Conectá con Nosotros

Octava Sección

Casa Propia: Entregaron 56 créditos para construcción en La Plata

Avatar

Publicado

el

CASA PROPIA

En el marco del programa Casa Propia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el acto de entrega de créditos para 56 familias de la ciudad de La Plata. Fue en el Estadio Único “Diego Armando Maradona”, con la participación de los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.

“Después de cuatro años en los que se endeudó a la Argentina como nunca antes en la historia, hoy contamos con otro tipo de crédito: el que está hecho para que se pueda pagar y darle trabajo a los argentinos y a las argentinas”, afirmó Kicillof y agregó: “Con el impulso del Gobierno Nacional, estamos reproduciendo estas políticas de acceso a la vivienda en toda la Provincia”.

CASA PROPIA PARA 56 FAMILIAS DE LA PLATA

Por su parte, Ferraresi remarcó: “Estos créditos forman parte de las decisiones que adopta un Gobierno Nacional que entiende a la vivienda como un derecho”. “Con esta política estamos también generando 210 puestos de trabajo, un aspecto central para la reconstrucción de nuestro país, ya que es el ordenador que nos permite proyectar el futuro”, dijo y añadió: “Con estos créditos para la construcción de viviendas apuntamos también a generar arraigo y alcanzar el objetivo de que cada argentino y argentina pueda desarrollarse en el lugar en el que ha nacido”.

Los créditos de hasta 4 millones de pesos fueron otorgados a 56 familias platenses que podrán construir sus casas de lotes propios. El repago se establece en 30 años mediante la fórmula de actualización HogAr, que se vincula a la evolución de los salarios con el objetivo de brindar mayor previsibilidad.

REQUISITOS PARA INSCRIBIRTE EN EL PROGRAMA CASA PROPIA

“Hoy los bancos ayudan a la gente a través de un programa que presta para invertir y crear trabajo a partir de la construcción de viviendas”, señaló el Gobernador y enfatizó: “De esta manera promovemos la producción, el bienestar y la justicia social, demostrando que son objetivos que se pueden cumplir sin endeudar al país y sin entregar nuestra soberanía”.

“No todos somos iguales. Nosotros promovemos un Estado eficiente, con la fortaleza para poder regular el acceso a cada uno de los derechos que tiene que tener la ciudadanía”, sostuvo Tolosa Paz y subrayó: “Cuenten con nosotros para hacer posible la recuperación de la Argentina, que se va a reconstruir de abajo hacia arriba y en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, Gollan señaló que “hoy tenemos un Gobierno que es cercano al pueblo, que camina los barrios y hace las obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los y las bonaerenses”. “Hemos avanzado aun durante la pandemia, y estamos listos para que una vez que hayamos terminado con este flagelo sigamos construyendo la vida que todos los y las argentinas queremos”, dijo.

Estuvieron presentes también los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi; la precandidata a diputada nacional Agustina Propato; y los precandidatos a diputados provinciales Juan Ariel Archanco, Lucía Iañez, Juan Martín Malpeli y Ana Rusconi.

ENTREGARON LOTES Y CRÉDITOS

La diputada provincial Florencia Saintout, participó de la entrega de lotes y créditos para 51 familias beneficiarias del programa Casa Propia y Procrear II. Lo hizo junto al Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Luciano Scatolini, y los precandidatos a diputado, Ariel Archanco, y a concejales, Juan Granillo Fernández y Ana Negrete.

CASA PROPIA

CASA PROPIA

En ese sentido, Saintout expresó: “En la ciudad de La Plata hay una necesidad imperiosa de acceder a la vivienda en las clases media y baja, tenemos que trabajar muy fuertemente en eso. Tenemos un intendente que no tiene ese compromiso y es en lo que vamos a luchar desde la Legislatura y desde el Concejo deliberante con nuestros candidatos y candidatas”.

Por su parte, Archanco manifestó que “los y las platenses tienen el derecho a poder contar con su vivienda propia. Hablar de un Estado presente es esto, seguir trabajando por la ciudad que soñamos. Necesitamos soluciones rápidas en políticas de vivienda y urbanismo”.

Por último, Ana Negrete señaló: “Es fundamental trabajar con el Estado nacional y provincial para darle una respuesta a esa gente que Garro no brinda desde que asumió como intendente. Es nuestro compromiso trabajar desde el Concejo”, y agregó que “es una enorme alegría compartir la felicidad y la emoción de las familias que hoy empiezan a cumplir el sueño hacia su propia casa”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

Barras de Gimnasia y Estudiantes desataron una batalla campal en el Hospital de Gonnet y hay seis heridos

Avatar

Published

on

Este martes por la tarde, el Hospital San Roque de Gonnet, La Plata, fue escenario de una situación de extrema tensión debido a un enfrentamiento entre barras de Gimnasia y Estudiantes, en el cual se registraron disparos y una intervención policial masiva. El caos desatado generó pánico entre los pacientes y el personal de salud, quienes se vieron obligados a evacuar por la zona de la guardia. Cristian «El Volador» Camilleri, líder de la barra brava de Gimnasia, quedó internado como consecuencia de las heridas sufridas.

Los hechos previos

Según fuentes consultadas, la pelea comenzó más temprano durante la reinauguración de la Plaza San Martín, cuando Camilleri y un grupo de barras de Gimnasia amenazaron a Iván Tobar, dirigente de la UOCRA y líder de la barra de Estudiantes, desatando una persecución por la ciudad. Posteriormente, ambos bandos se enfrentaron en la intersección de 15 y 37, donde el segundo al mando de la barra de Gimnasia, Fernando Zacconi, fue gravemente herido.

Tras el enfrentamiento en las calles, varios hinchas heridos fueron trasladados al Hospital San Roque de Gonnet, donde la situación se tornó aún más violenta. En ese momento, barras de ambos clubes volvieron a encontrarse, generando una nueva pelea dentro del centro de salud. Testigos describen escenas de golpes, puñaladas e incluso disparos, mientras trabajadores y pacientes intentaban refugiarse en las distintas salas.

Seis personas resultaron heridas de distinta consideración, aunque ninguna de gravedad. El operativo policial se desplegó rápidamente para garantizar la seguridad en el lugar y esclarecer los hechos.

Este episodio de violencia no fue aislado, sino parte de un conflicto mayor que involucra a las barras bravas de Gimnasia y Estudiantes, entrelazado con la interna de la UOCRA en La Plata.

Los enfrentamientos entre Cristian Camilleri y Iván Tobar tienen antecedentes recientes, incluido un tenso cruce en la Ruta 2, días antes del incidente en el hospital. Las tensiones se vienen acumulando y tienen múltiples focos de conflicto, algunos de los cuales ya dejaron heridos y episodios violentos en distintos puntos de la ciudad.

Continuar Leyendo

Octava Sección

La Plata: Alak inauguró un nuevo osario municipal «nos va a permitir darle una sepultura digna a las personas fallecidas»

Avatar

Published

on

By

La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este miércoles la inauguración del nuevo osario municipal, cuya construcción fue dispuesta en junio del año pasado en el marco del proceso de regularización del cementerio local.

“Este osario nos va a permitir darle un depósito digno a las personas que han fallecido y ponerlas en el lugar correspondiente”, remarcó Alak durante el acto.

Tras el relevamiento llevado adelante al comienzo de la gestión en la necrópolis, se descubrieron siete depósitos en los que se guardaban, de manera completamente irregular, más de 400 ataúdes con esqueletos y más de 3 mil bolsas con restos óseos, que corresponden, según las estimaciones realizadas, a más de 13.500 personas.

La decisión de llevar adelante la obra de un nuevo osario se fundó en que, según la evidencia reunida, los hechos descubiertos y públicamente denunciados fueron consecuencia de la falta de osarios disponibles, ya que los dos existentes se encontraban saturados desde hacía años.

La obra fue adjudicada tras una licitación pública y comenzó el 19 de septiembre de 2024. El nuevo osario municipal se encuentra ubicado en el sector de la avenida 137 entre las calles 72 y 74 y tiene como principal objetivo proporcionar un espacio adecuado para el reposo de los huesos humanos de manera ordenada y respetuosa.

Con un diseño funcional, la construcción está conformada por una estructura de hormigón armado, con una circunferencia de 22 metros de diámetro y una profundidad de 6,5 metros. Tiene tapas en la cara superior para poder acceder a la misma y está iluminada y forestada para crear un ambiente más tranquilo y armonioso.

En el marco de la actividad, el mandatario supervisó el avance de las obras de restauración que lleva adelante la Municipalidad en el sector de la administración y en el portón principal; mientras que también presentó el libro Los Muertos Infamados, que detalla las irregularidades halladas en el cementerio al comienzo de la gestión y las acciones concretadas para normalizar la situación.

Restos hallados por la gestión actual en el cementerio durante la auditoría

Participaron del acto miembros del gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, representantes del Poder Judicial, de universidades y de instituciones, delegados y referentes eclesiásticos. Además, el Obispo Auxiliar de La Plata, Monseñor Jorge González bendijo el lugar.

Cabe recordar que, en el marco del plan de regularización del cementerio, en octubre del año pasado también finalizó el proceso de inhumación de los ataúdes hallados, 440 de los cuales correspondían a personas adultas y 32 a niños. Además, la gestión de Alak declaró la emergencia, designó nuevas autoridades, presentó un proyecto de ordenanza con un nuevo régimen jurídico e hizo la denuncia penal de las irregularidades detectadas.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Empieza la intervención de 2 mil cuadras en La Plata “desde los barrios hacia el centro”

Avatar

Published

on

La Plata obras

El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó este martes los contratos con las empresas que ejecutarán el Plan de Obras y Mantenimiento Urbano, el cual iniciará la próxima semana de manera simultánea en seis zonas del partido.

El proyecto prevé la construcción de 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 con carpeta asfáltica y la intervención de 1.000 calles de tierra, alcanzando un total de 2 mil cuadras en barrios y vías de acceso.

“Hemos diseñado un plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, pensado desde los barrios hacia el centro”, sostuvo el jefe comunal tras la rúbrica.

En ese sentido, afirmó que “nos planteamos como objetivo de gestión mejorar la calidad de vida de los platenses y la rejerarquización de nuestra ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes durante la firma el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Sergio Resa; y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis; entre otras autoridades presentes.

EL PLAN DE OBRAS Y MANTENIMIENTO URBANO

El plan fue lanzado en 2024 tras una licitación pública que incluyó dos aperturas de sobres. Los trabajos se adjudicaron a distintas empresas y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) brindará asistencia y auditoría técnica.

Con un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto abarca la pavimentación y rehabilitación vial, la mejora de la red pluvial y obras complementarias, la recuperación de aceras y la instalación de equipamiento urbano.

De esta manera, la iniciativa contempla infraestructura vial, obras hidráulicas, mejora de calles de tierra, bacheo y la puesta en valor de espacios públicos, incluyendo plazas, alumbrado, limpieza y mantenimiento.

LAS SEIS ZONAS

Las obras alcanzarán a las siguientes áreas de ejecución:

  • ZONA 1: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.
  • ZONA 2: Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco urbano.
  • ZONA 3: San Carlos, Abasto, Olmos y el suroeste del casco urbano.
  • ZONA 4: Los Hornos, Etcheverry y sur del casco urbano.
  • ZONA 5: Altos de San Lorenzo y el sureste del casco urbano.
  • ZONA 6: Parque Sicardi, Villa Elvira y Arana y el este del casco urbano.

LAS EMPRESAS FIRMANTES

Participaron de la firma representantes de HIDRACO SA, CONINSA SA, MARIO CAROLEO SA, BRICONS SA, INGEVIAL SA, LÁZARO SA, SOLIDUM CONSTRUCCIONES, CENTRO CONSTRUCCIONES, BAASA SA, BRIALES SA, PELQUE SA, OCSA SA, ELEPRINT SA.

Continuar Leyendo