercamos a las elecciones, se escuchan cada vez más frases grandilocuentes sobre lo que habría que hacer para mejorar la seguridad: nosotros sabemos que sin recursos no hay forma de llevar tranquilidad a los barrios”, expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que “la base de la Policía Rural y los nuevos patrulleros que sumamos para la fuerza son nuestra respuesta para cuidar a los productores y sus familias”.

Por su parte, el intendente Alegre remarcó: «General Villegas está sufriendo en carne propia lo que implica tener un Gobierno nacional ausente: lo vemos todos los días con la situación de abandono de la Ruta Nacional 33, resultado de autoridades que no atienden las necesidades de su gente». «Frente a eso, es un orgullo tener un Gobernador que recorre la provincia y conoce de primera mano los problemas de nuestra comunidad: solo así se puede mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas», subrayó.

Además, el Gobernador anunció la apertura de la licitación para obras de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo para desagües pluviales por $499 millones, y la ejecución por parte de ABSA del recambio de colectores cloacales. “Frente a un modelo que nos habla de obra pública cero y que ya impacta en las rutas y la calidad de vida de nuestro pueblo, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir recorriendo otro camino: el de la producción, el trabajo y el bienestar en los 135 municipios bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por último, se otorgaron nuevas becas para Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de cuatro tanques regadores, dos tractores, dos niveladoras de arrastre y una desmalezadora.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la directora de la EP N°45, Griselda Toubes; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo