Información General

Como utilizar el programa «chequeate en casa» para que los jubilados se controlen en sus hogares

Published

on

Se puede ingresar a la página de la obra social mediante el siguiente link: https://www.pami.org.ar/chequeateencasa o bien, llamar al 138 y responder una serie de preguntas.

El sistema funciona como un semáforo que puede llegar a ordenar una internación inmediata o llevar al adulto mayor a hacerse estudios a la Fundación Favaloro. Ya se anotaron 20.000 personas.

El año que vivimos en pandemia postergó los controles habituales de salud que cada año deben hacerse los argentinos. El caso es más preocupante es el de los adultos mayores, porque se vieron forzados a no salir de sus casas para evitar el contagio.

Esto, sumado a la dificultad para conseguir turnos que persiste en el PAMI llevó a Luana Volnovich a lanzar el programa Chequeate en Casa, un plan destinado a la detección temprana de riesgos que funciona por doble vía: ingresando a la página de la obra social o llamando al teléfono 138. Ya se anotaron 20.000 personas.

Consiste en una encuesta elaborada junto a la Fundación Favaloro. Cuando el afiliado la completa, los datos ingresan a la institución y un sistema de semáforos que funciona con los típicos colores verde, amarillo y rojo le permite a al personal del PAMI de acuerdo a los síntomas que lea evaluar qué hacer en cada caso.

En otros casos, se lleva al afiliado a hacerse estudios a la Fundación Favaloro y si la situación no es tan urgente se deriva al adulto mayor a un especialista para que lo aconseje.

Es un modo para separar a los afiliados por riesgos y evitar que el día de mañana salgan todos los jubilados a controlarse y se provoque un cuello de botella.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil