Conectá con Nosotros

Sin categoría

Giacomo Spazzini una celebridad del fitness mundial

Avatar

Publicado

el

“Tenía 14 años cuando fue la primera vez que fui al gimnasio e inmediatamente me enamoré de él, aún sin saberlo. El fitness juega un papel muy importante en mi futuro», cuenta en una entrevista exclusiva con TodoProvincial uno de los Fitness con mayor voltaje a nivel mundial, el italiano Giacomo Spazzini.

«El entrenamiento diario como competidor me permitió crecer tanto mental como físicamente. Con tan solo 20 años ya había pensado en mi misión: cambiar el cuerpo y la mente de las personas.Siempre precisa y obstinada, he luchado todos los días para empujarme más allá de mis límites y me dedico cada vez más a los demás», dice el Spazzini.

En esa misma línea argumenta, «Mi pasión se corresponde perfectamente con mi trabajo. A los 28 años lancé las primeras consultoras de fitness de lujo en Italia, formando un equipo, en realidad 25 profesionales del sector”.

Giacomo Spazzini cuenta cómo en su experiencia notó cómo la gente busca servicios exclusivos, definidos y adaptados a sus necesidades.

Siguiendo esta idea creó los clubes de excelencia GS LOFT, el lugar adecuado para recibir y ayudar a todo aquel que quiera alimentar masa muscular, mejorar la autoestima y vivir una vida mejor desde todos los puntos de vista. La edad no importa, todo es posible.

Hoy a la edad de 30 años se define como una celebridad en fitness.

Muchos han confiado en su método, incluidas celebridades y futbolistas (por ejemplo, el cantantes Sferaebbasta y Elettra Lamborghini, o el futbolista Andrea Patagna).

Con sus deportistas, ganó los mejores premios nacionales e internacionales en fitness, crossfit y Deportes de combate. Su autoridad en el sector está ahora tan consolidada que personas de todo el mundo se desplazan para recibir sus consejos. GS LOFT en un futuro no muy lejano se convertirá en una marca internacional con el objetivo de exportar el made in Italy a todo el mundo.

“Creo que el bienestar psicofísico debe ser el derecho de todos y por eso he decidido escribir artículos durante seis meses que puedan ayudar y apoyar a cualquiera que quiera mejorar y tener una vida mejor”, remarca el especialista en Fitness a nivel golbal.

1) ¿Cuál es tu negocio y qué estás haciendo? Cuéntanos tu historia y cómo empezaste, que te hizo elegir este camino

El modelo de negocio de GS LOFT está diseñado para ayudar a las personas a cambiar sus vidas. Todo comienza con mi gran pasión por un estilo de vida saludable. Después de años como deportista me di cuenta de que era el momento de dedicarme a los demás considerando la gran experiencia en bienestar y salud. Creo que no hay nada mejor que tener la oportunidad de cuidar el bienestar de las personas. Ahora, 3 años después de la apertura de mis 3 centros de consultoría, tenemos un programa de expansión internacional para los próximos 5 años. Los objetivos de 2021 son consolidar el formato, cambiar de marca, mejorar los servicios, contratar nuevas figuras profesionales y ponernos en los planes de desarrollo de 2022 en adelante.

2) ¿Qué te hace destacar en tu industria? ¿Por qué eres único?

Me considero un innovador en mi sector, porque he sabido comprender y anticiparse a las necesidades de las personas, donde el cliente confía en un entorno lujoso pero acogedor como nunca antes se había visto.

GS LOFT es el primer centro de consultoría de fitness que ha contado con un equipo de profesionales enfocado en cambiar el cuerpo y la mente de las personas. Todo se ve reforzado por mi marca personal, ya que antes de la apertura de GS LOFT se me consideraba el mejor entrenador de crossfit, culturismo y deportes de combate de Italia. Los atletas del equipo Spazzini nunca han bajado de los mejores podios internacionales, incluso mi esposa Cinzia participó en el Olympia (campeonato europeo de culturismo).

Hoy, a los 30 años, se me considera una inspiración empresarial siendo el único que ha construido una empresa que facturó 1 millón en el primer año y 2 en el segundo año (período COVID).

3) ¿Qué te mantiene corriendo cuando los tiempos se ponen difíciles? ¿Qué consejo te gustaría que te diera alguien al principio de tu carrera?

Siempre he estado decidido, incluso cuando me deprimo trato de sacar lo mejor de cada

situación, porque aprendí que el éxito nunca es lineal. Si quieres crecer, debes aceptar que siempre habrá altibajos. En mi carrera profesional he tenido muchos haters, y siempre los habrá porque cuando quieras para distinguirte de los demás, la gente te empieza a envidiar y te deja. Tienes que estar preparado para perder muchos amigos, no todo el mundo es capaz de mantenerse cerca del éxito. Me alegro de no haber recibido ningún consejo de nadie, esto me hizo más fuerte.

4) ¿Dónde se ve a sí mismo y a su producto en un par de años? ¿Cuáles son algunos de tus sueños y aspiraciones?

Estoy enamorado de Miami, mi sueño es ir a Estados Unidos y hacer negocios allí. En los Estados Unidos, los emprendedores reciben mucho más apoyo.

Seguilo en las Redes Sociales: https://www.instagram.com/giacomospazzini/ & https://www.instagram.com/GS_LOFT/

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Volcó la camioneta de la empresa en Ruta 11 y se fue a dormir

Avatar

Published

on

camioneta ruta 11

Un siniestro vial tuvo lugar este domingo por la madrugada en ruta 11, a la altura del acceso a la localidad de Mar de Cobo. Fue protagonizado por una camioneta 4×4 de la empresa constructora de Tres Arroyos Vial Agro.

El hecho tuvo circunstancias adicionales muy particulares ya que al llegar al lugar del siniestro, según informaron fuentes policiales, se comprobó que en el rodado no había ocupantes.

De inmediato las fuerzas de seguridad iniciaron una búsqueda por inmediaciones del lugar pero no lograron dar con el propietario de la camioneta en una primera instancia.

De acuerdo a lo reportado por Aubasa, empresa concesionaria de la carretera, el vuelco aconteció sobre el kilómetro 487 en torno a las 3 de la madrugada.

El incidente con el vehículo -una camioneta marca Toyoya modelo Hilux de una firma oriunda de Tres Arroyos-, generó una reducción parcial de uno de los carriles de circulación de ruta 11.

Finalmente horas después del hecho, las autoridades pudieron dar con el responsable del rodado, quien se hallaba de residencia temporaria en Mar de Cobo. Sobre las 9 de la mañana la zona del siniestro quedó completamente liberada.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Reactivan las obras de la futura autopista en la Ruta N°5 entre Mercedes y Suipacha

Avatar

Published

on

By

Vialidad Nacional, a través del 1° Distrito Buenos Aires, avanza con la construcción de 20 kilómetros de autopista sobre la RN 5, entre Mercedes y Suipacha. Los trabajos tienen como objetivo descomprimir una de las rutas nacionales con mayor tráfico de camiones de la provincia.

Actualmente, a la altura del km 120,se realizan ensayos PIT (Prueba de Integridad de Pilotes) en los pilotes ejecutados para la construcción del puente que formará parte de uno de los dos
futuros distribuidores que conectarán caminos vecinales.

Además, se llevan a cabo tareas de terraplén en lo que será la subida al puente sobre arroyo Los Ranchos. Cabe recordar que el proyecto de la autopista incluye tres puentes sobre calzada,
además de los dos distribuidores.

Por último, entre los km 118,200 y 118,400 se ejecuta la segunda capa de suelo cal del paquete
estructural, y en el km 114,750, se coloca hormigón tipo H8 para el calce de los caños de
hormigón armado que conformarán una alcantarilla que permitirá el escurrimiento del agua.

La nueva autopista RN 5 Mercedes-Suipacha, que se extenderá del kilómetro 104 al 124, incluirá doble calzada, distribuidores para accesos y retornos, y banquinas pavimentadas. Una vez terminada, mejorará notablemente la circulación entre el corazón productivo del país y el puerto de Buenos Aires.

Además de reducir los costos logísticos al comercio, brindará mayores condiciones de seguridad para los usuarios en una zona altamente transitada.

Continuar Leyendo

Sin categoría

“Las vaquitas son ajenas”: en octubre explotó la exportación de carne vacuna mientras el consumo interno se derrumba

Avatar

Published

on

exportación carne vacuna

Las exportaciones de carne vacuna del mes de octubre de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 68,4 mil toneladas, por un valor del orden de los 274,3 millones de dólares. Representa un crecimiento del 40% interanual.

“Con relación al mes de octubre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+38,9%)
superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+47,7%) superior. El acumulado de los
primeros diez meses del año 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada
y congelada resultaron cercanas a las 641,9 mil toneladas peso producto; por un valor de
aproximadamente 2.492,4 millones de dólares”, detalló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Con relación a los primeros diez meses de 2023, los volúmenes exportados son un (+14,3%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 7,2% superior.

Con relación al mes de octubre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+38,9%)
superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+47,7%) superior.

El acumulado de los primeros diez meses del año 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 641,9 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente 2.492,4 millones de dólares. Con relación a los primeros diez meses de 2023, los volúmenes exportados son un (+14,3%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+7,2%) superior.

El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en el mes
de octubre de 2024 de u$s 4.009 por tonelada. Este valor resulta un (-2,7%) inferior al obtenido en septiembre último; y sin embargo resulta un (+6,4%) más alto que el precio medio de octubre de 2023, que había sido de u$s 3.768 por tonelada.

Desde el consorcio de frigoríficos exportadores señalaron que durante los últimos años, se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo de 2022 en adelante; y los aproximadamente u$s 4.000 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de octubre de 2024 se ubican alrededor de u$s 2.300 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril de 2022.

La República Popular China sigue siendo el principal destino de exportación, tanto para el mes de octubre como para el acumulado de los primeros diez meses del año.

En el último mes, se embarcaron con destino a China 17,2 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de 25,1 millones de dólares y cerca de 32,8 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 110,4 millones de dólares.

China representó el 73,0% de los volúmenes exportados en octubre de 2024; y el 73,6% del acumulado en los primeros diez meses el año.

“El acumulado de los últimos doce meses de actividad, desde noviembre de 2023 hasta
octubre de 2024, muestran exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por
un volumen de 763,5 mil toneladas peso producto; y un valor monetario obtenido cercano a
2.944 millones de dólares”, concluyó Ravettino.

Se desplomó el consumo interno de carne vacuna

El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina llegó a 47,2 kilos por habitante por año, marcando el nivel más bajo en 28 años, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Este promedio, correspondiente al período enero-octubre de 2024, refleja una caída del 11,2% en comparación con el mismo lapso del año anterior. La cifra sitúa el consumo de carne vacuna muy por debajo de los niveles históricos, impactando significativamente en los hábitos alimenticios de la población.

Continuar Leyendo