El director del Indec, Marco Lavagna, resaltó que en el organismo se hallan “muy contentos” con el operativo del Censo 2022, aunque reconoció, frente a gran cantidad de quejas al respecto que aparecieron en las redes sociales, que “sabemos que todavía nos puede quedar alguna vivienda sin censar”.
En ese marco, se anunció que se vuelve a abrir la página www.censo.gob.ar para poder completar el formulario digital, mientras que unas 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial.
Lavagna remarcó a última hora de anoche que “son 17 millones de viviendas a recorrer y 652 mil censistas, siempre puede pasar que quede algo sin censar. La semana que viene es la semana de la supervisión y la recuperación donde atendemos los casos de las viviendas que nos han quedado pendientes”.
Cómo contactarse y hacer un reclamo
Estos días se hallan habilitados el correo electrónico censo@indec.gob.ar y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para reclamar por la falta de visita del censista.
Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto “No fui censado/a”. Y en el cuerpo del correo deberán consignar:
– Nombre y apellido
– Provincia
– Partido/Departamento
– Localidad
– Calle
– Número
– Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
– Correo electrónico
– Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)
Los censistas seguirán pasando
En tanto, alrededor de 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado durante la jornada de ayer en todo el país en el marco del Censo Nacional 2022, se informó oficialmente.
“Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas”, remarcó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo en la cuenta oficial del censo en Twitter.
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks